REC-Rafaela-edit

"Durante la pandemia realizamos más de 400 Zooms con distintos actores"

Así precisó el subsecretario de Comunicación y Vinculación Institucional, Luis Kujawinsky a CASTELLANOS. Realizaron nuevas estrategias comunicacionales con los jóvenes a través de las redes sociales. 

Especiales26 de enero de 2021Redacción webRedacción web
Luis-Kujawinsky

Otro de los entrevistados en este suplemento especial de CASTELLANOS en el marco del 108 aniversario de la declaratoria de Rafaela ciudad fue el subsecretario de Comunicación y Vinculación Institucional del Municipio, Luis Kujawinsky.

-¿Cómo fue llevar a cabo la gestión municipal en medio de la crisis por la pandemia, teniendo en cuenta la enorme cantidad de información cruzada que fue circulando?
-Durante la pandemia, con la carencia que tenía de poder encontrarnos y llevar adelante las actividades normales, implementamos un centro de videoconferencias, donde realizamos más de 400 Zooms con distintas instituciones, con representantes de los gobiernos nacional y provincial, generándose una nueva institucionalidad. Había sectores que no estaban nucleados, entre ellos peluqueros, gimnasios, salones de eventos, y en este tiempo se pusieron en contacto, trabajaron y trajeron distintas alternativas para la vuelta de actividades. Esta nueva institucionalidad nos permitió estar cerca de cada rafaelino y en tiempos de crisis lo que hicimos fue centralizar la información, trabajar diariamente con lo que el ciudadano necesitaba saber e informarse. En este contexto, creamos el reporte epidemiológico en la época en que empezaron a subir los casos, que fue a partir del 17 de agosto, lo que para nosotros fue la segunda etapa de contagios, y se transmitieron en vivo durante más de 3 meses, pero ante la baja de contagios lo seguimos haciendo todos los días con placas que se difunden a todos los medios y en las redes sociales para que todos puedan estar informados. Fue y es un trabajo constante día a día, de mucho diálogo con el equipo y con el Gabinete, con la premisa de llevar tranquilidad con información clara y precisa a la ciudadanía. 

-El segmento más joven es a quien menos se ha llegado con campañas de comunicación y concientización. ¿Se piensan estrategias para abordarlos?
-Con respecto a las campañas para los jóvenes en relación a la pandemia, la información se segmentó y trabajamos mucho con las redes sociales. Según las distintas estadísticas, los jóvenes se informan en un 82% por Facebook y un 50% por Instagram, realizando trabajos de segmentación para llegar a este sector. No consumen medios tradicionales como diarios, radios y canales de televisión, o páginas webs, entonces apostamos a las redes sociales. Ese trabajo dio sus frutos en lo que fue la primera etapa de 2020 y después en lo que tuvo que ver a partir del 17 de agosto en adelante porque el grupo etario más joven fue el que menos casos de Covid presentó, según los reportes médicos. Vamos a seguir trabajando con ellos, ahora tienen más posibilidades de salir y vincularse con sus amigos y volver a lo que era habitual para ellos. Los cuidados son claves y seguimos trabajando en este sentido, apostando a la responsabilidad individual, al uso del barbijo, a la distancia social de 2 metros, cuando se encuentren que estén en espacios al aire libre, el lavado de manos y el uso de alcohol en gel. Ante las distintas campañas, los jóvenes respondieron positivamente. Los más grandes que estuvieron más expuestos fueron los que tuvieron mayores contagios. 

-¿Cómo se preparan para comunicar una gestión que tiene el desafío de renovarse, luego de casi 10 años de mandato del actual intendente Luis Castellano?
-En cuanto a la renovación, Castellano optó en su tercer mandato con un equipo joven y un Gabinete nuevo con variedad entre hombres y mujeres, basado en un plan integral que durante el año pasado no se pudo aplicar como se quería; recién a finales de 2020 se pudo empezar a trabajar en ese Plan Director y este año se va a profundizar e implementar. En esto tiene que ver mucho la comunicación para dar a conocer las distintas acciones que se llevan a cabo desde el Estado local en articulación con los Gobiernos provincial y nacional. Apostamos a la cercanía para estar presente con cada vecino, sabemos que es difícil y hemos inventado una sala de videoconferencias que nos permite estar cerca con aquellos que no se podría hacer de manera presencial. Esto se basa en un equipo de comunicación joven con capacidad, profesionales e ideas nuevas, vamos a "aggiornar" las plataformas digitales con una nueva mirada y forma de comunicar porque también nos permite estar cerca de los jóvenes, quienes se informan básicamente por redes sociales, y vamos a hacer un trabajo muy profundo en la comunicación en esos canales. La comunicación en nuestra gestión busca ser una herramienta para estar presente en cada hogar de los rafaelinos y vamos a trabajar por eso con el.

Te puede interesar
lacteos

Se celebra el "Día del Trabajador de la Industria Láctea"

Marcelo Calamante
Especiales10 de septiembre de 2024

La fecha se eligió dado que un día como hoy del año 1944, un grupo de empleados de la ciudad de Buenos Aires creó el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Lechera (SATIL) para defender sus derechos, y designó una comisión provisoria que encabezó Fidel del Valle Reynoso.

Lo más visto
quini

Más de 3000 millones de pesos para un nuevo ganador de Quini 6

17 de marzo de 2025

El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

Informe de Martín Etchevers - Presidente de ADEPA

Martín Etchevers: “Tenemos el gran desafío institucional de seguir acompañando a una industria periodística llena de retos, que sigue siendo un actor fundamental en el desarrollo democrático”

Marcelo Calamante
18 de marzo de 2025

"Vivimos tiempos de grandes transformaciones para el periodismo, donde la innovación y la adaptación son claves para garantizar la continuidad de nuestra labor informativa. No podemos concebir una democracia plena sin medios libres, sostenibles y con capacidad de llegar a las audiencias con información de calidad", señaló Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), durante la apertura de la 187ª Junta de Directores de la entidad que nuclea a los medios impresos y digitales de todo el país.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

Maqueda, Escribano, Dessein, Jornet y Etchevers

Emotivo reconocimiento al Dr. Juan Carlos Maqueda en la comida de ADEPA

Marcelo Calamante
19 de marzo de 2025

Durante la comida de camaradería de la 187ª Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), se le otorgó un reconocimiento especial al Dr. Juan Carlos Maqueda, quien se retiró en diciembre pasado como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El encuentro, llevado a cabo en uno de los salones del Círculo Italiano de Buenos Aires, reunió a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a numerosos invitados especiales y a directivos de medios de todo el país.