REC-Rafaela-edit

Indicaciones para circular correctamente en una rotonda

El municipio recuerda a la ciudadanía algunas cuestiones que se deben considerar para circular correctamente. Respetar las prioridades de paso y señalizar las maniobras, son algunas de las recomendaciones más importantes.

Política19 de enero de 2021Redacción webRedacción web
Rotonda

Con el crecimiento de la ciudad y la población, la infraestructura vial sufre modificaciones que requieren informar a los ciudadanos para que las conozcan y utilicen correctamente.

Teniendo presente que Rafaela ya cuenta con dos rotondas, hay cuestiones necesarias que deben ser consideradas para circular correctamente, aportar a la seguridad vial y evitar accidentes de tránsito. 

Las rotondas se encuentran en zonas urbanas. Dada la cercanía de sendas peatonales y/o ciclocarriles, por seguridad es importante ceder el paso a bicicletas y peatones.

Hay que tener presente que la prioridad la tienen siempre los vehículos que están circulando dentro de la rotonda. Para ingresar a la misma se debe primero ceder el paso. 

Por otra parte, las salidas nunca deben tomarse desde el carril interior. Para salir de una rotonda sin interferir la circulación, debemos situarnos con antelación suficiente al carril externo. Es importante en estos casos utilizar la luz de giro para indicar la salida o para señalar el cambio de carril dentro de la rotonda.

Si existe la presencia de un vehículo de gran porte, se debe considerar que necesita mayor espacio para realizar maniobras de ingreso o egreso.

La rotonda de calle Luis Fanti está en funcionamiento desde el año 2019 y tiene la señalización correspondiente para que todas estas recomendaciones se cumplan. En el caso de la nueva obra del barrio Pizzurno que une a cuatro arterias jerarquizadas de Rafaela, aún no está finalizada por lo cual la circulación se debe hacer con especial atención.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.