
Rafaela se sumó a la jornada en defensa de la educación y la salud publica
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
De visita por la ciudad de Santa Fe (su tierra natal), BRASS nos cuenta sobre su periplo y futuro en el continente europeo. Además, el lunes 11 de noviembre estrenará su nuevo videoclip en YouTube.
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2024El periplo europeo de BRASS. En junio de 2022 Brass decidió emigrar a Europa en búsqueda de expandir sus fronteras. Cual vagabundo recorrió Francia, Bélgica y Alemania, instalándose finalmente en Portugal, específicamente en Lisboa. Allí permaneció un año y medio, donde compartió experiencias con artistas de diferentes partes del mundo. Se relacionó con el mundo del circo, donde realizó una serie de números performativos y colaboraciones con artistas de diversas disciplinas. Siempre en movimiento, Brass se desempeñó en la fusión y la interdisciplina con otros artistas, aspecto que considera fundamental en el desarrollo de su arte.
En Lisboa brindó una serie de conciertos en formato solista y con banda (como la presentación de “Brass selecta + saxo”, un set de músicas de los Balcanes en los cuales realiza intervenciones performativas y musicales). Pero el show más significativo fue su concierto con banda en el espacio cultural llamado “BOTA de Anjos”.
Será con la productora Somtopia Films, con quienes realizó una serie de producciones audiovisuales; su videoclip “Beirut” estrenado el año pasado y un nuevo material vivo que se estrenará el 11/11 por su canal de Youtube. “Corriente” una obra de su autoría que formó parte de su espectáculo llamado “Nacimiento” en el reconocido espacio “BOTA”, de Lisboa.
Paralelamente Brass se vinculó con la compañía “Les Rois Vagabonds” (Francia), quienes habiéndolos conocido en el “Festiclown” Santa Fe, no tardaron en abrazar su motivación y ayudarlo. En palabras de Brass, “este espectáculo de música, acrobacia y clown fue una de las cosas más bellas que vi en mi vida, la capacidad de estos artistas de mover las emociones es increíble; nos hicieron reír y llorar en la misma noche”.
Con el tiempo “Les Rois Vagabonds”, no sólo le abrieron sus puertas, sino que le brindaron alojamiento y le ofrecieron organizar un ciclo de música luego de su espectáculo “Concierto para dos clown”.
Así, Brass se lanzó a la odisea de aprender francés y enfocarse en generar lazos que le permitieran trabajar de la música en ese país.
En mayo de este año, Bras realizó un casting para ingresar en una compañía circense de acróbatas y músicos llamada “Akoreacro”, siendo seleccionado meses después, donde llevará a cabo una residencia de creación y su previsto estreno en julio de 2025 en Amberes, Bélgica, con quienes trabajará presentándose por diferentes países de Europa durante varios años.
Martín Testoni Almirón, alias Brass, es un saxofonista y multi-instrumentista santafesino que trabaja en sus propias composiciones y arreglos de música balcánica, jazz latino y sonidos latinoamericanos, actualmente radicado en el continente europeo. Recorrió países de América del Sur, América del Norte y Europa y compartió escenario con artistas de renombre como Manu Chao, Groundation, Dancing Mood, Nonpalidece, Los Espíritus, La Delio Valdez, Ramón Ayala y Sig Ragga entre otros. Tiene más de 1.000 presentaciones en vivo y 15 años de actividad como artista. Asimismo es gestor y productor en materia cultural (como la producción de Festivales internacionales del calibre del “Sonamos Latinoamérica” y el “Guaraní Der Festival”), En sus actuaciones pone en escena una rica integración con otras ramas del arte como el clown, las artes perfomativas y visuales.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.