Alfa Romeo 33 Stradale NUEVO: Apología al pasado
Alfa Romeo está de regreso al más puro Cuore Sportivo con el legendario 33 Stradale, uno de los superdeportivos más emblemáticos de la historia de la marca italiana y del mundo del automóvil.
Lamborghini con este modelo rinde culto a aquel Countach de 1971 que marcó su perfil como marca de autos deportivos de elite encontrando en este diseño la resultante justa entre el concept original, el que salió a la venta y el que debería ser hoy cincuenta años después.
Automóviles por Tebi Soldano17 de agosto de 2024Sobre la denominación del modelo circularon muchas historias, pero lo que está claro es que Countach no es un término inglés vinculado a algo digital o del mundo de la aeronáutica, sino una expresión del dialecto piamontés que significa "contagio", que debe pronunciarse "countách", con acento en la última vocal.
Es imposible pensar que un coche como el mítico Lamborghini Countach no sea recordado, o que su 50 aniversario haya pasado desapercibido.
Es cierto que el Countach no fue el primer superdeportivo de la marca de Sant'Agata Bolognese, ya que ese honor le pertenece al Lamborghini Miura, pero este modelo es reconocido como el precursor de la era moderna de la marca italiana, ya que marcó pautas tanto a nivel estético como técnico.
Cuando se presentó el primer prototipo del modelo, en el Salón del automóvil de Ginebra del año 1971, causó sensación por sus líneas. Aquel Countach de color amarillo, diseñado por Marcello Gandini dentro de Bertone, debía ser el heredero del icónico Miura.
El innovador diseño del Lamborghini Countach, era diferente al de otros modelos de la firma, que además trajo consigo una configuración mecánica igualmente novedosa para la marca del toro. El prestigioso ingeniero y diseñador Paolo Stanzani optó por un propulsor V12, ubicado tras el habitáculo y en posición longitudinal.
Entre el prototipo LP500 y el modelo definitivo pasaron dos años, y el motor V12 de 5,0 litros y 440 CV dejó paso a un 4,0 litros derivado del bloque del Miura, con 375 CV. El chasis, ideado inicialmente como un monocasco, finalmente contó con una estructura tubular. También se rediseñó el habitáculo y se movió de sitio la caja de cambios, con el objetivo de conseguir un buen reparto de pesos entre ambos ejes.
A nivel estético se modificaron también algunos aspectos, como los faros y las ventanillas, además de las tomas de aire traseras, Los pasarruedas le cambiaron el la imagen al auto que pasó de ser un concept futuro espacial a un deportivo agresivo con trompa de cuña.
Alfa Romeo está de regreso al más puro Cuore Sportivo con el legendario 33 Stradale, uno de los superdeportivos más emblemáticos de la historia de la marca italiana y del mundo del automóvil.
Tal vez la apuesta más fuerte en lo que va de este casi cuarto del siglo de la Régie Nationale des Usines Renault a través de Alpine con un prototipo concept que no nació para tal sino para calle y competición poniendo para el futuro un motor a Hidrógeno.
A finales de los ochenta la marca alemana regresó a la alta competición con el Sauber C9, temporada en que las “flechas plateadas” ganaron la edición de 1989 de las 24 Horas de Le Mans y pusieron el récord de velocidad en los 407 km/h en la legendaria recta de mulsanne en el circuito de La Sarthe.
Con la euforia de haber ganado la carrera del centenario en el 2023 y ahora la edición 2024 de Le Mans, la casa de Maranello creó un modelo para circuitos, el 499P Modificata que con unas pocas modificaciones se puso a la venta para acelerar en circuitos por fuera del FIA World Endurance Championship(WEC) y por fuera de los límites reglamentarios.
La BH juega la ida de la semifinal de la zona Región Litoral Sur en el Néstor Zenklusen. Este domingo a las 20hs.
En Frontera fueron volteadas tres edificaciones donde se vendían drogas, y la cifra asciende a 42 en toda la Provincia.
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.
La BH cayó por la mínima en la revancha ante Atlético Carcarañá y gracias al 2-0 de la ida se metió en la definición, donde se medirá con Juventud Unida de Gualeguaychú.