
Luego de 2 años, BRASS regresa a la Argentina
De visita por la ciudad de Santa Fe (su tierra natal), BRASS nos cuenta sobre su periplo y futuro en el continente europeo. Además, el lunes 11 de noviembre estrenará su nuevo videoclip en YouTube.
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2024
Marcelo Calamante
El periplo europeo de BRASS. En junio de 2022 Brass decidió emigrar a Europa en búsqueda de expandir sus fronteras. Cual vagabundo recorrió Francia, Bélgica y Alemania, instalándose finalmente en Portugal, específicamente en Lisboa. Allí permaneció un año y medio, donde compartió experiencias con artistas de diferentes partes del mundo. Se relacionó con el mundo del circo, donde realizó una serie de números performativos y colaboraciones con artistas de diversas disciplinas. Siempre en movimiento, Brass se desempeñó en la fusión y la interdisciplina con otros artistas, aspecto que considera fundamental en el desarrollo de su arte.
En Lisboa brindó una serie de conciertos en formato solista y con banda (como la presentación de “Brass selecta + saxo”, un set de músicas de los Balcanes en los cuales realiza intervenciones performativas y musicales). Pero el show más significativo fue su concierto con banda en el espacio cultural llamado “BOTA de Anjos”.

Brass estrenará un nuevo videoclip el día 11/11
Será con la productora Somtopia Films, con quienes realizó una serie de producciones audiovisuales; su videoclip “Beirut” estrenado el año pasado y un nuevo material vivo que se estrenará el 11/11 por su canal de Youtube. “Corriente” una obra de su autoría que formó parte de su espectáculo llamado “Nacimiento” en el reconocido espacio “BOTA”, de Lisboa.
Su debut y presente en FRANCIA
Paralelamente Brass se vinculó con la compañía “Les Rois Vagabonds” (Francia), quienes habiéndolos conocido en el “Festiclown” Santa Fe, no tardaron en abrazar su motivación y ayudarlo. En palabras de Brass, “este espectáculo de música, acrobacia y clown fue una de las cosas más bellas que vi en mi vida, la capacidad de estos artistas de mover las emociones es increíble; nos hicieron reír y llorar en la misma noche”.
Con el tiempo “Les Rois Vagabonds”, no sólo le abrieron sus puertas, sino que le brindaron alojamiento y le ofrecieron organizar un ciclo de música luego de su espectáculo “Concierto para dos clown”.
Así, Brass se lanzó a la odisea de aprender francés y enfocarse en generar lazos que le permitieran trabajar de la música en ese país.

En mayo de este año, Bras realizó un casting para ingresar en una compañía circense de acróbatas y músicos llamada “Akoreacro”, siendo seleccionado meses después, donde llevará a cabo una residencia de creación y su previsto estreno en julio de 2025 en Amberes, Bélgica, con quienes trabajará presentándose por diferentes países de Europa durante varios años.
Vida y Obra de Brass
Martín Testoni Almirón, alias Brass, es un saxofonista y multi-instrumentista santafesino que trabaja en sus propias composiciones y arreglos de música balcánica, jazz latino y sonidos latinoamericanos, actualmente radicado en el continente europeo. Recorrió países de América del Sur, América del Norte y Europa y compartió escenario con artistas de renombre como Manu Chao, Groundation, Dancing Mood, Nonpalidece, Los Espíritus, La Delio Valdez, Ramón Ayala y Sig Ragga entre otros. Tiene más de 1.000 presentaciones en vivo y 15 años de actividad como artista. Asimismo es gestor y productor en materia cultural (como la producción de Festivales internacionales del calibre del “Sonamos Latinoamérica” y el “Guaraní Der Festival”), En sus actuaciones pone en escena una rica integración con otras ramas del arte como el clown, las artes perfomativas y visuales.


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Hay una gran oportunidad entre el carbono neutro y la libre deforestación
07 de noviembre de 2025Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.




