
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
No está aún definida la fecha en la que se convocará a los elegidos para reescribir parte de la Carta Magna provincial pero ya se confirmaron todos los nombres
14 de abril de 2025La alianza oficialista Unidos, liderada por el gobernador Maximiliano Pullaro, fue la clara ganadora este domingo en la elección de convencionales constituyentes. El frente dominará, aunque sin mayoría propia, la Convención que concretará la histórica reforma de la Carta Magna santafesina. Unidos se quedó con 33 convencionales (por distrito único y departamentales). El oficialismo ganó en todos los departamentos, pero con un nivel menor al esperado en Rosario, la capital provincial y Vera.
La gran pelea fue por el segundo lugar: la lista liderada por Juan Monteverde (Más para Santa Fe) quedó con 12 convencionales. En tanto que el espacio de Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza, LLA) se quedó tercero con 10 convencionales para reformar la Constitución santafesina.
Por el lado de Amalia Granata (Somos Vida y Libertad) serán 7 convencionales. Detrás de ellos asomó Marcelo Lewandowski (Activemos), con un grupo total de 4 convencionales, apenas uno más de los 3 que consiguió el Frente de la Esperanza, liderado por la exboxeadora Alejandra Oliveras.
La participación ciudadana en estas elecciones, en donde además de convencionales constituyentes se definían las internas de concejales, fue la más baja de la historia, inferior al 60 por ciento en toda la bota.
>>Leer más: Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Si bien ya se tiene la lista de 69 convencionales elegidos tras la elección de este domingo, no está aún definida la fecha en la que se convocará al grupo para reescribir parte de la Constitución de Santa Fe. Los plazos establecidos por la ley de necesidad de la reforma, aprobada por a Legislatura en dicimebre del año pasado, indica que el plazo para tener una nueva Carta Magna provincial es de un año. El otro límite establecido es que la convención tiene un máximo de 60 días para sesionar. Es decir, en dos meses deben ponerse de acuerdo sobre los temas a reformar.
¿Qué opciones maneja el gobierno provincial? Una alternativa es convocar a la Convención para julio y agosto, una vez que haya pasado la elección general de concejales pero antes de los terceros comicios del año, planteados para el 26 de octubre. La otra opción es convocar a la Convención el año que viene, en febrero, cuando ya se haya cerrado el año electoral.
Quiénes son los 69 convencionales que reformarán la Constitución de Santa Fe
2. Germana María Figueroa Casas
3. Lionella Cattalini
4. Lucas Galdeano
5. Josefina del Río
6. Rodolfo Andrés Giacosa
7. Daiana Soledad Gallo Ambrosis
8. Cristian Oscar Cunha
9. María Victoria Tejeda
10. Joaquín Andrés Blanco
11. Fabián Lionel Bastía
12. Claudia Viviana Levin
13. Arnaldo Walter Ghione
14. Katia Evelyn Passarino
15. Pablo Gustavo Farías
16. María Sara del Milagro Sánchez Lecumberri
17. Lucas Ciriaco Incicco
18. Lucía Masneri Calderari
19. Gino Franco Svegliati
20. Gisel Mahmud
21. Lisandro Enrico (General López)
22. Germán Giacomino (Constitución)
23. Mauricio Maroevich (Caseros)
24. Hugo Rasetto (Iriondo)
25. Leonardo Diana (San Jerónimo)
26. Esteban Motta (San Martín)
27. Julio Garibaldi (La Capital)
28. Germán Baumgartner (Garay)
29. Rodrigo Borla (San Justo)
30. Oscar Dolzani (San Javier)
31. Felipe Michlig (San Cristóbal)
32. Joaquín Gramajo (9 de Julio)
33. Eliseo Marcon (Gral Obligado)
2. Alejandra Silvana Rodenas
3. Diego Alberto Giuliano
4. Lucila María De Ponti
5. Pablo Darío Corsalini
6. Jaquelina Ana Balangione
7. Facundo Olivera
8. Patricia Daniela Boni
9. Armando Traferri (San Lorenzo)
10. Rubén Pirola (Las Colonias)
11. Alcides Calvo (Castellanos)
12. Osvaldo Sosa (Vera)
2. Candela Rodríguez
3. Marcos Lisandro Peyrano
4. Beatriz Ana Brouwer
5. Froilán Mario Ravena
6. Gabriela Alejandra Martínez
7. Néstor Nicolás Fandos
8. Elisabet Agustina Vidal
9. Juan Pedro Aleart (Rosario)
10. Javier Meyer (Belgrano)
2. Juan Domingo Argañaraz
3. Silvia Adalgisa Malfesi
4. Emiliano José Peralta
5. María Lucila Lehmann Mantaras
6. José Daniel Machado
7. Alicia Graciela Azanza
2. María Victoria Capoccetti
3. Rubén Héctor Giustiniani
4. María Eugenia Martínez Fernández
1. Alejandra Marina Oliveras
2. Ariel Adrián Sclafani
3. Caren Danisa Fruh
La Capital.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.