REC-Rafaela-edit

"Rafaela está preparada para dar un salto de calidad"

Especiales26 de enero de 2021Redacción webRedacción web
Diego-Castro

El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región con casi 90 años de trayectoria en la ciudad, es una de las instituciones que ha acompañado la historia de una ciudad que creció y que se fue transformando con el paso del tiempo.
Para su Presidente, Diego Castro, "Rafaela está en un momento para dar el salto de calidad. Para los próximos años se vienen obras interesantes que lo que hacen es proyectar a la ciudad como referente para la región". 
Castro puso en valor la idiosincrasia de los empresarios e industriales de Rafaela y la Región. "Rafaela siempre se destacó por la calidad de sus empresarios, de sus industriales, el empuje que tienen. Las inversiones que se vienen para el PAER para este año entusiasman y motivan a poder ir por más", dijo. 
Una institución de larga trayectoria como el CCIRR requiere una contínua adaptación a los cambios y ampliar su mirada ante las nuevas circunstancias. El desafío, tiene que ver entonces con generar espacios de participación, así como también ir sumando más asociados, sobre todo de las nuevas generaciones, dada la diversidad de temas y las diferentes empresas e industrias. 
En cuanto a contar con una planificación estratégica que permita pensar horizontes a más largo plazo, el dirigente y empresario remarcó la importancia de las obras proyectadas para la remodelación del microcentro, la Recova, junto a las inversiones para las mejoras en el PAER asi como la pavimentación de los Caminos N°5 y N°6: "Tienen que ver con la ciudad de los próximos 20 o 40 años, con la Rafaela de los próximos años para que se constituya como una zona de referencia en la región. Ahí tenemos el desafío como institución". 
Si bien la pandemia obligó a modificar las agendas de todas las instituciones e incluso, se impuso como único tema, el CCIRR tiene como objetivo retomar los temas que fueron pospuestos durante el 2020. "La idea es retomar la actualización de nuestro plan estratégico en los próximos meses, pensando en una institución a futuro, que se adapte a los nuevos momentos que vienen, a las nuevas necesidades", comentó Castro.
Respecto a la articulación público privada y a los vínculos institucionales en el seno del Consejo Consultivo Social, Castro reconoció que hay una buena comunicación y un diálogo fluido con todos los niveles del estado, fundamentalmente con el gobierno provincial y local. "Cuando hay que proyectar, programar o tomar decisiones, siempre somos parte. A veces tenemos más o menos voz, pero siempre se nos tiene en cuenta.  Esa es la manera de trabajar, que haya un grupo de trabajo con diferentes voces y miradas. Durante la pandemia, en las reuniones con las diferentes instituciones, había que tomar decisiones no tan gratas, pero, no obstante, en la mesa todos tomábamos la decisión en un ámbito de respeto", destacó. 
Asimismo, se ponderó el importante trabajo que se viene realizando de forma conjunta entre el Municipio y Paseo del Centro que, a pesar de las dificultades por la pandemia, se pudieron llevar a cabo dos eventos exitosos, con gran presencia de público, pero a su vez, con un importante protocolo que se pudo cumplir sin inconvenientes. Además, Castro destacó los programas provinciales para impulsar el comercio local, como el caso de Billetera Santa Fe que fue lanzada hace escasos días y permite acceder a importantes descuentos comprando en locales adheridos. "Esto demuestra que trabajando mancomunadamente se pueden llevar a cabo grandes acciones", dijo el Presidente del CCIRR. 

El comercio virtual, un desafío que se impone

Cada vez más, el comercio virtual se va abriendo paso para cambiar la forma de comprar y vender productos y/o servicios. Respecto a este tema, el Presidente del CCIRR comentó que se viene tratando desde la institución, pero que la cuestión principal radica en cómo esas nuevas formas de comercio se dan en un ámbito formal. "La parte compleja es que dentro del e-commerce también aparece la competencia desleal, entonces siempre hay que buscar que todos juguemos con las mismas reglas del juego".   
Asimismo, teniendo en cuenta que cada vez más se requiere el manejo de herramientas digitales para llevar adelante este tipo de propuestas comerciales, desde el CCIRR se celebró un convenio de cooperación con el e-Commerce Institute, con el objetivo de profundizar el trabajo que se viene dando para consolidar la economía digital.
"Nuestra institución ha trabajado para que nuestros asociados se puedan capacitar en el tema. Es lo que se viene en el futuro y desde el CCIRR buscamos herramientas para que todos puedan adaptarse a esta realidad, sobre todo el empresario más chico que es quien más necesita de la institución para que le brinde estas herramientas tan necesarias", argumentó el referente de la gremial empresaria. Vale destacar que este convenio, suscripto entre los presidentes de ambas entidades servirá de base para propiciar el desarrollo de actividades conjuntas y la generación de proyectos en diversas áreas educativas, científicas y tecnológicas.

Te puede interesar
lacteos

Se celebra el "Día del Trabajador de la Industria Láctea"

Marcelo Calamante
Especiales10 de septiembre de 2024

La fecha se eligió dado que un día como hoy del año 1944, un grupo de empleados de la ciudad de Buenos Aires creó el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Lechera (SATIL) para defender sus derechos, y designó una comisión provisoria que encabezó Fidel del Valle Reynoso.

Lo más visto
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 09.21.34

“El cumbión rafaelino” enciende la ciudad

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de enero de 2025

Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.