REC-Rafaela-edit

Nueva gira de “Tango Folk Trío” por Europa

Durante los meses de junio y julio la agrupación artística local recorrió varios escenarios de España y Francia.

Cultura y Sociedad31 de julio de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
IMG-20240706-WA0019

Desde los últimos días de junio hasta el 20 de julio pasado, el “Tango Folk Trío ” llevó a cabo una gira artística por España y Francia.

Integraron el grupo Sergio Grazioli en guitarra, Ariel Micol en bandoneón y Ricardo “Pico” Silva en voz, todos integrantes de la reconocida y recordada compañía “Argentina Tango Folk”.

Las actuaciones comenzaron en la ciudad de Badajoz donde, invitados por el profesor Antonio Carrasco, se presentaron en la milonga llevada a cabo en el ´Centro Cívico Pardaleras´. Los asistentes no sólo disfrutaron del tango sino también de la chacarera, un ritmo folklórico argentino que tomó auge en Europa en los últimos tiempos.

En Carcabuey

Merced al contacto que realizó el rafaelino Julio Giovannini (radicado con su familia en Carcabuey hace más de 20 años), el “Tango Folk Trío” tuvo la posibilidad de participar en varias actividades en la ciudad hermanada con Rafaela.

Allí el profesor Sergio Grazioli brindó una charla sobre los temas “Origen y evolución de la música argentina” y “Ritmos folklóricos argentinos”, charla que fue seguida con sumo interés por los participantes.

 IMG-20240701-WA0008 (1)
Al día siguiente, el “Tango Folk Trío” brindó un recital en el Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Carcabuey con motivo de celebrarse el “Día de Argentina”. La ocasión fue propicia para estrenar públicamente el pasodoble “Ciudad de Carcabuey” (compuesto por Grazioli en 2021) y para entregar al alcalde Juan Miguel Sánchez Cabezuelo la bandera de la ciudad de Rafaela.

Por su parte el alcalde concedió a los artistas el distintivo de la ciudad y la concejal de Cultura Lucía Sánchez les entregó presentes.

La gira del trío continuó en Sevilla con una presentación en el mítico reducto “Gallo Rojo”, ubicado en el centro histórico de la ciudad para luego trasladarse a la ciudad de Almería. Aquí fueron recibidos por el acordeonista argentino Chochi Duré y pudieron compartir música y canciones con Sensi y Toñi Falán, dos exquisitas intérpretes de la música andaluza, además de visitar el taller del afamado luthier de guitarras Juan Miguel González.

En la última parte de la gira, los artistas argentinos actuaron en la ciudad de Barcelona en la milonga “La Morocha”, gracias a la invitación de los profesores Mariano y Mónica de la escuela “Argen-Folk”. Ya en territorio francés, brindaron un recital en Pézilla-la-Riviére invitados por el profesor Yves Escape, compartieron en Perpignan una milonga en pleno centro de la ciudad junto a la ´Asociación Tangueros´ para cerrar la gira con una emotiva presentación en el ´Centro Gerontológico de Perpignan´. Estas tres últimas presentaciones las hicieron acompañados por la profesora Maribel Bagnouls (en bandurria) y Lisa y Laura Gabani (en bandurria y laúd), aunando la música argentina con la música catalana.

 Esta nueva gira –auto gestionada por los propios artistas argentinos- les ha dejado además de hermosas experiencias y nuevas amistades, las puertas abiertas para regresar a Europa llevando lo mejor de la música de nuestro país.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.