REC-Rafaela-edit

AMSAFE Castellanos exige mejoras salariales y condiciones dignas para enseñar

A pesar del inicio de clases en algunas escuelas, la Delegación Castellanos de AMSAFE convocó a una conferencia de prensa para manifestar su adhesión al paro docente, repudiar la propuesta gubernamental en la última mesa paritaria y exigir mejoras en las condiciones laborales y salariales.

24 de febrero de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
WhatsApp Image 2025-02-24 at 09.51.51
Foto Diego Camusso

En el día de hoy, la Delegación Castellanos de AMSAFE (Asociación del Magisterio de Santa Fe) llevó a cabo una conferencia de prensa ante la decisión de los docentes afiliados de adherir al paro, a pesar del inicio de clases en varias instituciones educativas. La medida responde al rechazo de la última propuesta del gobierno en la mesa paritaria, que los trabajadores de la educación consideran insuficiente y alejada de la realidad económica de la provincia.

Durante la conferencia, los representantes sindicales expresaron su preocupación por las condiciones en las que se encuentran los docentes y los estudiantes. «El gobierno, el jueves pasado, antes de la asamblea provincial que determinó el paro, ya estaba enviando a los agentes un correo solicitándoles que hoy realicen una declaración jurada diciendo que asistieron a sus puestos de trabajo, cuando la medida de fuerza aún no había sido definida. Más allá de esta presión, hoy los directivos están enviando informes sobre la cantidad de docentes y alumnos presentes, pero no es ahí donde debemos poner el foco para mejorar la calidad educativa», afirmaron los voceros.

En cuanto a la propuesta salarial del gobierno, se criticó la afirmación oficial de que los aumentos otorgados el año pasado superaron la inflación. Según los representantes de AMSAFE Castellanos, esta declaración es falsa, ya que la realidad económica de los docentes sigue siendo precaria, con un aumento que no logra compensar la pérdida del poder adquisitivo. La situación, según manifestaron, es «muy preocupante», ya que los sueldos no se ajustan a la inflación real.

 Además, señalaron que el «premio a la asistencia», una medida que favorece ciertos cargos, se presenta como un incentivo que no resuelve los problemas estructurales del sistema educativo, como las falencias en la infraestructura, la falta de personal y la creciente brecha salarial.

En este contexto, los trabajadores de la educación exigen lo siguiente:

Una nueva propuesta salarial que contemple un aumento genuino para los activos y jubilados.

Que los jubilados perciban el aumento en las mismas condiciones que los docentes en actividad.

Aumento de las asignaciones familiares.

Regularización de las prestaciones de IAPOS, dado que la salud es un derecho fundamental.

Traslado urgente y concurso de ingreso en los niveles Inicial, Primaria y Especial.

Pago de la deuda de la paritaria 2023.

Ejecución de las obras de infraestructura necesarias para el funcionamiento adecuado de las escuelas.

Titularización en la modalidad artística.

Aumento en los montos destinados a comedores y copas de leche.

Con este paro, los docentes de la provincia de Santa Fe vuelven a poner en evidencia la crítica situación que atraviesa el sistema educativo y la falta de respuestas efectivas por parte del gobierno provincial para atender sus demandas.

La lucha de los trabajadores de la educación continúa, y AMSAFE Castellanos reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones laborales y educativas para garantizar una enseñanza de calidad para todos los estudiantes.

Lo más visto
quini

Más de 3000 millones de pesos para un nuevo ganador de Quini 6

17 de marzo de 2025

El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

pj

Unidos por Castellanos presentó sus precandidatos a concejales

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

En un acto multitudinario, la lista liderada por el senador Alcides Calvo oficializó las candidaturas de Bárbara Chiavallero y el Dr. Andrés Brarda. Asimismo, se presentaron las candidaturas a convenciones constituyentes de Alcides Calvo y Roberto Oesquer. Con el respaldo de referentes gremiales y militantes, el peronismo rafaelino dio inicio a su campaña con un llamado a la unidad y el trabajo.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

Maqueda, Escribano, Dessein, Jornet y Etchevers

Emotivo reconocimiento al Dr. Juan Carlos Maqueda en la comida de ADEPA

Marcelo Calamante
19 de marzo de 2025

Durante la comida de camaradería de la 187ª Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), se le otorgó un reconocimiento especial al Dr. Juan Carlos Maqueda, quien se retiró en diciembre pasado como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El encuentro, llevado a cabo en uno de los salones del Círculo Italiano de Buenos Aires, reunió a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a numerosos invitados especiales y a directivos de medios de todo el país.