REC-Rafaela-edit

Santos Proto y Jacinto Mártires

Estos santos hermanos sufrieron el martirio probablemente durante las persecuciones de Valeriano (257-260) o, como muy tarde, en la Gran persecución de Diocleciano (303-305).

El santo del día11 de septiembre de 2024
santos

San Dámaso, quién vivió entre el 304 y el 384, recuperó los túmulos y les honró con una de sus célebres inscripciones latinas que recita así: «La tumba había quedado sepultada bajo un derrumbe de la colina. Dámaso la saca a la luz porque conserva cuerpos de mártires. La morada más digna, la del cielo, tiene consigo a Proto. Tú, Jacinto, le sigues, justificado por la púrpura de la sangre. Fueron hermanos, ambos magnánimos. Este, vencedor, conquistó la palma, aquél, el primero, la corona».

Respecto a los hechos de la vida de estos hermanos, una Passio más bien tardía refiere que eran dos eunucos esclavos de Eugenia, hija de un noble romano, que fue prefecto en Alejandría de Egipto. Los dos convirtieron a Eugenia y a su familia al cristianismo. La mujer, que regresó a Roma (donde después sufrió el martirio), se dedicó al apostolado pidiendo a Proto y a Jacinto que instruyesen en las verdades de la fe a su amiga Bassilla, que también se convirtió y, después de la denuncia presentada por el prometido, fue martirizada junto con los dos hermanos.

Más adelante, el 21 de marzo de 1845 se supo que, en realidad, la iglesia custodiaba solamente los huesos de Proto, ya que con la ayuda del arqueólogo jesuita Giuseppe Marchi se descubrió durante el mantenimiento de las excavaciones en los cementerios, una sencilla inscripción latina que daba la siguiente información: «Jacinto mártir, sepultado el 11 de septiembre».

Con gran sorpresa, la tumba de Jacinto fue encontrada íntegra en todas sus partes y se vio que no había sufrido por los traslados precedentes porque no era visible. Al contrario, del sepulcro de Proto quedaba apenas un fragmento (con las palabras sepulcrum Proti M). Los huesos de Jacinto estaban quemados, indicio del martirio que sufrió, y hoy se encuentran custodiados en la capilla de la actual Pontificia Universidad Urbaniana.

Te puede interesar
santa

Santa Teresa de Jesús Primera mujer doctora de la Iglesia

Marcelo Calamante
El santo del día15 de octubre de 2024

Esta santa conocida también como Santa Teresa de Ávila por su lugar de nacimiento en España, el día 28 de marzo de 1515, ingresó a los 18 años al Carmelo y a los 45 años, buscando responder a las gracias extraordinarias que recibía del Señor, emprendió una reforma de su propia Orden, con ansias de auténtica renovación y fidelidad al espíritu original del Carmelo. Apoyada por San Juan de la Cruz, dio inicio a la gran reforma carmelitana.

santo

San Teófilo de Antioquía

El santo del día13 de octubre de 2024

Este santo fue obispo de Antioquía, el sexto después de San Pedro. Es el único de los apologistas que estuvieron revestidos del carácter episcopal, y en una sede tan importante por su antigua tradición.

San Vicente de Paúl

El santo del día27 de septiembre de 2024

Este santo nació en Aquitania en el año 1581. Fue enviado a los 14 años al colegio de los franciscanos de Dax que está a 5 kilómetros de Pouy.

san-cosme-y-san-damian

Santos Cosme y Damián

Marcelo Calamante
El santo del día26 de septiembre de 2024

Estos santos, médicos de profesión, nacieron en Arabia en el siglo III d.C. Se cree que eran hermanos gemelos y tanto ellos como sus otros tres hermanos perdieron a su padre cuando eran pequeños. Su madre, una mujer de grandes virtudes cristianas, los educó en la fe cristiana.

Lo más visto
infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.