
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.
Nacida en el interior del país y signada por valores cooperativos, Sancor Seguros sigue creciendo y expandiéndose a nivel nacional e internacional.
21 de diciembre de 2020En diciembre de 1945 fue creada Sancor Cooperativa de Seguros Ltda., otro hito fundamental para el desarrollo del cooperativismo de la región y de la ciudad de Sunchales. La cooperativa surgió ante la necesidad de ofrecer una cobertura de los riesgos propios de las actividades desarrolladas por SanCor en la planta industrial de manteca.
Actualmente, Sancor Seguros es líder del mercado asegurador con un market share cercano al 9%. En base al posicionamiento obtenido, se proyecta a futuro para expandir su horizonte de negocios tanto en Argentina como en sus subsidiarias de Brasil, Uruguay y Paraguay. Trabaja con impulso, solvencia y visión desde hace siete décadas y media, creciendo con recursos genuinos para dar servicio a sus 7.250.000 asegurados y a la red de más de 8.800 Productores Asesores (la más federal del mercado argentino), pero también para hacer crecer la familia de 3.300 empleados directos y, en base a su gen cooperativo y a su política de responsabilidad social, volcar sus excedentes de negocio a las comunidades en las que opera.
En sus inicios desarrolló sus actividades en las oficinas de la planta alta de la fábrica de manteca. El 25 de abril de 1947, fue autorizada a operar por la Superintendencia de Seguros de la Nación y su primer asociado fue SanCor C.U.L. La primera póliza cubrió los riesgos derivados de accidentes de trabajo del personal de Juan B. V. Mitri, primer presidente y uno de los fundadores de SanCor. Al terminar el primer ejercicio, Sancor Seguros ya contaba con 160 cooperativas asociadas y 1906 asegurados.
En 1949, Sancor Seguros fue autorizada para operar en el sector de vehículos automotores. Un año más tarde, se trasladó a un edificio propio en el centro de Sunchales y ya se preparaba para ofrecer servicios y prestaciones en todo el país. La primera sucursal se estableció en Buenos Aires ese mismo año y en 1954 agregó los ramos de seguros de incendio y pérdida de beneficios y cristales. Abrió luego una sede administrativa en Córdoba y, posteriormente, nuevas sedes en Santa Fe, Mendoza, Río Buenos Aires, Chaco, Tucumán y La Pampa, diversificando además los sectores de seguros y desarrollando actividades que abarcan préstamos hipotecarios y construcción de viviendas.
El crecimiento a nivel nacional, la apertura de nuevas sedes, la multiplicación de los servicios, nuevas coberturas y diversas actividades a nivel social llevaron a impulsar la constitución de nuevas empresas que hoy conforman el Grupo Sancor Seguros: Alianza Inversora S.A., creada en 1996 para ofrecer servicios y administrar fideicomisos financieros (se encarga del desarrollo del merchandising de las empresas del grupo); Prevención Aseguradora de Riesgos de Trabajo, conformada en 1996; Punto Sur Broker de Reaseguros, creada en 2004, que realiza desde Miami, Estados Unidos, la intermediación de contratos de reaseguro; el Grupo SS S. A. Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión, fundado en 2005, que ofrece alternativas de inversión para las empresas, asociaciones y colaboradores del Grupo; Sancor Seguros S.A. Uruguay, creada en 2005; Fundación Grupo Sancor Seguros creada en 2007; Sancor Seguros del Paraguay S. A. que opera a partir de 2009 y Sancor Seguros do Brasil Serviços Técnicos S. A., creada en 2009.
Los productores asesores de seguros son el principal canal de venta y vínculo con el cliente, con capacidad para hacer llegar los productos y servicios del grupo a todo el territorio nacional. Están nucleados en la Asociación de Organizadores de Sancor Seguros.
En el año 2005, comenzó a implementar el proceso de responsabilidad social empresaria (RSE). A través de una relación ética y transparente y del diálogo con los grupos de interés —empleados, socios-clientes y asegurados, productores asesores de seguros, proveedores, comunidad y la sociedad en su conjunto—, el Grupo busca la mejora continua en la gestión del negocio y desarrolla para ello iniciativas alineadas a la actividad cooperativa y aseguradora para el beneficio mutuo de la empresa y la sociedad. Para la implementación de este proceso se han incorporado los lineamientos de la Iniciativa de Reporte Global (GRI, por su sigla en inglés), la Serie de Estándares de AccountAbility (AA1000) y los Diez Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas y se presenta al final de cada ciclo un reporte social.
A partir del ejercicio económico 2010-2011 se han introducido los principios y orientaciones propuestos por la norma ISO 26000 y se ha elaborado el Reporte de Sustentabilidad Pre-Ciclo 4 2010-2011.
Luego del desarrollo de tres ciclos completos, se ha revisado en 2011 la estrategia corporativa de RSE, por lo que se migró al concepto de sustentabilidad basado en la creación de valor económico, social y ambiental para la comunidad y las futuras generaciones. La estrategia se centra en el diálogo con los grupos de interés a través de un proceso sistemático de gestión, de la incorporación de expectativas al negocio y del desarrollo de iniciativas de RSE vinculadas a la actividad aseguradora cooperativa. Esas iniciativas dieron lugar al desarrollo de los siguientes programas: Programa Nacional de Prevención de Accidentes de Tránsito Rutas en Rojo (con el objetivo de concientizar a la población sobre conductas en materia de seguridad vial); Prevención en Escuelas. Preveniños (destinado al mejoramiento de las condiciones de higiene y seguridad de los establecimientos educativos y promoción de la formación de una cultura preventiva en las presentes y futuras generaciones); el Parque Temático de Seguridad Vial (para contribuir a la concientización de prevención vial en niños de cuatro a doce años); el Sistema Nacional de Capacitación en Prevención de Riesgos Programa Primero Prevención y la colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en programas como "Prioridad uno: los chicos" y el Curso Superior en Seguridad Vial, cuyo objetivo es contribuir a la profesionalización de aquellas personas que se desempeñan en puestos vinculados a la seguridad vial.
En 2015, Sancor Seguros fue reconocida a través de una encuesta realizada a los productores asesores de todo el país por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) y Comunica, entre las empresas más prestigiosas. Este y otros reconocimientos son un reflejo del prestigio que la cooperativa logró consolidar a lo largo de su trayectoria.
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.
El equipo de Varela cerró la primera rueda del Federal A con una gran alegría ante su gente. Le ganó a Ben Hur por 2 a 0, con goles de Ocampo, al minuto de juego, y de Salcedo, faltando 10 para el final.
Se trata del tercer disco solista del destacado cantante de “Las pastillas del abuelo”. Lo acompañarán bandas invitadas de Rafaela y la zona como Mil Huesos y Andrés Bernini banda. El recital será en Sala 9 Multiespacio este viernes 16 de mayo a las 21 Hs.
General Motors anunció que decidió suspender su producción automotriz de manera provisoria en su planta de Alvear, a pocos kilómetros de Rosario, por la caída de las ventas de vehículos en el exterior
Este jueves 15 de mayo en el Estadio «Germán Soltermam» de nuestra ciudad se vivirá el partido de vuelta de 1° División, correspondiente a la 5ª edición de la Copa Santa Fe Fútbol Femenino, entre las chicas de 9 de Julio y Atlético de Rafaela.