REC-Rafaela-edit

Mermaron las denuncias pero aumentó el ingenio para hacer fiestas clandestinas

El titular de la GUR, Gabriel Fernández aseguró que los reclamos de vecinos por reuniones prohibidas bajaron considerablemente, aunque lejos está de que estos encuentros hayan mermado, sino que los métodos para no ser detectados han evolucionado. Por otro lado, persisten los reclamos por música elevada. 

Política08 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
Gabriel-Fernández-GUR

En marzo del año anterior, el país llevó adelante distintas medidas para evitar la propagación del coronavirus en todo el territorio nacional. Esto sin lugar a dudas que modificó gran parte de la cotidianeidad de todos los habitantes, desde el confinamiento al impedimento de reunirnos con otras personas fueron puntos que no fueron para nada simpáticas, pero que era una de las formas de evitar la propagación del Covid-9. Con el correr del tiempo, viendo que la situación del Coronavirus iba para rato largo, los encuentros clandestinos han sido una opción que encontraron los ciudadanos para juntarse más allá de las normativas que indicaban su prohibición. Así, tanto la Guardia Urbana Rafaelina como las diferentes fuerzas de seguridad de la ciudad se vieron en la obligación de desbaratar múltiples reuniones de amigos, denunciadas por vecinos.
Sin embargo, esos reclamos que en algún momento fueron habituales, fueron decayendo con el correr del tiempo. En diálogo con Radio Universidad/CASTELLANOS, el director de la GUR, Gabriel Fernández, brindó un detalle de cómo es la situación actual y reconoció que "tenemos menos reclamos y al no tener los reclamos, si nosotros no la detectamos en la calle, es difícil que ingrese. Sí hemos tenido una merma de los mismos", aseguró e inmediatamente puntualizó que los vecinos continúan llamando a las líneas del 107 por música elevada.
Sin lugar a duda que esta merma en los reclamos, bajo la visión de Fernández, no se da por el hecho que han dejado de realizarse, sino que los métodos utilizados para no ser descubiertos son cada vez más diversos y que lejos nos encontramos de que esa realidad haya terminado. "Los jóvenes, que son los que mayormente organizan los eventos, ya adoptaron estrategias para no ser detectados. Si no nos llaman los vecinos, es más difícil darnos cuenta. Estacionan los autos lejos, no salen a la calle o las motos no la estacionan frente de los domicilios", comentó.
Pese a saber de que estos tipos de encuentro se siguen realizando, el responsable de la GUR reconoció que todavía son ilegales y que muchas veces se han logrado detectar a través de las cámaras de seguridad del centro de monitoreo o los propios patrullajes.

Ingreso a la GUR

El titular de la Guardia Urbana Rafaelina enfatizó que es una excelente noticia que la Municipalidad de la ciudad haya llamado a la convocatoria para incorporar nuevos agentes, sobre todo en un contexto donde la realidad laboral es muy compleja, "es bueno que se pueda contar con esta oportunidad laboral, que se puede aprovechar, yo hace mucho tiempo que trabajo dentro de la institución y es un trabajo que si tenes la vocación de servicio suficiente, es muy gratificante", detalló e inmediatamente apuntó que el ideal sería que puedan ingresar un total de diez nuevos agentes, "el número fijo todavía no lo tenemos, queremos incluir tanto a hombres como mujeres".
"Fue una decisión del Intendente de incluir personal como para sumar herramientas y recursos para la ciudad ya que la demanda es cada vez mayor, otro dato no menor es que la ciudad es cada vez más grande y con este nuevo ingreso de personal y la decisión de comprar nuevo equipamiento y vehículos, podemos aportar al vecino una mayor velocidad de respuesta y resolver los reclamos con la mayor eficacia posible", reconoció Ferández.
La política en seguridad de la ciudad es clara, el hecho de incorporar nuevo equipamiento, sumar cámaras de video vigilancia y con el hecho de poder sumar nuevos agentes la ciudad apunta a ese objetivo. Además, Fernández enfatizó que todas las semanas llevan adelante encuentros con las distintas fuerzas de seguridad que se desempeñan en la ciudad para poder ahondar esfuerzos en esta materia.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
plaza

La Plaza 25 de Mayo de Rafaela revela su nueva imagen

Marcelo Calamante
21 de octubre de 2025

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.