REC-Rafaela-edit

"La respuesta de la ciudadanía ha sido positiva"

El secretario de Gobierno y Participación de la Municipalidad de Rafaela, Marcelo Lombardo, destacó el comportamiento de los rafaelinos al momento de acatar las medidas dispuestas para controlar la propagación del Covid-19. 

Especiales26 de enero de 2021Redacción webRedacción web
Marcelo-Lombardo

Desde el mes de diciembre, Marcelo Lombardo se hizo cargo de la Secretaría de Gobierno y Participación, un lugar clave que estaba vacante, dado que Amalia Galantti pasó a desempeñarse como Jefa de Gabinete. Esta área resulta primordial en un gobierno que pretende ser "de cercanía" con los rafaelinos, más aún en un contexto donde se dificulta lo presencial. En este aspecto, la llegada de Lombardo resulta de suma importancia para sostener y dar sentido a esa nueva institucionalidad que se fue creando a partir de la pandemia. "Desde el inicio de la pandemia a la actualidad hemos recorrido un tramo de aprendizaje. Desde la virtualidad, fuimos logrando una vinculación que fue muy importante, primero, con los espacios institucionalmente creados, pero con posterioridad se fueron sumando otros espacios menos formales que se presentaban ante las dificultades que la pandemia planteó, sobre todo con las cuestiones productivas. En ese contexto se hicieron más de 400 Zooms", resaltó.  
Asimismo, el funcionario valoró el rol de las Brigadas Sanitarias, que, a partir del trabajo territorial, le dio a la gestión la posibilidad de interactuar con los vecinos. "Cuando se fueron abriendo las actividades, las Brigadas Sanitarias pudieron salir a la calle, recorrer los barrios, contactarse con las distintas actividades que se desarrollan. Se pudo ayudar a comerciantes y orientarlos para que pudieran cumplir con lo que se exige con los esquemas de derecho registro e inspección, y además con todos los protocolos que exigía la pandemia. Con eso se creó un mayor vínculo". 
Para Lombardo, el desafío tiene que ver con poder complementar estas dos acciones, la vinculación virtual y territorial, ya que "nos termina dando un insumo positivo porque, paradójicamente, lo que empezó como una dificultad en lo que hace a la vinculación, nos ha dado una fortaleza de contacto que queremos sostener", recalcó. 
En cuanto a la respuesta que ha tenido de la ciudadanía para acatar las medidas previstas por los dispositivos de control, el dirigente y funcionario se mostró satisfecho. "A pesar de cada una de las recomendaciones que se fueron planteando, la respuesta de la ciudadanía ha sido positiva, responsable y participativa. Muchos de los decretos y recomendaciones que se fueron implementando tuvieron que ver con el tratamiento previo de la voz del vecino. A partir de ese intercambio se generó esa postura responsable que fue fundamental. Si algo se destaca en esta etapa es que la ciudadanía ha actuado con responsabilidad". 
En este aspecto Lombardo puso en valor el trabajo de diálogo y búsqueda de consenso para implementar medidas para controlar la situación sanitaria, que, pese a que un momento estuvo a punto de colapsar, se ha logrado mantener un equilibrio. 
Otro de los temas álgidos que tiene a su cargo el Secretario tiene que ver con el tránsito. En este punto, Lombardo precisó que "la apertura de actividades hace que el flujo de tránsito vaya llegando a la normalidad. Sabemos que una ciudad con una importante cantidad de vehículos circulando, genera una cantidad mayor de accidentes. Vamos a generar un esquema de concientización, que debe ir acompañado por el esquema de control y sanción. Estamos haciendo un trabajo de coordinación con el área de Deportes, con el Programa de Ciclismo en los Barrios, para concientizar a los más chicos. Complementar estas acciones nos van a ayudar a mejorar el tránsito, con concientización y educación que son los dos aspectos centrales", afirmó el funcionario.

Te puede interesar
lacteos

Se celebra el "Día del Trabajador de la Industria Láctea"

Marcelo Calamante
Especiales10 de septiembre de 2024

La fecha se eligió dado que un día como hoy del año 1944, un grupo de empleados de la ciudad de Buenos Aires creó el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Lechera (SATIL) para defender sus derechos, y designó una comisión provisoria que encabezó Fidel del Valle Reynoso.

Lo más visto
Hijos de Buda / SWING GITAN ( André Dedjean) Live Session

Hijos de Buda presenta “Bienvenidos” con un concierto muy especial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad16 de abril de 2025

Será el sábado 3 de mayo, en el Gran Salón de Plataforma Lavardén de la ciudad de Rosario, Hijos de Buda presenta su audiovisual con la felicidad de quienes comparten buenas noticias. Un viaje sonoro por el Jazz Manouche y en un formato que le permitirá al público mezclarse con los instrumentos y ser parte de este gran concierto.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.