
Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Primera reunión organizativa para el juicio por jurados en la 5ta. circunscripción judicial. Autoridades judiciales y representantes del Ministerio Público y la Defensa se reunieron en los tribunales locales para planificar la puesta en marcha del juicio por jurados, que comenzará el 1 de noviembre en Rafaela.
Sucesos23 de octubre de 2024
Marcelo Calamante
Este miércoles, en las dependencias de los tribunales locales, se llevó a cabo la primera reunión organizativa para la implementación del juicio por jurados en la 5ta. circunscripción judicial, cuya puesta en marcha está prevista para el 1 de noviembre. El encuentro estuvo presidido por autoridades del Colegio de Jueces de Segunda Instancia y contó con la participación de funcionarios del Ministerio Público de la Acusación, del Servicio Público de la Defensa, jueces de Primera Instancia, así como también del Director y la Secretaria de la Oficina de Gestión Judicial. Además, estuvieron presentes representantes del Colegio de Abogados de Rafaela.
Durante la reunión, se acordaron las pautas de trabajo para asegurar que la implementación del nuevo sistema judicial sea exitosa. El juicio por jurados, una modalidad en la que ciudadanos comunes tienen la responsabilidad de decidir sobre la culpabilidad o inocencia de los acusados, representa un cambio importante en la forma en que se administrará la justicia en la región.
El objetivo principal de esta primera instancia organizativa fue delinear un plan operativo que contemple tanto los aspectos logísticos como los procesales. Entre los puntos discutidos, se destacaron la formación y capacitación de los ciudadanos que integrarán los jurados, la adecuación de las instalaciones y el diseño de procedimientos que garanticen la transparencia y eficiencia en cada juicio.
Una vez finalizada la reunión, los participantes recorrieron las instalaciones de la Sala de Juicio, que ha sido especialmente acondicionada para llevar a cabo este tipo de procesos judiciales. La sala fue adaptada para cumplir con los requisitos que impone el juicio por jurados, garantizando espacios adecuados para los jurados, el público y las partes intervinientes.
El juicio por jurados es una innovación importante en el sistema de justicia penal que busca fortalecer la participación ciudadana y democratizar el proceso judicial, brindando una mayor legitimidad a las decisiones que se tomen. A partir del próximo 1 de noviembre, Rafaela será una de las primeras localidades en la provincia en implementar este modelo. Diario Castellanos.

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.