
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El sábado 14 de septiembre habrá recorridos, visitas guiadas y muestras en la Escuela Industrial, en el Museo de Arte Contemporáneo y en las facultades de Ciencias Económicas y Ciencias Jurídicas y Sociales.
Cultura y Sociedad11 de septiembre de 2024Este sábado 14 de septiembre se realizará La Noche de los Museos en la ciudad de Santa Fe, para conmemorar la importancia cultural, histórica y social de diferentes espacios de la ciudad. En este marco, la facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales, de Ciencias Económicas, la Escuela Industrial Superior y el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) participarán con recorridos, muestras y visitas guiadas en el evento.
La Escuela Industrial Superior (Junin 2859) es un edificio patrimonial de 115 años que abrirá sus puertas de 18 a 23 el próximo sábado. Compartirá su historia, sus tradicionales espacios de taller, su patrimonio y su mística a través de recorridos por un laboratorio de física de 1919 montado en el hall “Ing. Ángel Nigro”, donde se podrá observar y participar de un trabajo práctico con equipos de la época.
También se podrá visitar la Sala Museo Pedagógico “Prof.Enrique Muzzio” que cuenta con antiguos motores y equipos, fotos, libros, símbolos institucionales, mobiliario, instrumentos de laboratorio, entre otros objetos. La otra posibilidad en el edificio de la EIS es visitar los talleres de Carpintería, Fundición y Materiales, Mecánica (motores), Tecnología Mecánica (tornería) y Operaciones Metalmecánicas donde se harán demostraciones.
Todos los recorridos y las actividades serán guiadas por docentes y alumnos caracterizados de la época (1919) propiciando la inmersión en el pasado.
El otro edifico que abrirá sus puertas de 18 a 23 en La Noche de los Museos es el de la Facultad de Ciencias Económicas, ubicado en 25 de Mayo 1786. Se podrá recorrer el ex correo central de Santa Fe y las muestra de las obras del artista plástico Favareto Forner y los cuadros de las artistas plásticas Pertov y Ocampo.
También se harán visitas guiadas del edificio, por la biblioteca, el patio y la Sala de Reuniones del Consejo Directivo. Se proyectará el Programa Comunidad Graduados FCE por el mundo.
Desde las 18 hasta las 22 habrá un recorrido guiado por el edificio patrimonial de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL (Cándido Pujato 2751), con acceso a las distintas salas, al mirador y un paseo especial por la Biblioteca Pablo Vrillaud. También se podrá visitar la Muestra "Icónicas fotografías de la Convención Constituyente de 1994" desarrollada por la FCJS y el Museo Histórico de la UNL con fotografías de Hugo Pascucci.
Además, el Patio de la Reforma se podrá visitar durante toda la jornada y a las 20 habrá una presentación del estudio Coral Meridies.
Desde las 18 también estará abierto el Museo de Arte Contemporáneo (Bv. Gálvez 1578) con distintas muestras y visitas guiadas hasta las 0. Se podrá ver “Rastrojos”, de Luciana Sodiro y curada por Karina Fabiana Mendoza, una muestra de textiles e instalaciones que indaga el paisaje cambiante que se construye en el campo a partir de los distintos cultivos y sus ciclos de crecimiento. La obra recupera las voces de la gente que habita el lugar, y a través de sus relatos genera dispositivos simbólicos sobre la llanura, la pampa gringa, el cultivo y el alimento.
Durante el evento, también habrá visitas guiadas para todo el público que durarán 30 minutos y contarán con la participación de la artista Luciana Sodiro y la curadora Karina Mendoza.
Desde las 18 hasta las 22 se realizará la actividad lúdico participativa “Rastro-Rastrojo”, en la que los visitantes podrán participar a través de la creación de pequeñas ofrendas a partir de las cuales se irá generando una instalación colectiva que formará parte de la muestra.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.