
Debido a las lluvias la actividad de Primera A y Primera B será reprogramada.
Tras comenzar el año compitiendo en España e interrumpir su actividad debido al Covid-19, pudo volver a los entrenamientos en nuestra ciudad desde el mes de junio y ya proyectando lo que será su 2021.
14 de diciembre de 2020Sin dudas que el 2020 fue año atípico para todos como consecuencia a la crisis sanitaria que trajo la pandemia del Coronavirus. A pesar de eso y tras sufrir un parate de algunos meses, muchos deportistas retomaron los entrenamientos de sus respectivas disciplinas siguiendo protocolos específicos de sanidad.
Una de ellas fue la tenista de Atlético, Sofía Vivas, quien tras comenzar el año compitiendo en España e interrumpir su actividad debido al Covid-19, pudo volver a los entrenamientos en nuestra ciudad desde el mes de junio y ya proyectando lo que será su 2021.
"Los meses que no hubo actividad hacía ejercicios en casa, lo que se podía con tal de no estar parada. Le pegaba a la pelota contra una de las paredes del patio, se hacía lo que se podía", nos comentó la joven promesa del tenis rafaelino.
Luego, se refirió al retorno de los entrenamientos y a los protocolos adoptados: "Las sensaciones fueron de mucha alegría cuando avisaron que se podía volver a los entrenamientos. A los protocolos los venía viendo por televisión, hasta que habilitaron y nos acostumbramos a ellos. Hoy es algo normal cuidarnos y cuidar al prójimo".
Más tarde hizo un breve balance de su 2020: "Deportivamente fue un año atípico, en el cual no tuve competencia, pero sí tuve entrenamientos de doble turno todos los días. Yo creo que el año que viene la competencia va a ser prácticamente normal, siempre cumpliendo con los protocolos".
Para finalizar, Sofía hizo hincapié en sus metas del año que viene: "Mis objetivos para el 2020, son ir a la academia de Betina Fulco en Mar del Plata a realizar la pretemporada y luego ver la posibilidad de jugar torneos de ITF y otros profesionales".
Debido a las lluvias la actividad de Primera A y Primera B será reprogramada.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
El Celeste se impuso 2-1 ante 9 de Julio en el duelo que se repitió luego de 33 años y además, aseguró su lugar en los playoffs por el primer ascenso y a la próxima Copa Argentina. La próxima fecha, visitará a Sarmiento de La Banda. Por su parte, el León recibirá a Douglas Haig.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.