
La Sinfónica santafesina se presentará con un concierto de Contrastes Musicales
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado".
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2024La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
La propuesta en esta ocasión estará coordinada por Franco Rossetto y Ximena Pita. Ambos, uno desde realizar intervenciones en el espacio urbano y otro desde el rol de coordinador del Museo de Arte municipal, buscarán pensar las dinámicas que implica la producción e instalación de objetos artísticos en el territorio local. Esta actividad contará con la Licenciada en Artes Ana Davicino como moderadora.
La cita es en la sala del Centro de Artistas de Rafaela, que se encuentra ubicada en el interior del Patio de las Artes de la ciudad.
Esta charla es la tercera y final de una serie de tres encuentros presenciales, que se organizaron bajo la premisa de pensar cómo se relacionan el arte, el objeto, el espacio público, las personas y el mismo territorio. Las mismas son gratuitas y se encuentran abiertas al público general.
Es una propuesta del colectivo artístico Colectivo Zeta, que viene trabajando en la ciudad de Rafaela y alrededores desde 2006. Surge como una forma de poder reflexionar cuales son las dinámicas que se están tejiendo en el actual territorio y de empezar a pensar los grandes desafíos que atraviesa el arte urbano en general y el rafaelino en su particularidad.
Para lograr esto, el proyecto se organiza en dos dimensiones, una donde un participante o grupo de participantes (previa inscripción) recibirá una silla que podrá intervenir de manera libre, con la única condición de que el resultado final cumpla con criterios de durabilidad, seguridad y portabilidad. Por otra parte, se realizará una serie de encuentros de formación para acompañar el proceso creativo, donde se generarán espacios de pausa, reflexión y discusión sobre el arte en el espacio público y el rol de las intervenciones urbanas en la vida cotidiana.
El objetivo principal de este proyecto es diseñar y construir una instalación expositiva efímera de forma colaborativa, a partir de la intervención del objeto silla. La intervención artística de las sillas, ubicadas en espacios públicos estratégicos, busca romper con la rutina acelerada, ofrece una experiencia estética que revalorice el tiempo de calidad, la conversación cara a cara y la presencia consciente en el entorno urbano.
El pasado sábado 19 de octubre comenzaron los primeros encuentros programados y contaron con una gran participación de diferentes interesados, desde inscriptos a público que se acercó curiosos por la propuesta.
“El objeto en el arte” fue un taller coordinado por Matias Najar, quien actualmente vive y trabaja en Rosario. Su concepción del arte está conformada por la fusión de sus pasiones: la cocina y la producción estética, la gestión cultural y la conexión interpersonal.
A partir de su formación en la UNR y su experiencia personal, la charla nos llevó a pensar que implica el proceso de montaje en el mundo del arte y que implica pensar los objetos cotidianos como elementos artísticos.
"El objeto en el espacio público” estuvo coordinado por Vetas Colectivo de arquitectura. Un equipo abierto que se dedica a pensar la arquitectura, los espacios y el habitar. Provenientes del litoral, oriundos de las provincias de Santa Fe y de Entre Ríos.
Su charla buscó reflexionar, a través del debate y el juego, sobre qué implica el espacio público y como él mismo es un concepto en construcción.
Ambas se complementaron entre sí y sirven de marco para pensar la última charla “El objeto instalado”, aunque ninguna de ellas funcionan de manera excluyente.
Este proyecto nos permite una apropiación del espacio público, como espacio de encuentro de una manera reflexiva y consciente, muy necesaria en estos tiempos.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.
Organizado por la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" el destacado artista se presentó junto a la clarinetista Rocio Gjurkan en el auditorio del ISP N° 2. En tanto que en la jornada del sábado dictó una capacitación destinada a instrumentos de viento y cuerdas frotadas.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.