REC-Rafaela-edit

Indicaciones para circular correctamente en una rotonda

El municipio recuerda a la ciudadanía algunas cuestiones que se deben considerar para circular correctamente. Respetar las prioridades de paso y señalizar las maniobras, son algunas de las recomendaciones más importantes.

Política19 de enero de 2021Redacción webRedacción web
Rotonda

Con el crecimiento de la ciudad y la población, la infraestructura vial sufre modificaciones que requieren informar a los ciudadanos para que las conozcan y utilicen correctamente.

Teniendo presente que Rafaela ya cuenta con dos rotondas, hay cuestiones necesarias que deben ser consideradas para circular correctamente, aportar a la seguridad vial y evitar accidentes de tránsito. 

Las rotondas se encuentran en zonas urbanas. Dada la cercanía de sendas peatonales y/o ciclocarriles, por seguridad es importante ceder el paso a bicicletas y peatones.

Hay que tener presente que la prioridad la tienen siempre los vehículos que están circulando dentro de la rotonda. Para ingresar a la misma se debe primero ceder el paso. 

Por otra parte, las salidas nunca deben tomarse desde el carril interior. Para salir de una rotonda sin interferir la circulación, debemos situarnos con antelación suficiente al carril externo. Es importante en estos casos utilizar la luz de giro para indicar la salida o para señalar el cambio de carril dentro de la rotonda.

Si existe la presencia de un vehículo de gran porte, se debe considerar que necesita mayor espacio para realizar maniobras de ingreso o egreso.

La rotonda de calle Luis Fanti está en funcionamiento desde el año 2019 y tiene la señalización correspondiente para que todas estas recomendaciones se cumplan. En el caso de la nueva obra del barrio Pizzurno que une a cuatro arterias jerarquizadas de Rafaela, aún no está finalizada por lo cual la circulación se debe hacer con especial atención.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

pu

Los cambios que se vienen en impuestos provinciales

Marcelo Calamante
Legislativas26 de noviembre de 2025

El gobierno envió a Legislatura su proyecto de Ley Tributaria 2026 con fuertes incentivos para empleo, producción y alivio fiscal. Propone topes de actualización, beneficios para contribuyentes cumplidores y medidas inéditas como descontar de Ingresos Brutos el salario de cada nuevo empleado y parte del costo energético.