REC-Rafaela-edit

Uno por uno, todos los aumentos que llegarán en diciembre

Como ya es costumbre, el último mes del año llega cargado de aumentos que impactarán en el bolsillo de los trabajadores argentinos. Desde alquileres hasta suba en combustibles y prepagas, diciembre complicará aún más la situación de muchos hogares.

30 de noviembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
plata

Si bien la inflación se viene desacelerando, en comparación a los primeros meses de la gestión de Javier Milei, hay algunos bienes y servicios puntuales que marcarán la diferencia a partir del próximo domingo.

El 1° de diciembre habrá un nuevo aumento de la nafta y el gasoil. La suba promedio en los combustibles que analizan por estas horas las petroleras ronda el 3%, aunque hay posibilidades de que la actualización quede por debajo de ese porcentaje.

Respecto a las prepagas, las empresas están informando a sus clientes subas que oscilan entre el 3,06% y el 4,7%. Entre las firmas que han comunicado aumentos de forma oficial se encuentran Sancor Salud (3,06%), Swiss Medical (3,5%), Galeno (3,7%), Omint (3,9%) y Medifé (4,7%).

Con la llegada del nuevo mes, los alquileres pactados bajo la antigua ley que eliminó por DNU Javier Milei, tendrán que actualizarse bajo el índice (ICL) que calcula el Banco Central y sufrirán un reajuste anual superior al 200% para el segundo o tercer año de contrato. 

De esta forma, aquellas personas que firmaron un contrato de alquiler bajo la ex ley de Alquileres y cumplen su primer o segundo año en noviembre, tendrán que afrontar aumentos del 207%. 

En cuanto a los servicios, el Gobierno nacional oficializó este viernes las actualizaciones que habrá en diciembre. La luz aumentará 2%, el gas 2,7% y, como ya mencionamos, el combustibles 1% por cargas impositivas. Habrá que ver cómo se implementan estos incrementos en las empresas provinciales.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.