
La UTN exhibe las obras ganadoras del Concurso fotográfico del Concejo Municipal
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El Payaso Chacovachi llega a la ciudad para la presentación del libro “Manual y Guía de Payaso callejero”, que se realizará este viernes a las 19:30 hs. en Faber Libros). Además, habrá otras actividades durante el fin de semana.
Cultura y Sociedad18 de octubre de 2024Este fin de semana, llegan a Rafaela el payaso Chacovachi, con más de 40 años de experiencia en la escena internacional, y la payasa Macu Pancholini, con una carrera de más de 20 años recorriendo escenarios de todo el mundo. Los artistas llegan desde La Plata con un programa de actividades completo y, al mismo tiempo, también llegan para dar seminarios. Las actividades comienzan en la tarde de este viernes; a las 19:30, será la presentación de su libro Manual y Guía del Payaso Callejero en Faber Libros, con una charla abierta para todo público.
César Maldonado, referente de la actividad en la ciudad, explicó en detalle el cronograma de actividades. Mañana sábado, las actividades continúan con dos seminarios intensivos en el Espacio Aeroplexo, dirigidos tanto a artistas experimentados como a público en general que desee adentrarse en el mundo de los payados. El primer módulo será dictado por Chacovachi, quien guiará a los participantes a través de ejercicios prácticos para desarrollar el material propio de cada uno, algo que ya comenzó a trabajar con los inscriptos de manera virtual. "Es una oportunidad para despertar la mejor versión de cada uno", señaló César Maldonado.
Por la tarde, la payasa Macu Pancholini también dará un seminario sobre la "partitura física", un intensivo centrado en la técnica del payaso teatral, el uso del cuerpo, la acrobacia y el lenguaje de onomatopeyas conocido como "gramelot". Este taller será ideal tanto para aquellos que ya tienen experiencia como para quienes recién comienzan, ya que se abordarán ejercicios para desarrollar secuencias de acciones y rutinas desde el gesto y el cuerpo.
El domingo, los seminarios continúan con la segunda parte del Manual y Guía del Payaso Callejero, donde se trabajará sobre los avances logrados el día anterior. Además, los artistas compartirán información valiosa sobre festivales y oportunidades internacionales para payasos y artistas callejeros, brindando herramientas para quienes desean llevar su arte a nuevos públicos. "Los participantes se llevarán, además del conocimiento, un ejemplar del libro de Chacobachi, que ha sido desarrollado a lo largo de más de 40 años de carrera", agregó Maldonado.
El fin de semana cerrará con una función de ambos payasos en Espacio Aeroplexo, donde presentarán su espectáculo “Un payaso malo puede arruinarte la vida”. Esta obra, que integra todo lo trabajado en los seminarios, será la oportunidad perfecta para ver a estos dos payasos en acción. "Será un espectáculo inolvidable, donde cada uno podrá ver cómo el arte de hacer reír puede transformarse en una poderosa herramienta para conectar con el otro", concluyó Maldonado.
Las inscripciones siguen abiertas y los interesados pueden obtener más información a través de las redes sociales de Los Napia o directamente con el organizador al número 3492-240797.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".