REC-Rafaela-edit

Las exportaciones rafaelinas complicadas por la sequía y las restricciones

El sector exportador de Rafaela registró una caída en 2023, alcanzando 519 millones de dólares, lo que representa un 19% menos en comparación con los 640,5 millones exportados en 2022.

06 de noviembre de 2024
raf

La sequía fue un factor clave en esta disminución, junto a las dificultades para acceder a insumos importados debido a las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional.

 A nivel provincial y nacional, la caída fue aún más pronunciada: Santa Fe exportó por USD 11.500 millones , un 39,5% menos que en 2022, mientras que las exportaciones totales de Argentina bajaron un 24,5%, alcanzando los USD 66.788 millones.

 Estos datos fueron presentados por la Cámara de Comercio Exterior (CaCEx) de Rafaela durante su asamblea anual, liderada por Edmundo López, donde también estuvieron presentes figuras del ámbito local, como Patricia Imoberdorf, secretaria de Desarrollo Económico de la Municipalidad.

 Detalles del Informe de Exportaciones e Importaciones 2023

 Volumen y sectores: Rafaela exportó 105.000 toneladas de productos en 2023, una baja del 15% respecto al año anterior. Los sectores más destacados fueron:

 Alimentos: Con un valor de USD 374 millones, lideró las exportaciones, aunque cayó un 23% respecto al año previo.

Autopartes: Generó USD 104 millones, un crecimiento del 3,78%.

Metalmecánica: Aportó USD 24 millones, la cifra más alta desde 2018.

Valor y destino de las exportaciones:

El precio promedio de la tonelada exportada desde Rafaela fue de USD 4.920, superior a los promedios de Santa Fe y Argentina.

Principales destinos: Brasil fue el principal destino con compras por USD 111 millones, seguido por China (USD 80 millones), Estados Unidos (USD 48 millones) y otros países como Argelia y Chile.

 Importaciones: En cuanto a importaciones, Rafaela adquirió productos por USD 199 millones, con una disminución significativa respecto a los USD 289 millones de 2022. Los sectores con mayor volumen de importación fueron autopartes (46%), metalmecánica (21%) y alimentos (9%).

Recuperación en el primer semestre de 2024

A pesar del contexto difícil en 2023, en el primer semestre de 2024 las exportaciones de Rafaela muestran una recuperación de un 5%, alcanzando USD 245 millones en comparación con los USD 234 millones del mismo período en 2023. Destacan los sectores alimenticio y metalmecánico, mientras que el sector autopartista continúa con una leve baja del 6%.

Proyecto del Centro Logístico Internacional

 Durante la asamblea, la CaCEx también presentó avances en el proyecto del Centro Logístico Internacional en el Parque de Actividades Económicas (PAER), que operará como depósito fiscal bajo supervisión de la Aduana. El presidente de la CaCEx, Edmundo López, resaltó la posibilidad de desarrollar un "Puerto Seco" en la región para optimizar la logística de las empresas, un proyecto similar al de Córdoba, que permitiría reducir costos al contar con contenedores de exportación localmente.

Este informe muestra tanto los desafíos como las oportunidades de crecimiento para las empresas rafaelinas en el comercio exterior, un pilar esencial para la economía de la región. Diario Castellanos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.