
Día del Niño: hubo menos ventas y el gasto promedio se desplomó
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
La empresa aseguró que afecta directamente a consumidores y pymes
27 de enero de 2025Mercado Libre rechazó la suba del impuesto a los ingresos brutos que se aplicó en distintas provincias porque aseguró que perjudica a consumidores y pymes. En un comunicado de prensa, la empresa mencionó directamente a la provincia de Santa Fe, pero luego englobó al resto de los estados subnacionales.
“La reciente suba del impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) en Santa Fe y otras provincias afecta a consumidores y PyMEs, encareciendo productos y servicios y poniendo en riesgo miles de negocios que sostienen la economía local”, señaló la empresa en el parte de prensa.
Mercado Libre consideró que “Este impuesto es injusto: grava el total facturado, no las ganancias, y genera un efecto cascada que aumenta los precios”.
“Además, su gestión impone costos administrativos innecesarios que frenan el crecimiento de los comercios”, añadió la compañía.
En ese mismo sentido, sostuvo que “en lugar de avanzar hacia un sistema impositivo más simple y justo, estas medidas perjudican a quienes producen, comercian y consumen”.
“Desde Mercado Libre creemos que es hora de reducir la carga impositiva y priorizar a las familias, PyMEs y productores para impulsar el desarrollo económico”, finalizó el comunicado.
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.