
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El proyecto en el que trabajaron los concejales Lisandro Mársico (FPCyS - PDP) y Miguel Destéfanis (Cambiemos), será votado en la próxima sesión del Concejo Municipal.
Política16 de diciembre de 2020
Redacción web
Los Concejales Lisandro Mársico (FPCyS – PDP) y Miguel Destéfanis (Cambiemos), trabajaron en un Proyecto de Ordenanza, que será votado en la próxima sesión del Concejo Municipal, mediante el cual La Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda, establecerán a favor de las personas con discapacidad y personas trasplantadas o en lista de espera que posean el certificado – credencial (Art. 2º – Ley Nac. 26928), una prioridad en el acceso a planes de vivienda, lotes, en adjudicación de créditos y otros beneficios de similares características, cuando éstas carezcan de recursos suficientes y de una vivienda propia en condiciones adecuadas de habitabilidad.
La iniciativa contempla también que la Comisión de Preadjudicación de Viviendas será la responsable de analizar y establecer el tratamiento integral de la prioridad, determinando los criterios de valoración, ante los diferentes contextos que se presenten, en cada oferta habitacional, llevando a cabo evaluaciones transversales, con base en informes integrales, de las personas citadas en el artículo precedente, pudiendo a tales fines convocar a los especialistas que considere necesario.
“Convenciones Internaciones con jerarquía constitucional, leyes nacionales y provinciales reconocen esta preferencia para los planes que los respectivos niveles de gobierno lleven a cabo, por lo tanto, al carecer nuestra legislación de una prioridad en los planes de vivienda, cuando éstos se desarrollen desde los organismos locales para las personas con discapacidad y personas trasplantadas o en lista de espera, es que, debemos incorporar esta posibilidad en nuestra normativa” aseveró el edil Destéfanis.
“Resulta necesario, importante e imperioso, que el ordenamiento jurídico local contemple esta posibilidad, en línea con lo que la legislación nacional y provincial tiene previsto para las personas con discapacidad y personas trasplantadas o en lista de espera” finalizó Mársico.
El Proyecto tuvo despacho el lunes en la Comisión de Desarrollo Social y será tratado el día jueves en la sesión del Concejo.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.