
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Se trata de Crop Shield, un programa desarrollado por Summit Agro, que permite un control eficaz frente a las principales plagas que afectan directamente el rendimiento potencial del cultivo de soja.
18 de febrero de 2021Quienes buscan un control eficaz de volteo de chinches, orugas y trips en el cultivo en soja, están de parabienes debido a la posibilidad de optar por el programa Crop Shield que ofrece beneficios tales como alta persistencia de control, rápida protección, selección para insectos benéficos, versátil, seguridad para las personas y ambiente, permanencia luego de una lluvia, entre otros.
Crop Shield es la combinación perfecta de dos insecticidas de Summit Agro, Amicor y Starkle, ofreciendo una productividad sustentable con mayor persistencia, aplicándose en forma temprana alrededor del estadio R3 y R4 del cultivo de soja, cuando se comienza a definir el rendimiento del cultivo, cuidando así la formación de flores, vainas y granos. A la vez, es cuando comienza el aumento de las poblaciones de insectos, que afectarán la productividad. Así se expresa la Ing. Agr. Sol Arroquy, quien se desempeña como Coordinadora Marketing Regional - Unidad Sur de Summit Agro Argentina.
La técnica especialista, recomienda su aplicación "en el momento que se detecta la presencia inicial de chinches a los efectos de logar una acción residual de hasta 21 días. De esta manera logramos, por un lado, tener un volteo eficaz sobre las pocas chinches aparecidas en el cultivo, y por otro alcanzar una alta persistencia a ese control, es decir hasta los referidos 21 días. Todo ello redunda en una mayor eficiencia en el control de los insectos".
Ambos insecticidas combinados, Amicor y Starkle, desarrollan un poder sistémico dentro de la planta, desplazándose por el sistema vascular, llegando a distintos puntos del vegetal, brindando un mayor volteo y control de las plagas, accediendo así, a puntos de la planta donde se hace muy difícil el alcance con las gotas de la pulverizadora con el conopeo cerrado.
Asimismo, subraya la Ing. Arroquy, que se trata de un producto banda verde con excelente perfil toxicológico ofreciendo seguridad para el usuario y para el medio ambiente, como también bajo efecto en los insectos benéficos, con todo lo que ello implica. A fin de reafirmar esta idea se puede señalar también, que se trata del neonicotinoide de menor impacto sobre los predadores de ácaros del mercado.
Tras 96 ensayos realizados durante el transcurso de 5 campañas se lograron obtener respuestas promedio en rendimiento del orden de los 317 kg/ha, comparado lotes con la aplicación de Cropshield y el testigo absoluto. Sumado a ello, otros 52 ensayos de aplicación de Cropshield y testigo químico, durante 5 campañas, mostraron una respuesta promedio de 128 kg/ha lo que representaría 40,51 USD/ha (precio de la soja enero 2021) sobre el testigo químico.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.