
El Colegio San José celebró sus 100 años con un gran acto
Con un marco de alrededor de 3000 personas, el Colegio San José celebró su centenario y honró a quienes hicieron posible este presente y futuro.
La presidente de Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone destaca el trabajo que ejerce el grupo GAMA desde hace 25 años. Además realiza un recorrido de las primeras actividades de la muestra que hoy finaliza.
13 de noviembre de 2020"Estamos muy contentos por la gran respuesta de la gente", asegura Norma Bessone presidente de la Sociedad Rural de Rafaela que asumió el desafío de llevar adelante su tradicional muestra, pero en este caso en su versión online.
Hay que decir que no es un año cualquiera ya que el Concurso de Vacas Lecheras llega a su 100° aniversario a la par de los 70 años del Control Lechero de la entidad, y los 25 años del grupo GAMA.
"Pienso, sobre todo en este momento cuando hablamos tanto sobre la paridad de género, que hace 25 años un grupo de mujeres conformó el Grupo de Mujeres Agropecuarias, y han sido de avanzada en un sector tradicionalmente muy machista", destaca Norma. "Visualizaron la posibilidad de asumir responsabilidades ya sea como líderes absolutas o acompañando a esposos o como hijas".
Por ahí "no nos damos cuenta porque la vida cotidiana nos va llevando por lo urgente y lo que necesitamos resolver, pero 25 años atrás era muy diferente si lo comparamos con los tiempos actuales. Y ellas han sido realmente de avanzadas y por eso merece realmente un reconocimiento", remarca.
En los primeros momentos "se realizaron capacitaciones para unas doscientas mujeres agropecuarias, eran las únicas que asumían ese compromiso. Hoy tenemos mayores posibilidades con la participación del Inta o de las universidades que están en la ciudad, pero en los comienzos no se contaba con las ofertas de hoy, así que ellas tomaron la decisión y llevaron adelante este espacio".
"En estos tiempos, es necesario proponer acciones a partir de las coincidencias para ir concensuando las diferencias. Es necesario mirarnos desde las coincidencias".
Alta participación
En cuanto a las actividades propuestas para esta edición de la Expo, la presidente de la SRR asegura que "estamos muy contentos por la respuesta de parte de la gente, la alta participación en las charlas. Hemos tenido gran cantidad de personas que se interesaron en estas disertaciones que han superado nuestras expectativas".
"Pudimos detectar también mucha conexión de parte de diversos lugares como Buenos Aires, Venado Tuerto, Córdoba, Quilmes, Esperanza, Santa Fe, muchas conexiones de Rosario y por supuesto, de los pueblos de nuestra zona".
"Notamos, continúa diciendo Norma Bessone, el interés en las charlas relacionadas a ovinos y caprinos nos sorprendió muchísimo, es un tema para ponerlo en agenda y desarrollarlo porque hay muchísimo interés".
Con respecto a huertas "vimos un público absolutamente heterogéneo lo que manifiesta el interés generado en estos tiempos de pandemia. Nosotros, el tema de la huerta familiar la venimos trabajando en la Sociedad Rural desde hace mucho tiempo y si bien hay un proyecto a nivel provincial, el Instituto para el desarrollo sustentable de la Municipalidad de Rafaela también tiene un proyecto, hay mucho hablado y planificado con respecto a esto, pero por ejemplo hoy (por ayer), la cantidad de público conectado también es una sorpresa y sobre todo teniendo en cuenta que la charla se realizó en las primeras horas de la tarde".
"También hay que decir, en relación a lechería, que tuvieron sus charlas en el primer día de esta muestra virtual, hubo una gran repercusión. Se ofrecieron estadísticas que lo han hecho pensar mucho al productor y esto es muy bueno porque te da un panorama de lo que esta sucediendo en el sector en este momento y te da lugar a ir planificando lo que viene".
"Pero es una gran satisfacción comprobar que además de la gente que está conectada por la plataforma Zoom, también está la gente que esta conectada por las redes, donde las charlas quedan grabadas, lo que da la posibilidad de verlas en cualquier momento, lo que amplifica el aprovechamiento de estos contenidos".
Para cerrar "quiero destacar que hemos tenido un gran apoyo del Ministerio de la producción de la provincia de Santa Fe, las charlas las hemos coordinado con ellos y también muchísimo apoyo de la Municipalidad de Rafaela y por supuesto de las empresas que nos acompañan desde siempre ya que esto es una construcción entre todos".
Con un marco de alrededor de 3000 personas, el Colegio San José celebró su centenario y honró a quienes hicieron posible este presente y futuro.
La Crema y el Santo salteño se enfrentan este sábado en el Monumental de barrio Alberdi desde las 18.00hs y con arbitraje de Marcos Liuzzi.
El dirigente radical confirmó que este jueves al mediodía presentó su dimisión a un cargo "sensible" por donde pasan todos los documentos del Municipio.
El Lobo recibe a Sportivo Belgrano de San Francisco por la segunda fecha. Tras la caída en Las Parejas, el equipo de Barraza quiere sumar sus primeros puntos.
En su estreno de local, el Lobo sufrió un arbitraje polémico de Luis Martinez. El gol de Avaro, en jugada de offside, adelantó a Sp. Belgrano, pero Cura en el adicional selló la paridad.