REC-Rafaela-edit

Empiezan a trabajar en el cruce de la Variante Rafaela con la RP 70

Allí construirán un intercambiador de tránsito y un puente, que hará que la RP 70 pase por encima de la doble calzada de la Variante. Habrá "rulos" de acceso y salida a la futura autopista. Hubo que expropiar viviendas que se encontraban habitadas y es el sector de la Variante que mayor retraso tiene. 

Locales22 de enero de 2021Redacción webRedacción web
cruce-variante-ruta 70

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, informó que desde ayer quedó habilitado un desvío permanente en la Ruta Provincial 70 en su cruce con la nueva Variante Oeste de la RN 34. El paso alternativo, para ambas manos, es necesario para la construcción del nuevo intercambiador que se ubicará en este lugar, unos kilómetros al oeste de la ciudad. Se solicita a los conductores acatar las indicaciones de la cartelería y señalización preventiva.
Como ya vino informando CASTELLANOS con anterioridad, la obra de la Variante Rafaela está muy avanzada en lo que hace a la pavimentación de las dos calzadas que forman parte de los 17,5 kms. aproximadamente que permitirán circunvalar a la zona urbana de Rafaela por el Oeste. Además de la resolución de los dos accesos -por el Sur, en el Km. 215 y por el Norte, a la altura del haras Don Fede, en el km. 230 de la traza histórica de la RN 34-, la Variante tiene prevista la ejecución de cuatro puentes. Dos de ellos se ubicarán sobre las trazas de los ferrocarriles Belgrano (al sur, al Oeste del barrio Villa Los Álamos, vías en desuso desde hace muchos años) y NCA (al noroeste del predio del INTA, en uso actualmente por el tráfico ferroviario de cargas y de pasajeros) y otros dos serán intercambiadores de tránsito. Uno se ubica en el cruce con el Camino Público 5 (prolongación hacia el Oeste del Desvío del Tránsito Pesado) y el otro, en el cruce con la RP 70. Menos este último, todos los demás puentes están en ejecución, habiéndose colocado los pilotes de los mismos, mientras están en proceso de construcción los "rulos" y caminos de accesos. 
Sin embargo, el más complejo de los puentes a resolver es precisamente el que está ubicado sobre la RP 70, habida cuenta el tránsito que regularmente pasa por el sector. Además, fue necesario en esa zona, sobre la mano Norte, expropiar terrenos que tenían viviendas habitadas, las cuales debieron ser demolidas para permitir el comienzo del trabajo de movimiento de suelos. Cabe destacar que, cuando la Variante esté concluida, la RP 70 pasará por arriba de la doble calzada.
En la zona ya se ejecutaron alcantarillas y desagües de hormigón, pero todavía no se veía, hasta el momento, ningún trabajo sobre lo que serán los pilares que sostendrán el puente. Con este anuncio que realizan las autoridades, queda claro que se inicia una etapa muy importante de la obra: si el objetivo es abrir al tránsito la Variante Rafaela antes de que termine el 2021, no puede retrasarse más la ejecución del puente sobre la 70, porque hasta tanto no esté ejecutado el mismo en su totalidad no puede programarse ninguna habilitación de la Circunvalación. 
Vale remarcar que mientras los puentes sobre los ferrocarriles requirieron mucho movimiento de suelo, ya que los terraplenes soportarán las dos calzadas de la autopista y las mismas pasarán por arriba de las vías férreas, en el caso de los intercambiadores de tránsito el movimiento de suelos es menor, ya que son las vías secundarias las que pasan por encima de la autopista. 
Actualmente el avance de la obra de la Variante incluye la pavimentación de las dos calzadas en todo su recorrido -con excepción de los tramos de los puentes y los accesos-; el trazado y pavimentación de las calles colectoras -ya se avanzó con la pavimentación entre la RP 70 y el Camino 5, por la mano sentido hacia el Norte, mientras que desde el Camino 5 hasta el Complejo Ambiental se pavimentó la colectora sentido hacia el Sur-, las alcantarillas y desagües, así como otras obras secundarias.
Entre las tareas pendientes está la remoción de la línea de media tensión de 13.200 kv que la EPE tiene en la zona Norte, a la altura del cruce con el Camino Público 6 -que será pavimentado también, en el marco de un convenio firmado durante enero entre el Municipio y Vialidad Nacional-, donde hay una columna de hormigón que está precisamente sobre la misma calzada principal de la Variante, sentido hacia el Norte. La remoción de esa línea implicará una inversión adicional y un proyecto técnico muy importante que debe ser terminado en estos días.

Te puede interesar
impuestos

Empiezan a regir los aumentos municipales del 6% en Rafaela

Marcelo Calamante
Locales03 de enero de 2025

Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.

soltermam24

Soltermam: “Logramos eliminar un impuesto para aliviar el bolsillo del contribuyente”

Marcelo Calamante
Locales30 de diciembre de 2024

La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.

rafa

Vecinalistas reclamaron a Viotti por el Presupuesto Municipal 2025

Marcelo Calamante
Locales14 de diciembre de 2024

Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.

Lo más visto
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 09.21.34

“El cumbión rafaelino” enciende la ciudad

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de enero de 2025

Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.