REC-Rafaela-edit

¿Cómo seguirá el Federal A para 9 de Julio después de Central Norte?

El León sabe que tras el enfrentamiento con los salteños afrontará los play offs por la Reválida.

Deportes14 de septiembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
nueve

Como sucede en los últimos años en el fútbol argentino, los reglamentos suelen cambiarse sobre la marcha de los campeonatos. Hasta el momento, lo seguro es que habrá para el Federal A un ascenso directo que se determinará entre los cuatro equipos que clasifiquen este domingo (dos por la Zona A y dos por la Zona B), y luego el equipo que haya superado las distintas instancias de la Reválida en play offs, obtendrá el derecho a una promoción con un representante de la B Metropolitana.

 Pero en los últimos días empezó a rumorearse en AFA sobre el posible segundo ascenso directo en ambas categorías, con lo cual el Federal tendría dos ascensos. Pero no hay nada confirmado.

A todo esto, 9 de Julio está enfocado en tener un buen cierre de la segunda fase este domingo, cuando reciba a Central Norte de Salta desde las 15.35 en el Germán Soltermam, con el arbitraje de Marcos Liuzzi (Ayacucho).

Pero, ¿qué vendrá después?. Este es un resumen, dentro de un formato complicado como suele suceder en esta categoría.

REVALIDA EN LA TERCERA ETAPA

La misma estará compuesta por los equipos 14 equipos provienentes de la Zona Campeonato que no lograron avanzar a semifinales (del 3ero al 9no de cada zona), más los 12 que pasaron de ronda en la Primera Etapa de la Fase Revalida (6 de la Zona A y 6 de la Zona B). En total, 26 clubes.

 Cabe destacar que estos cruces, tal como lo estipula el reglamento, recién comenzarán a jugarse el domingo 29 de septiembre. Es decir que los equipos que disputarán esta instancia, tendrán un fin de semana libre.

Para confeccionarlos, se ordenarán del 1 al 26, dónde el 1º lo tendrá el mejor tercero de la zona campeonato y el 26º el peor sexto de la zona revalida. Y así sucesivamente hasta quedar con los 13 cruces.

Es importante recordar que todos los enfrentamientos, en todas las etapas e inclusive la final por el cupo a la promoción, se disputarán a ida y vuelta, se definirán en cancha del mejor ubicado y con ventaja deportiva.

Una vez conocidos los 13 ganadores, a éstos se le sumarán los dos perdedores de la Zona Campeonato más el derrotado en la final, dando un total de 16 clubes. Se ordenarán bajo el mismo criterio mencionado anteriormente, con la salvedad que las posiciones 1 2 y 3 pasarán a ser ocupadas por quienes no pudieron lograr el primer ascenso.

 De los 16 quedarán 8, que luego serán 4 en las semifinales y 2 en la final, para dar como resultado al equipo que finalmente tendrá la posibilidad de verse las caras ante un representante de la B Metro por otro lugar en la divisional superior.

Las fechas de disputa de la Reválida:

SEGUNDA ETAPA (26 clubes): SEPTIEMBRE: 29 - OCTUBRE: 06

TERCERA ETAPA (16 clubes): OCTUBRE: 13 Y 20

CUARTA ETAPA (8 clubes): OCTUBRE 27 - NOVIEMBRE: 03

QUINTA ETAPA (4 clubes): NOVIEMBRE: 10 Y 17

SEXTA ETAPA (2 clubes): NOVIEMBRE: 24 - DICIEMBRE: 01.

Publicado en Diario La Opinión.-

Te puede interesar
benhur

Ben Hur cumple 85 años, que festejará el jueves

Marcelo Calamante
Deportes17 de junio de 2025

La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.