
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Fue el segundo viaje que realizó Aerolíneas Argentinas a Moscú para traer vacunas al país. Estas dosis contienen el segundo componente para que el personal de salud pueda completar el esquema de dos dosis.
16 de enero de 2021Luego de 16 horas de vuelo, llegó a la Argentina el avión con la segunda tanda de 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas, Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, con la denominación ARG1601, tocó pista en el aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 10.48, tras haber partido de Moscú ayer a las 0,20 (hora local) 18,20 de Argentina.
Las nuevas dosis contienen el segundo componente, y llegan para completar el esquema de dos dosis en el personal de salud que comenzó a ser vacunado desde el 24 de diciembre, tras la llegada de la primera tanda de vacunas.
En esta primera instancia de la campaña de vacunación, la población objetivo es el personal de salud entre 18 y 59 años que se desempeña en unidades de terapia intensiva y en laboratorios de microbiología de instituciones ubicadas en los grandes aglomerados urbanos.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó que el operativo de distribución será similar al de la primera vez en base a la articulación con todas las jurisdicciones.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.