
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
De esta manera se completaría el esquema de vacunación iniciado en las primeras 1600 personas inmunizadas.
Política30 de enero de 2021Mucha incertidumbre corren por estas horas respecto a la vacunación, principalmente al número de dosis que recibirá nuestra ciudad, y cuándo se realizaría ese envío. Rafaela viene posicionada como una de las ciudades con mayor número de vacunados en la provincia. El proceso de inmunización inició con éxito y se alcanzó a las 1600 personas que se esperaban en una primera instancia. El próximo viernes se completaría parte de ese esquema.
Repasemos de las primeras dosis se recibieron 1600 vacunas en total y fueron aplicadas en su totalidad. Luego de concurridos los 21 días de la aplicación de la primera, se inició el proceso de recibir las segundas dosis para completar la inmunización. Hasta el momento solo llegaron a la ciudad 700 dosis, estas se terminarán de colocar el próximo viernes. Por eso la gran pregunta es, ¿cuándo llegarán las 900 dosis restantes? Según pudo conocer CASTELLANOS, el próximo miércoles estarían arribando a la ciudad y de esta manera se completaría el esquema para estas 1600 personas que iniciaron el proceso de inmunización.
Mientras este proceso finaliza, desde el Hospital Jaime Ferré, siguen haciendo las gestiones correspondientes para asegurarse recibir un mayor número de dosis de la segunda entrega. "Es muy complejo, debe haber muchas presiones y hay pocas vacunas, ahora todos quieren vacunarse, muchos pusimos el cuerpo para ver qué pasaba y fuimos para adelante, ahora vieron que la vacuna por lo menos no te hace mal, y quieren todos vacunarse", expresaron desde el nosocomio local.
Lo cierto es que febrero está por comenzar, y el plan previsto para esta época era completar la inmunización del personal de salud mayores de 60, el personal de seguridad e iniciar con los docentes previo al inicio de clases. Esos objetivos por el momento deberán postergarse, y las pocas dosis que lleguen se destinarán al personal de salud que sigue poniendo el cuerpo a la pandemia desde la primera línea.
La información a la que tuvo acceso CASTELLANOS es que a mediados de febrero, se podrían estar realizando testeos masivos en el personal de salud. ¿De qué depende esto? En primer término de contar con la confirmación oficial, que desde Nación enviarían una tanda de test Covidar Igr. Este test permite determinar en plasma sanguíneo la presencia de anticuerpos específicos contra el nuevo Coronavirus.
El testeo será mediante un análisis de sangre, pero en lugar de la extracción de sangre venosa, se puede hacer una punción digital y colectar la gota en un tubo con conservante para su análisis en el laboratorio. Esto facilita enormemente el proceso "y nos servirá para ver cómo anduvo la cosa".
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.