
Día del Niño: hubo menos ventas y el gasto promedio se desplomó
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
Con un acatamiento prácticamente total por la mañana, comenzó el Paro de 48 horas impulsado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales y ratificado por el Plenario de Secretarías Generales y el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica.
17 de marzo de 2025La medida de protesta se lleva adelante ante un panorama salarial cada vez más grave para docentes y no docentes. El gobierno nacional mantiene suspendida la negociación paritaria. De hecho, el 1,5% para enero y el 1,2% para el mes de febrero -impuestos a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias- continúan profundizando la pérdida salarial.
Con el nuevo dato publicado por el INDEC el pasado viernes, para el período que va de diciembre 2023 a febrero de 2025, la inflación acumulada alcanzó el 186%, mientras que la actualización salarial debida a los porcentajes impuestos por el gobierno actual va del 68% a 86% (según la categoría y la antigüedad).
Con estos números, la brecha entre salarios e inflación se encuentra entre 100% y 118% (según el cargo). La variación del poder adquisitivo promedio es de -34% (un tercio de sueldo perdido por mes) por lo que, en los 15 meses del actual gobierno, se cobraron 5 salarios menos respecto a noviembre de 2023.
A los reclamos salariales, se suma la exigencia de urgente actualización del presupuesto universitario, de las jubilaciones y defensa de las obras sociales universitarias.
De persistir la falta de respuestas a los reclamos por parte del gobierno y la negativa a sentarse a discutir la grave situación, las medidas de protestas seguirán incrementándose. Prensa Adul.
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El León cayó en su visita a Formosa. Fue 0-2 frente a San Martín y perdió el invicto en esta instancia del campeonato. Tampoco pudo meterse en puestos de clasificación.
El Índice de Servicios Públicos provincial mostró en mayo un retroceso interanual en todos los rubros. La caída más fuerte se dio en electricidad, gas y agua.