
Nueva gira de “Tango Folk Trío” por Europa
Durante los meses de junio y julio la agrupación artística local recorrió varios escenarios de España y Francia.
Cultura y Sociedad31 de julio de 2024
Marcelo Calamante
Desde los últimos días de junio hasta el 20 de julio pasado, el “Tango Folk Trío ” llevó a cabo una gira artística por España y Francia.
Integraron el grupo Sergio Grazioli en guitarra, Ariel Micol en bandoneón y Ricardo “Pico” Silva en voz, todos integrantes de la reconocida y recordada compañía “Argentina Tango Folk”.
Las actuaciones comenzaron en la ciudad de Badajoz donde, invitados por el profesor Antonio Carrasco, se presentaron en la milonga llevada a cabo en el ´Centro Cívico Pardaleras´. Los asistentes no sólo disfrutaron del tango sino también de la chacarera, un ritmo folklórico argentino que tomó auge en Europa en los últimos tiempos.
En Carcabuey
Merced al contacto que realizó el rafaelino Julio Giovannini (radicado con su familia en Carcabuey hace más de 20 años), el “Tango Folk Trío” tuvo la posibilidad de participar en varias actividades en la ciudad hermanada con Rafaela.
Allí el profesor Sergio Grazioli brindó una charla sobre los temas “Origen y evolución de la música argentina” y “Ritmos folklóricos argentinos”, charla que fue seguida con sumo interés por los participantes.

Al día siguiente, el “Tango Folk Trío” brindó un recital en el Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Carcabuey con motivo de celebrarse el “Día de Argentina”. La ocasión fue propicia para estrenar públicamente el pasodoble “Ciudad de Carcabuey” (compuesto por Grazioli en 2021) y para entregar al alcalde Juan Miguel Sánchez Cabezuelo la bandera de la ciudad de Rafaela.
Por su parte el alcalde concedió a los artistas el distintivo de la ciudad y la concejal de Cultura Lucía Sánchez les entregó presentes.
La gira del trío continuó en Sevilla con una presentación en el mítico reducto “Gallo Rojo”, ubicado en el centro histórico de la ciudad para luego trasladarse a la ciudad de Almería. Aquí fueron recibidos por el acordeonista argentino Chochi Duré y pudieron compartir música y canciones con Sensi y Toñi Falán, dos exquisitas intérpretes de la música andaluza, además de visitar el taller del afamado luthier de guitarras Juan Miguel González.
En la última parte de la gira, los artistas argentinos actuaron en la ciudad de Barcelona en la milonga “La Morocha”, gracias a la invitación de los profesores Mariano y Mónica de la escuela “Argen-Folk”. Ya en territorio francés, brindaron un recital en Pézilla-la-Riviére invitados por el profesor Yves Escape, compartieron en Perpignan una milonga en pleno centro de la ciudad junto a la ´Asociación Tangueros´ para cerrar la gira con una emotiva presentación en el ´Centro Gerontológico de Perpignan´. Estas tres últimas presentaciones las hicieron acompañados por la profesora Maribel Bagnouls (en bandurria) y Lisa y Laura Gabani (en bandurria y laúd), aunando la música argentina con la música catalana.
Esta nueva gira –auto gestionada por los propios artistas argentinos- les ha dejado además de hermosas experiencias y nuevas amistades, las puertas abiertas para regresar a Europa llevando lo mejor de la música de nuestro país.


Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.

Inauguración de muestra e intervención poética en el Viejo Mercado
Cultura y Sociedad26 de septiembre de 2025Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.

Día Mundial del Farmacéutico: ¿por qué se celebra cada 25 de septiembre?
El 25 de septiembre es la fecha marcada en el calendario para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico. Durante esta jornada es importante promover y apoyar la figura de estos profesionales en la promoción de la salud.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.

Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.

Terminó la campaña y arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años
La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.




