
Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.


De esta manera se completaría el esquema de vacunación iniciado en las primeras 1600 personas inmunizadas.
Política30 de enero de 2021
Redacción web
Mucha incertidumbre corren por estas horas respecto a la vacunación, principalmente al número de dosis que recibirá nuestra ciudad, y cuándo se realizaría ese envío. Rafaela viene posicionada como una de las ciudades con mayor número de vacunados en la provincia. El proceso de inmunización inició con éxito y se alcanzó a las 1600 personas que se esperaban en una primera instancia. El próximo viernes se completaría parte de ese esquema.
Repasemos de las primeras dosis se recibieron 1600 vacunas en total y fueron aplicadas en su totalidad. Luego de concurridos los 21 días de la aplicación de la primera, se inició el proceso de recibir las segundas dosis para completar la inmunización. Hasta el momento solo llegaron a la ciudad 700 dosis, estas se terminarán de colocar el próximo viernes. Por eso la gran pregunta es, ¿cuándo llegarán las 900 dosis restantes? Según pudo conocer CASTELLANOS, el próximo miércoles estarían arribando a la ciudad y de esta manera se completaría el esquema para estas 1600 personas que iniciaron el proceso de inmunización.
Mientras este proceso finaliza, desde el Hospital Jaime Ferré, siguen haciendo las gestiones correspondientes para asegurarse recibir un mayor número de dosis de la segunda entrega. "Es muy complejo, debe haber muchas presiones y hay pocas vacunas, ahora todos quieren vacunarse, muchos pusimos el cuerpo para ver qué pasaba y fuimos para adelante, ahora vieron que la vacuna por lo menos no te hace mal, y quieren todos vacunarse", expresaron desde el nosocomio local.
Lo cierto es que febrero está por comenzar, y el plan previsto para esta época era completar la inmunización del personal de salud mayores de 60, el personal de seguridad e iniciar con los docentes previo al inicio de clases. Esos objetivos por el momento deberán postergarse, y las pocas dosis que lleguen se destinarán al personal de salud que sigue poniendo el cuerpo a la pandemia desde la primera línea.
La información a la que tuvo acceso CASTELLANOS es que a mediados de febrero, se podrían estar realizando testeos masivos en el personal de salud. ¿De qué depende esto? En primer término de contar con la confirmación oficial, que desde Nación enviarían una tanda de test Covidar Igr. Este test permite determinar en plasma sanguíneo la presencia de anticuerpos específicos contra el nuevo Coronavirus.
El testeo será mediante un análisis de sangre, pero en lugar de la extracción de sangre venosa, se puede hacer una punción digital y colectar la gota en un tubo con conservante para su análisis en el laboratorio. Esto facilita enormemente el proceso "y nos servirá para ver cómo anduvo la cosa".

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.