REC-Rafaela-edit

"La respuesta de la ciudadanía ha sido positiva"

El secretario de Gobierno y Participación de la Municipalidad de Rafaela, Marcelo Lombardo, destacó el comportamiento de los rafaelinos al momento de acatar las medidas dispuestas para controlar la propagación del Covid-19. 

26 de enero de 2021Redacción webRedacción web
Marcelo-Lombardo

Desde el mes de diciembre, Marcelo Lombardo se hizo cargo de la Secretaría de Gobierno y Participación, un lugar clave que estaba vacante, dado que Amalia Galantti pasó a desempeñarse como Jefa de Gabinete. Esta área resulta primordial en un gobierno que pretende ser "de cercanía" con los rafaelinos, más aún en un contexto donde se dificulta lo presencial. En este aspecto, la llegada de Lombardo resulta de suma importancia para sostener y dar sentido a esa nueva institucionalidad que se fue creando a partir de la pandemia. "Desde el inicio de la pandemia a la actualidad hemos recorrido un tramo de aprendizaje. Desde la virtualidad, fuimos logrando una vinculación que fue muy importante, primero, con los espacios institucionalmente creados, pero con posterioridad se fueron sumando otros espacios menos formales que se presentaban ante las dificultades que la pandemia planteó, sobre todo con las cuestiones productivas. En ese contexto se hicieron más de 400 Zooms", resaltó.  
Asimismo, el funcionario valoró el rol de las Brigadas Sanitarias, que, a partir del trabajo territorial, le dio a la gestión la posibilidad de interactuar con los vecinos. "Cuando se fueron abriendo las actividades, las Brigadas Sanitarias pudieron salir a la calle, recorrer los barrios, contactarse con las distintas actividades que se desarrollan. Se pudo ayudar a comerciantes y orientarlos para que pudieran cumplir con lo que se exige con los esquemas de derecho registro e inspección, y además con todos los protocolos que exigía la pandemia. Con eso se creó un mayor vínculo". 
Para Lombardo, el desafío tiene que ver con poder complementar estas dos acciones, la vinculación virtual y territorial, ya que "nos termina dando un insumo positivo porque, paradójicamente, lo que empezó como una dificultad en lo que hace a la vinculación, nos ha dado una fortaleza de contacto que queremos sostener", recalcó. 
En cuanto a la respuesta que ha tenido de la ciudadanía para acatar las medidas previstas por los dispositivos de control, el dirigente y funcionario se mostró satisfecho. "A pesar de cada una de las recomendaciones que se fueron planteando, la respuesta de la ciudadanía ha sido positiva, responsable y participativa. Muchos de los decretos y recomendaciones que se fueron implementando tuvieron que ver con el tratamiento previo de la voz del vecino. A partir de ese intercambio se generó esa postura responsable que fue fundamental. Si algo se destaca en esta etapa es que la ciudadanía ha actuado con responsabilidad". 
En este aspecto Lombardo puso en valor el trabajo de diálogo y búsqueda de consenso para implementar medidas para controlar la situación sanitaria, que, pese a que un momento estuvo a punto de colapsar, se ha logrado mantener un equilibrio. 
Otro de los temas álgidos que tiene a su cargo el Secretario tiene que ver con el tránsito. En este punto, Lombardo precisó que "la apertura de actividades hace que el flujo de tránsito vaya llegando a la normalidad. Sabemos que una ciudad con una importante cantidad de vehículos circulando, genera una cantidad mayor de accidentes. Vamos a generar un esquema de concientización, que debe ir acompañado por el esquema de control y sanción. Estamos haciendo un trabajo de coordinación con el área de Deportes, con el Programa de Ciclismo en los Barrios, para concientizar a los más chicos. Complementar estas acciones nos van a ayudar a mejorar el tránsito, con concientización y educación que son los dos aspectos centrales", afirmó el funcionario.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.