REC-Rafaela-edit

"La soja puede tocar los 550 dólares o más, entre mayo y julio"

Así lo manifestó durante una jornada on line, basado en la "voracidad china" por la oleaginosa. Recomendó a los productores "no quedarse mirando el horizonte" y "tomar decisiones" en cuanto a la toma de coberturas.

18 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
soja

"Yo veo a la soja, de acá a mayo, junio, julio a más tardar, tocando los 550 dólares o más", trazó como perspectiva el analista de mercados, licenciado Enrique Erize, presidente de la Consultora Nóvitas, durante la Jornada On Line realizada por la empresa Tecnomyl –con el auspicio de Agroverdad-, que contó con la participación de 700 personas conectadas.
Esa fue su respuesta a "la pregunta del millón" que el propio experto se había planteado para la reunión.
El maíz también muy firme
Al mismo tiempo, Erize puntualizó que "el maíz se suma a la tendencia manifestada por la soja y viene peleando el título de vedette", esto es, también viene con una demanda muy firme.
Esto ha sido reflejado en los informes del USDA, que ha estimado que las compras chinas del cereal pasarán de 7 millones de toneladas en 2020 a 22 millones este año.
Pero a la vez, destacó que Goldman Sachs, el banco de inversión y de valores más grande del mundo, ha calculado que las importaciones de Pekín en realidad llegarán este año a 33 millones de toneladas y en 2023 a 55 millones.
Si esto se cumpliera representaría "un descalabro para el mercado en materia de balance de oferta y demanda".

La voracidad china

¿En qué fundamentó Erize esa previsión de precios para la soja? En que "China está generando una explosión de demanda"."La voracidad china es la que explica la violenta suba de la soja", principalmente, apuntó.
Chicago se mueve en función de las reservas de mercadería, reparó. Estados Unidos está marchando hacia una situación de stock que serán los menores de su historia, a punto tal que ya se calcula que llegará a septiembre con una reserva para 9 días de molienda, hasta que se logre empalmar con la nueva cosecha norteamericana.
¿Estados Unidos importará soja este año?, indagó Erize. Conjeturó que la molienda estadounidense en principio va a preferir pagar más en su propio mercado.
Por todo lo que se ve, "la soja va a seguir subiendo, siempre con volatibilidad", como ocurrió el miércoles 10 de febrero en que la oleaginosa perdió 17,55 dólares, porque los fondos tomaron ganancias.
"¿Cómo sigue entonces la historia? Con firmeza y volatilidad", dictaminó el disertante, porque "los números no cierran".
Comentó, de paso, que ahora China ha empezado también a importar sorgo, cebada, trigo y –como se ha dicho- maíz en gran escala.

Hay que bajarse de la chata

"¿Hay que hacer coberturas, sí o no?", comenzó planteando Erize al llegar al tramo de las conclusiones y transmitió la siguiente reflexión: "Lo único que uno no puede hacer en este momento es sentarse en el porche del campo y mirar el horizonte".
"Hay que bajarse de la chata, sentarse en el escritorio y tomar decisiones", insistió, apelando a otra figura.
En la Jornada de Tecnomyl también fue disertante el ingeniero agrónomo Augusto Casmuz, de la Estación Obispo Colombres, quién se refirió a control de plagas en soja y maíz en esta campaña. (Fuente: AgroVerdad)

Lo más visto
jaime

Suspensión de la atención en el hospital Jaime Ferré y centros de salud de Rafaela

Marcelo Calamante
Locales13 de marzo de 2025

Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.

elecciones

Comienza formalmente la campaña en la Provincia

Marcelo Calamante
14 de marzo de 2025

Si bien la campaña está en marcha en el mundo digital desde febrero pasado, el cronograma de la Secretaría Electoral establece que hoy se inicia formalmente. De esta manera, los candidatos ya están habilitados para colocar cartelería .