REC-Rafaela-edit

Desde hace 59 años, se reconoce la labor de los carniceros argentinos 

La fecha se instauró en una asamblea realizada en 1961 y desde entonces se celebra todos los 19 de octubre. 

19 de octubre de 2020RedacciónRedacción
PAGINA 12 ARRIBA

Hoy, como todos los 19 de octubre, se celebra el Día del Carnicero: una celebración que fue instituida hace 59 años, en el transcurso de una asamblea realizada en la ciudad bonaerense de Avel­laneda. Allí, se dispuso el último jueves de octubre como el día en que los carniceros festejaran su aniversario. 

La importancia de una actividad que se refleja en forma cotidiana, al igual que la desarrollada por todos los trabajadores vinculados con otros productos del rubro alimenticio que llegan directamente al público. 

La carnicería es un establecimiento donde se comercializan diferentes tipos de carnes crudas dedicadas al consumo, generalmente humano. Habitualmente, en éstas se realizan las tareas de procesados finales, tales como despiece y el picado de las carnes. El equipamiento mínimo de una carnicería consta de un refrigerador industrial, un soporte para el despiece, un conjunto de cuchillos y un mostrador refrigerado. 

Los carniceros con años en el oficio, dicen que el trabajo quizás no es muy reconocido, "pero a su vez hay clientes que destacan el esfuerzo de uno, y se llega a generar un lazo de amistad".

Asimismo, sostienen que esta actividad a veces se complica, porque deben recibir la carne y hay que contar con el dinero para pagar. 

En esta profesión, las personas deben estar escuchando día a día sobre los aumentos de lo que ellos venden, y también escuchar los comentarios de los clientes que llegan a su negocio, poniendo su mejor rostro para dejar conformes a los compradores.  

Lo más visto
limite

Habrá nuevos límites para retiros en efectivo en cajeros automáticos

Marcelo Calamante
11 de mayo de 2025

Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.