REC-Rafaela-edit

Se trata en el Concejo dar prioridad al acceso a planes de vivienda a personas con discapacidad

El proyecto en el que trabajaron los concejales Lisandro Mársico (FPCyS - PDP) y Miguel Destéfanis (Cambiemos), será votado en la próxima sesión del Concejo Municipal.

Política16 de diciembre de 2020Redacción webRedacción web
Marsico-Destefanis-viviendas

Los Concejales Lisandro Mársico (FPCyS – PDP) y Miguel Destéfanis (Cambiemos), trabajaron en un Proyecto de Ordenanza, que será votado en la próxima sesión del Concejo Municipal, mediante el cual La Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda, establecerán a favor de las personas con discapacidad y personas trasplantadas o en lista de espera que posean el certificado – credencial (Art. 2º – Ley Nac. 26928), una prioridad en el acceso a planes de vivienda, lotes, en adjudicación de créditos y otros beneficios de similares características, cuando éstas carezcan de recursos suficientes y de una vivienda propia en condiciones adecuadas de habitabilidad.

La iniciativa contempla también que la Comisión de Preadjudicación de Viviendas será la responsable de analizar y establecer el tratamiento integral de la prioridad, determinando los criterios de valoración, ante los diferentes contextos que se presenten, en cada oferta habitacional, llevando a cabo evaluaciones transversales, con base en informes integrales, de las personas citadas en el artículo precedente, pudiendo a tales fines convocar a los especialistas que considere necesario.

“Convenciones Internaciones con jerarquía constitucional, leyes nacionales y provinciales reconocen esta preferencia para los planes que los respectivos niveles de gobierno lleven a cabo, por lo tanto, al carecer nuestra legislación de una prioridad en los planes de vivienda, cuando éstos se desarrollen desde los organismos locales para las personas con discapacidad y personas trasplantadas o en lista de espera, es que, debemos incorporar esta posibilidad en nuestra normativa” aseveró el edil Destéfanis.

“Resulta necesario, importante e imperioso, que el ordenamiento jurídico local contemple esta posibilidad, en línea con lo que la legislación nacional y provincial tiene previsto para las personas con discapacidad y personas trasplantadas o en lista de espera” finalizó Mársico.
El Proyecto tuvo despacho el lunes en la Comisión de Desarrollo Social y será tratado el día jueves en la sesión del Concejo.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.