
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
Conociendo Rusia se llevó su primer Grammy en la categoría Mejor Canción de Pop/Rock por la canción “5 horas menos”, su colaboración junto a Natalia Lafourcade.
Cultura y Sociedad15 de noviembre de 2024El baterista rafaelino Guille Salort se llevó su primer Grammy junto a la banda Conociendo Rusia en la categoría Mejor Canción de Pop/Rock por la canción “5 horas menos”, su colaboración junto a Natalia Lafourcade que forma parte de su álbum “Jet Love”, el cuarto y más reciente trabajo discográfico.
Salort Aprovechó para celebrar en sus historias de Instagram semejante logro, que seguro compartirá con amigos y familia, y que sin dudas lo impulsará aún más en su carrera musical.
“5 horas menos” es una canción narra una distancia que desgarra y repara. Es una de las canciones más emotivas del disco y también cuenta con un videoclip protagonizado por Sujatovich y Lafourcade, con Carmen Rivoira en la dirección y Lisandro Ramos y Juan Saravia en la producción.
Conociendo Rusia estuvo nominado en diversas oportunidades a los premios Latin Grammy, tanto por su álbum Cabildo y Juramento como por La dirección. Esta es la primera vez que se lleva el galardón a su casa.
Acerca de Guille Salort
Guille Salort comenzó sus estudios en Rafaela a las 12 años, de la mano de Diego Kestler. Luego a los 15 años tuvo su primer acercamiento a Buenos Aires, tomando clases con Alejando Castellani (Emmanuel Horvilleur, Benito Cerati, Botafogo, entre otros) y en simultáneo a la ciudad de Córdoba para estudiar con Gabriel Pedernera (Eruca Sativa).
Al finalizar sus estudios secundarios se radica en Buenos Aires, estudiando con Sergio Verdinelli, Pipi Piazzolla, Sebastian Hoyos, Oscar Giunta, Nicolás Méndez, Carto Brandan, entre otros. Su grupo de mayor influencia en Rafaela fue Uvha, banda de rock alternativo que giro por la escena local y nacional.
En Buenos Aires el primer contexto músical fue Artesanales, liderado por el productor Nico Cotton, girando así hasta el año 2014. Además de extensos laburos como sesión se destaca Emanuel Ortega, grabando su último álbum de estudio, Marilina Bertoldi, participando en la grabación de baterías, Muscaria, proyecto personal en curso.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.