REC-Rafaela-edit

Luego de 2 años, BRASS regresa a la Argentina

De visita por la ciudad de Santa Fe (su tierra natal), BRASS nos cuenta sobre su periplo y futuro en el continente europeo. Además, el lunes 11 de noviembre estrenará su nuevo videoclip en YouTube.

Cultura y Sociedad14 de octubre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
Brass (foto Agua Clara)

El periplo europeo de BRASS. En junio de 2022 Brass decidió emigrar a Europa en búsqueda de expandir sus fronteras. Cual vagabundo recorrió Francia, Bélgica y Alemania, instalándose finalmente en Portugal, específicamente en Lisboa. Allí permaneció un año y medio, donde compartió experiencias con artistas de diferentes partes del mundo. Se relacionó con el mundo del circo, donde realizó una serie de números performativos y colaboraciones con artistas de diversas disciplinas. Siempre en movimiento, Brass se desempeñó en la fusión y la interdisciplina con otros artistas, aspecto que considera fundamental en el desarrollo de su arte.

En Lisboa brindó una serie de conciertos en formato solista y con banda  (como la presentación de “Brass selecta + saxo”, un set de músicas de los Balcanes en los cuales realiza intervenciones performativas y musicales). Pero el show más significativo fue su concierto con banda en el espacio cultural llamado “BOTA de Anjos”.

Brass (foto Matias Pintos)

Brass estrenará un nuevo videoclip el día 11/11

Será con la productora Somtopia Films, con quienes realizó una serie de producciones audiovisuales; su videoclip “Beirut” estrenado el año pasado y un nuevo material vivo que se estrenará el 11/11 por su canal de Youtube. “Corriente” una obra de su autoría que formó parte de su espectáculo llamado “Nacimiento” en el reconocido espacio “BOTA”, de Lisboa.

Su debut y presente en FRANCIA

Paralelamente Brass se vinculó con la compañía “Les Rois Vagabonds” (Francia), quienes habiéndolos conocido en el “Festiclown” Santa Fe, no tardaron en abrazar su motivación y ayudarlo. En palabras de Brass, “este espectáculo de música, acrobacia y clown fue una de las cosas más bellas que vi en mi vida, la capacidad de estos artistas de mover las emociones es increíble; nos hicieron reír y llorar en la misma noche”.

Con el tiempo “Les Rois Vagabonds”, no sólo le abrieron sus puertas, sino que le brindaron alojamiento y le ofrecieron organizar un ciclo de música luego de su espectáculo “Concierto para dos clown”.

Así, Brass se lanzó a la odisea de aprender francés y enfocarse en generar lazos que le permitieran trabajar de la música en ese país.

453209551_10230207536924397_7429758425415425754_n

En mayo de este año, Bras realizó un casting para ingresar en una compañía circense de acróbatas y músicos llamada “Akoreacro”, siendo seleccionado meses después, donde llevará a cabo una residencia de creación y su previsto estreno en julio de 2025 en Amberes, Bélgica, con quienes trabajará presentándose por diferentes países de Europa durante varios años.

Vida y Obra de Brass

Martín Testoni Almirón, alias Brass, es un saxofonista y multi-instrumentista santafesino que trabaja en sus propias composiciones y arreglos de música balcánica, jazz latino y sonidos latinoamericanos, actualmente radicado en el continente europeo. Recorrió países de América del Sur, América del Norte y Europa y compartió escenario con artistas de renombre como Manu Chao, Groundation, Dancing Mood, Nonpalidece, Los Espíritus, La Delio Valdez, Ramón Ayala y Sig Ragga entre otros. Tiene más de 1.000 presentaciones en vivo y 15 años de actividad como artista. Asimismo es gestor y productor en materia cultural (como la producción de Festivales internacionales del calibre del “Sonamos Latinoamérica” y el “Guaraní Der Festival”), En sus actuaciones pone en escena una rica integración con otras ramas del arte como el clown, las artes perfomativas y visuales.

 

Te puede interesar
fabio

Fabio Alberti: “el mejor humorista hoy, es Riquelme”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de agosto de 2025

El destacado cómico, llega a Rafaela para revivir los personajes creados en los años 90 en el emblemático “Cha cha cha” junto a Alfredo Casero. Ambos propusieron una manera distintas de hacer televisión y específicamente humor en tiempos históricos complejos.

reir

«Volveremos a reír»: Una comedia familiar de Andrés Muga

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad31 de julio de 2025

El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.

Lo más visto
Sueno-Celeste

Sueño Celeste 2025: “El evento más importante del año en Rafaela”

Deportes13 de agosto de 2025

Con más de 380 equipos de tres países y la presencia de los clubes más importantes de Argentina, el tradicional certamen infantil organizado por Atlético de Rafaela se prepara para recibir a unas 20.000 personas en cuatro días de competencia. Este año, además, incorpora una campaña de sustentabilidad.

Ben-Hur-hinchada

Ben Hur podrá volver a jugar con público

Marcelo Calamante
Deportes15 de agosto de 2025

La dirigencia benhurense hizo las gestiones correspondientes para que el Consejo Federal reduzca la sanción de tres partidos a uno. De esta manera, la "BH" volverá a contar con sus hinchas el próximo domingo cuando se enfrente a Crucero del Norte en barrio Parque Ilolay.