REC-Rafaela-edit

Viotti: “los patoteros que fueron ayer al Concejo deben reflexionar”

El intendente de la ciudad lamentó lo sucedido en la jornada de la víspera en la sesión ordinaria donde se discutía el aumento de los tributos municipales. “No puedo creer que, a esta altura, todavía existan personas que generen odio hacia las personas homosexuales” comentó.

Política16 de agosto de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
viotti 2

En la jornada de este jueves en el marco de la Sesión ordinaria que realiza el cuerpo legislativo local, se generaron fuertes enfrentamientos entre ediles de las dos fuerzas politicas que integran el Concejo y con participación de los asistentes, en su mayoría integrantes de gremios que componen la CGT Rafaela.

Al respecto el intendente Leonardo Viotti manifestó su desagrado por lo sucedido y calificó de “patoteril” la actitud de los sindicalistas.

En la sesión del Concejo se discutió un proyecto que tenía que ver como temática la actualización de la tasa, la tasa, la UCM en realidad, que es la que actualiza todos los tributos locales” comenzó diciendo.

“Tenemos que aprender, que a pesar de pensar distintos, tenemos siempre que dirigirnos de manera respetuosa. Yo creo que más allá de las posturas, que está bien que haya distintas posturas y cada uno defiende su posición en base a los argumentos que uno tenga, tenemos que hacerlo de manera respetuosa”.

“Vimos algunos actores que de manera patoteril fueron a intentar agredir a algunos concejales que opinaban distintos a ellos. Me parece que no es la forma. Tenemos que aprender a convivir en sociedad y entender que no todos pensamos iguales. La violencia nunca es el camino, no lo voy a avalar nunca” enfatizó.

“Tuvimos miembros de nuestro espacio político que fueron agredidos verbalmente, fueron insultados, fueron invitados a pelear, fueron amenazados, fueron discriminados. No puedo creer que a esta altura todavía existan personas que generen odio hacia las personas homosexuales”.

“Hay cosas que no acepto, no lo voy a permitir. Por eso se realizaron las denuncias correspondientes contra personas que tienen representación institucional, representan instituciones, empleados públicos agrediendo a otros empleados. Fue muy triste lo que vimos el día de ayer”.

El Concejo es un lugar natural en donde se deben discutir los distintos proyectos y “no podemos permitir que nunca más pase lo que pasó el día de ayer. La sociedad condena este tipo de proceder”.

Esa patota “que fue el día de ayer porque se comportaron como una patota, debe reflexionar y entender que no es el camino, debemos respetarnos a lo que opinamos de manera diferente, pero es el recinto, es el lugar natural en donde se deben expresar esas diferencias”.

Por lo pronto el Concejo optó por una actualización de la fórmula polinómica paulatina. “Nosotros como gobierno local necesitamos contar con recursos para poder seguir realizando todas las acciones, programas, y todo lo que tiene que ver con nuestra tarea ejecutiva”. “Tenemos un gobierno que está atravesando una situación compleja porque el gobierno nacional no envía fondos como lo hacía en otro momento. El gobierno provincial se ve afectado también por esta quita de fondos nacionales, por lo cual lo que recibimos de provincia también es limitado respecto a lo que se recibía en otro momento. Nos quitan el subsidio al transporte, nos quitan herramientas, por lo cual, tenemos que defender los recursos que tenemos y utilizarlos de la mejor manera. Nosotros somos muy austeros y estamos aún en esta época compleja mostrando avances, y esos avances tienen que ver con el correcto manejo de los recursos que tenemos. Nosotros necesitamos recaudar siempre de una manera, teniendo en cuenta lo que pasa en la calle también, por eso el día de ayer fuimos con una propuesta más de un aumento paulatino, lo entendemos, pero también necesitamos mantener nuestro nivel de servicio”.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.