REC-Rafaela-edit

Santos Proto y Jacinto Mártires

Estos santos hermanos sufrieron el martirio probablemente durante las persecuciones de Valeriano (257-260) o, como muy tarde, en la Gran persecución de Diocleciano (303-305).

Legislativas11 de septiembre de 2024
santos

San Dámaso, quién vivió entre el 304 y el 384, recuperó los túmulos y les honró con una de sus célebres inscripciones latinas que recita así: «La tumba había quedado sepultada bajo un derrumbe de la colina. Dámaso la saca a la luz porque conserva cuerpos de mártires. La morada más digna, la del cielo, tiene consigo a Proto. Tú, Jacinto, le sigues, justificado por la púrpura de la sangre. Fueron hermanos, ambos magnánimos. Este, vencedor, conquistó la palma, aquél, el primero, la corona».

Respecto a los hechos de la vida de estos hermanos, una Passio más bien tardía refiere que eran dos eunucos esclavos de Eugenia, hija de un noble romano, que fue prefecto en Alejandría de Egipto. Los dos convirtieron a Eugenia y a su familia al cristianismo. La mujer, que regresó a Roma (donde después sufrió el martirio), se dedicó al apostolado pidiendo a Proto y a Jacinto que instruyesen en las verdades de la fe a su amiga Bassilla, que también se convirtió y, después de la denuncia presentada por el prometido, fue martirizada junto con los dos hermanos.

Más adelante, el 21 de marzo de 1845 se supo que, en realidad, la iglesia custodiaba solamente los huesos de Proto, ya que con la ayuda del arqueólogo jesuita Giuseppe Marchi se descubrió durante el mantenimiento de las excavaciones en los cementerios, una sencilla inscripción latina que daba la siguiente información: «Jacinto mártir, sepultado el 11 de septiembre».

Con gran sorpresa, la tumba de Jacinto fue encontrada íntegra en todas sus partes y se vio que no había sufrido por los traslados precedentes porque no era visible. Al contrario, del sepulcro de Proto quedaba apenas un fragmento (con las palabras sepulcrum Proti M). Los huesos de Jacinto estaban quemados, indicio del martirio que sufrió, y hoy se encuentran custodiados en la capilla de la actual Pontificia Universidad Urbaniana.

Te puede interesar
remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

unnamed (5)

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves

Marcelo Calamante
Legislativas31 de octubre de 2025

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

santa

Santa Teresa de Jesús Primera mujer doctora de la Iglesia

Marcelo Calamante
Legislativas15 de octubre de 2024

Esta santa conocida también como Santa Teresa de Ávila por su lugar de nacimiento en España, el día 28 de marzo de 1515, ingresó a los 18 años al Carmelo y a los 45 años, buscando responder a las gracias extraordinarias que recibía del Señor, emprendió una reforma de su propia Orden, con ansias de auténtica renovación y fidelidad al espíritu original del Carmelo. Apoyada por San Juan de la Cruz, dio inicio a la gran reforma carmelitana.

santo

San Teófilo de Antioquía

Legislativas13 de octubre de 2024

Este santo fue obispo de Antioquía, el sexto después de San Pedro. Es el único de los apologistas que estuvieron revestidos del carácter episcopal, y en una sede tan importante por su antigua tradición.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.