
Será este martes a las 20:00 hs en la sede liguista con la presencia de autoridades provinciales y dirigentes deportivos de los clubes participantes. También habrá jugadores con la indumentaria deportiva oficial.
En el Complejo Cultural del Viejo Mercado, con la presencia del intendente Leonardo Viotti y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda.
16 de agosto de 2024En la mañana de este viernes, Rafaela fue sede de la primera de una serie de rondas territoriales de convivencia para el abordaje de la discapacidad desde el paradigma social, que se llevará a cabo en distintas localidades de la provincia.
El encuentro se concretó en la sala 4 del Complejo Cultural del Viejo Mercado, encabezado por el intendente Leonardo Viotti y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda. Además participaron autoridades regionales, de instituciones y demás presentes.
En ese marco, el intendente Leonardo Viotti indicó que el objetivo de esta actividad es "tener un momento de encuentro para conocernos, para atender redes, para sinceramente seguir fortaleciendo esos lazos que nos permiten funcionar como una red real en todo lo que tiene que ver con discapacidad. Es el primero de los encuentros provinciales, así que damos la bienvenida a todos los equipos quienes nos visitan de toda la región, hay personas que han hecho hasta 400 kilómetros para estar el día de hoy aquí en la ciudad de Rafaela y principalmente dar la bienvenida a la ministra con todo su equipo. Es importante poder seguir recibiendo a todos los representantes del Gobierno provincial con esta forma de trabajo territorial, de recorrer, de estar, creemos que es la mejor manera y lo que más fruto va a dar a todas las gestiones que podemos llevar adelante, siempre de manera conjunta".
Por su parte, la ministra Tejeda manifestó: "Hoy venimos a presentar el programa 'Santa Fe Convive', a presentarlo y a discutirlo con gobiernos locales, con instituciones, con personas con discapacidad. Con el programa Santa Fe Convive, como dice su nombre, lo que queremos hablar es de la discapacidad desde un sentido de convivencia en la sociedad. Por eso va a ser una jornada de mucho debate, de encuentro, de tener distintas posturas, pero también nosotros interpelarnos, que es lo que estamos haciendo como sociedad y en este caso el gobierno provincial con las instituciones y los gobiernos locales. Tenemos obviamente también presente el Consejo Consultivo Provincial de Personas con Discapacidad, pero va dirigido a gobiernos locales, a ONG's, a instituciones que trabajan con personas con discapacidad y claramente personas con discapacidad. La verdad, quiero felicitar a todo el equipo de la Subsecretaría de Discapacidad. Este es el primer encuentro que hacemos y obviamente lo que queremos es construir políticas públicas desde el territorio, con el territorio y para el territorio".
Asimismo, indicó que este es el primer encuentro pero que se va a hacer de manera regional. "Vamos a continuar por otros lugares de la provincia, pero bueno, es una manera de poder hacer lo que nos pidió nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, de estar en el territorio, escuchar, poder construir datos, que es importante para poder construir políticas públicas certeras y para poder dar respuesta a través de esas políticas", expresó.
Será este martes a las 20:00 hs en la sede liguista con la presencia de autoridades provinciales y dirigentes deportivos de los clubes participantes. También habrá jugadores con la indumentaria deportiva oficial.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
El Centro Cultural La máscara anuncia el inicio de su “Ciclo de Teatro Independiente” con una obra de Santa Fe/Paraná.
La Confederación General del Trabajo local adhirió a la medida de fuerza convocada en todo el país, en reclamo por políticas públicas que garanticen derechos laborales y sociales.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.