
Día del Niño: hubo menos ventas y el gasto promedio se desplomó
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
Lamborghini con este modelo rinde culto a aquel Countach de 1971 que marcó su perfil como marca de autos deportivos de elite encontrando en este diseño la resultante justa entre el concept original, el que salió a la venta y el que debería ser hoy cincuenta años después.
17 de agosto de 2024Sobre la denominación del modelo circularon muchas historias, pero lo que está claro es que Countach no es un término inglés vinculado a algo digital o del mundo de la aeronáutica, sino una expresión del dialecto piamontés que significa "contagio", que debe pronunciarse "countách", con acento en la última vocal.
Es imposible pensar que un coche como el mítico Lamborghini Countach no sea recordado, o que su 50 aniversario haya pasado desapercibido.
Es cierto que el Countach no fue el primer superdeportivo de la marca de Sant'Agata Bolognese, ya que ese honor le pertenece al Lamborghini Miura, pero este modelo es reconocido como el precursor de la era moderna de la marca italiana, ya que marcó pautas tanto a nivel estético como técnico.
Cuando se presentó el primer prototipo del modelo, en el Salón del automóvil de Ginebra del año 1971, causó sensación por sus líneas. Aquel Countach de color amarillo, diseñado por Marcello Gandini dentro de Bertone, debía ser el heredero del icónico Miura.
El innovador diseño del Lamborghini Countach, era diferente al de otros modelos de la firma, que además trajo consigo una configuración mecánica igualmente novedosa para la marca del toro. El prestigioso ingeniero y diseñador Paolo Stanzani optó por un propulsor V12, ubicado tras el habitáculo y en posición longitudinal.
Entre el prototipo LP500 y el modelo definitivo pasaron dos años, y el motor V12 de 5,0 litros y 440 CV dejó paso a un 4,0 litros derivado del bloque del Miura, con 375 CV. El chasis, ideado inicialmente como un monocasco, finalmente contó con una estructura tubular. También se rediseñó el habitáculo y se movió de sitio la caja de cambios, con el objetivo de conseguir un buen reparto de pesos entre ambos ejes.
A nivel estético se modificaron también algunos aspectos, como los faros y las ventanillas, además de las tomas de aire traseras, Los pasarruedas le cambiaron el la imagen al auto que pasó de ser un concept futuro espacial a un deportivo agresivo con trompa de cuña.
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.