
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Fue el segundo viaje que realizó Aerolíneas Argentinas a Moscú para traer vacunas al país. Estas dosis contienen el segundo componente para que el personal de salud pueda completar el esquema de dos dosis.
16 de enero de 2021Luego de 16 horas de vuelo, llegó a la Argentina el avión con la segunda tanda de 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas, Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, con la denominación ARG1601, tocó pista en el aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 10.48, tras haber partido de Moscú ayer a las 0,20 (hora local) 18,20 de Argentina.
Las nuevas dosis contienen el segundo componente, y llegan para completar el esquema de dos dosis en el personal de salud que comenzó a ser vacunado desde el 24 de diciembre, tras la llegada de la primera tanda de vacunas.
En esta primera instancia de la campaña de vacunación, la población objetivo es el personal de salud entre 18 y 59 años que se desempeña en unidades de terapia intensiva y en laboratorios de microbiología de instituciones ubicadas en los grandes aglomerados urbanos.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó que el operativo de distribución será similar al de la primera vez en base a la articulación con todas las jurisdicciones.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.