REC-Rafaela-edit

Nuestra Señora de Guadalupe de España

Esta Virgen es una advocación mariana cuyo santuario está situado en Villa de Guadalupe de la provincia de Cáceres, siendo patrona de dicha villa y de Extremadura desde 1907.

Legislativas06 de septiembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
Guadalupe_statue-scaled-1-1024x683

Es una de las ocho patronas de las comunidades autónomas de España, y su fiesta se celebra el 6 de septiembre, aunque tradicionalmente se traslada al 8 de septiembre, coincidiendo con la natividad de la virgen. 

El 12 de octubre de 1928 fue coronada canónicamente como «Reina de la Hispanidad» o «de las Españas» por el Cardenal Primado de España (legado especial de Pío XI) en presencia del rey Alfonso XIII, cuya inscripción latina con el título está grabada en la lustrina de la imperial Corona, siendo la única portadora con dicha distinción oficial y la única Virgen con Corona imperial. 

Desde el siglo XVI, se extendió por Hispanoamérica la devoción a la Virgen de Guadalupe y luego de su aparición en México, es Patrona de las Américas, de México y Filipinas por extensión devocional, venerándose el 12 de diciembre.  Aunque existen varias advocaciones marianas bajo el título de Virgen de Guadalupe, la primera de ellas, cronológicamente, es la Guadalupe extremeña (1326), provincia de Cáceres (España), donde se encuentran las raíces devocionales primigenias.

De esta forma, la Virgen de Guadalupe ostenta dos títulos: Patrona de Extremadura (el 8 de septiembre, Día de Extremadura) y de la Hispanidad (tradicionalmente el 12 de octubre, Fiesta de la Hispanidad, coincidiendo con la Fiesta Nacional de España, que además también coincide con la fiesta de Pilar).

En 1993 la Unesco declaró a todo el conjunto del monasterio y Basílica de Guadalupe (en Extremadura) como Patrimonio de la Humanidad, mencionando la importancia de «la célebre estatua de la Virgen de Guadalupe, que se convirtió en un poderoso símbolo de la cristianización de gran parte del Nuevo Mundo».

Te puede interesar
unnamed (5)

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves

Marcelo Calamante
Legislativas31 de octubre de 2025

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

santa

Santa Teresa de Jesús Primera mujer doctora de la Iglesia

Marcelo Calamante
Legislativas15 de octubre de 2024

Esta santa conocida también como Santa Teresa de Ávila por su lugar de nacimiento en España, el día 28 de marzo de 1515, ingresó a los 18 años al Carmelo y a los 45 años, buscando responder a las gracias extraordinarias que recibía del Señor, emprendió una reforma de su propia Orden, con ansias de auténtica renovación y fidelidad al espíritu original del Carmelo. Apoyada por San Juan de la Cruz, dio inicio a la gran reforma carmelitana.

santo

San Teófilo de Antioquía

Legislativas13 de octubre de 2024

Este santo fue obispo de Antioquía, el sexto después de San Pedro. Es el único de los apologistas que estuvieron revestidos del carácter episcopal, y en una sede tan importante por su antigua tradición.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.