REC-Rafaela-edit

Lombardo y Kujawinsky se suman al gabinete de Castellano

Lombardo ocupará la Secretaría de Gobierno y Participación, y Kujawinsky quien venía desempeñándose como secretario privado de Castellano, se hará cargo de la Subsecretaría de Comunicación y Vinculación Institucional

Política01 de diciembre de 2020Redacción webRedacción web
Marcelo-Lombardo

Tal como lo adelantó ayer CASTELLANOS, este martes, a las 10 de la mañana, en el Despacho de Intendencia, Luis Castellano tomará juramento a dos nuevos funcionarios que se incorporarán a su Gabinete. Uno de ellos es Marcelo Lombardo, quien ocupará la Secretaría de Gobierno y Participación, y por otro lado, Luis Kujawinsky quien venía desempeñándose como secretario privado de Castellano, se hará cargo de la Subsecretaría de Comunicación y Vinculación Institucional, dependiente de la Jefatura de Gabinete. Ambos cargos se encontraban vacantes. 

Dos puestos con los que el Ejecutivo local busca dar una vuelta de timón pensando en acercar el Estado local a los diferentes actores sociales, luego de las distintas reacciones negativas que han tenido en las últimas semanas las decisiones del Municipio. La más cercana tiene que ver con el malestar generado en un sector de barrio Italia por la intervención en dicho sector, donde los vecinos manifestaron en todo momento que nunca fueron consultados para buscar alternativas y opciones viables a esta intervención y que no sea sólo una decisión autoritaria del Municipio local.

Lombardo, con experiencia en el entramado complejo de la administración municipal, un período como concejal en sus espaldas y que también formó parte de un gabinete local, en la última Intendencia de Omar Perotti como secretario de Desarrollo Social entre el año 2009 y 2011, además de su trayectoria como dirigente gremial, parece el hombre indicado para enfrentar el desafío de recuperar un perfil "dialoguista" e intermediario "político" entre la sociedad y el Estado local.  

En diálogo con Radio Universidad / CASTELLANOS, Marcelo Lombardo y reconoció que es una decisión que vienen analizando desde que Marcos Corach dejó su puesto para acompañar al Gobierno Provincial. Decisión que también se encontraba atada al cargo que a la fecha utilizaba Lombardo como secretario general de SOIVA, pero que "desde lo personal puedo decir que estoy ante un nuevo desafío, que obviamente me moviliza y genera fuertes expectativas y que al mismo tiempo representan una gran responsabilidad. Sobre todo por el momento que transitamos, momento donde la ciudad se encuentra en un proceso de cambios y transformaciones, donde también la sociedad atraviesa un proceso de permanente confrontación, donde lamentablemente esa grieta de la que tanto se habla parece profundizarse cada día en lugar de ir disminuyendo. Creo que este es un enorme desafío y tengo toda la voluntad de afrontarlo, dando lo mejor de mí para que todo salga en beneficio de la sociedad en su conjunto".

El propio Lombardo reconoció que se dieron determinadas situaciones que incomodaron al Ejecutivo local en materia de obra pública y su reacción en la sociedad. "Ha habido algunas obras públicas que se pusieron en debate, cuando en principio las miradas habían sido positivas hacia lo que es la planificación de la ciudad, ya que vienen a traer soluciones desde el punto de visto de la generación de empleo, soluciones en la transitabilidad, como es la construcción de la rotonda en Yrigoyen, también con la transformación de Av. Italia. Estos procesos hay que seguirlos, atenderlos, escuchar al vecino tratando de llevar adelante el mejor diálogo para que todos se sientan beneficiados y que la comunidad pueda desarrollarse ordenadamente y que podamos sacar frutos positivos de estas inversiones importantes que se hacen pensando en buscar soluciones para toda la sociedad", detalló Lombardo. 

Fácil decisión

Desde que se produjo la desvinculación de Marcos Corach para pasar a formar parte de la estructura provincial, se presentó una vacante en el Gabinete local que en principio fue cubierta por Amalia Galantti, quien pasó a ser Jefa de Gabinete quedando más relegado el puesto de Secretario de Gobierno que ahora pasará a ser ejercido por Marcelo Lombardo. 

Quien reconoció que "al momento de tomar las decisiones uno analiza todo el contexto general y tengo que decir que pesó mucho para mi decisión, encontrar, por lo que yo entiendo, un Estado municipal ordenado, no es que llego a un área donde no hay grandes problemas o desmanejos, todo lo contrario, es un área que se encuentra en sus funciones específicas, muy ordenada y funcionando como corresponde". Desde el punto de vista de Lombardo, el camino a seguir es "darle continuidad" al trabajo que se viene realizando, tanto para contener la pandemia, pero sin descuidar la productividad. El gremialista entiende que la productividad no se puede detener luego del año que ha tenido que afrontar la industria y la actividad económica sin distinción, por lo que la atención de estos dos aspectos serán claves, contemplando que también ahora nos encontramos llegando casi a fin de año donde las expectativas por los encuentros y reuniones están a flor de piel, pero que espera que puedan ir superando estas "restricciones" siempre y cuando "la situación sanitaria lo permita, e ir tratando de llamar a la reflexión de tener mucho cuidado sobre todo desde esa responsabilidad individual de cuidarnos y cuidar al otro", finalizó Lombardo.  


"Fortalecer la comunicación del Municipio" 

Además de la incorporación de Lombardo, hoy se sumará al gabinete Luis Kujawinsky, quien asumirá como subsecretario de Comunicación y Vinculación Institucional del Municipio. Quedará así al frente  del área de prensa, donde se desempeñó durante varios años, hasta que desde hace algún tiempo pasó a ocupar el puesto de secretario privado de Luis Castellano.

Ante la consulta sobre sus primeras sensaciones ante la nueva responsabilidad que ocupará, el funcionario calificó como "un honor formar parte del equipo de la gestión del intendente Luis Castellano, a quien debo agradecerle enormemente esta oportunidad. Hace 15 años que trabajo en la Municipalidad, soy empleado de planta permanente, y en este momento quiero destacar a todos mis compañeros y compañeras que vienen recorriendo el camino conmigo".

Castellano-Kujawinsky
Sobre los primeros lineamientos de trabajo del área, Kujawinsky comentó: "El objetivo es poder profundizar lo que ha caracterizado a Rafaela en las últimas décadas con un reconocimiento provincial y nacional, que es la articulación pública – privada. También vamos a fortalecer un nuevo esquema de trabajo en todo lo que se refiere a la comunicación, hay un grupo de personas muy valiosas con la que vamos a llevar adelante todo lo que tiene que ver con materia informativa".

Para finalizar, el periodista expresó que ante una época difícil como la actual, el diálogo y el vínculo con cada uno de los rafaelinos y rafaelinas tiene que marcar el camino ya que los consensos son claves para poder seguir adelante como sociedad y encaminarse hacia un futuro mejor.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.