REC-Rafaela-edit

Viajar en transporte público en Rafaela costará 1200 pesos

Juan Pablo Aversa, secretario de Servicios Públicos y Ambinte, dialogó con CASTELLANOS y explicó los motivos del aumento. Según el funcionario, la ordenanza tiene que ver con la quita de subsidios por parte de Nación, motivo por que el que ya se realizaró un aumento este año.

Política23 de julio de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
mini

A partir de este miércoles 24 de julio, el valor del boleto de transporte público se incrementará a 1.200 pesos. Esta medida, discutida y aprobada en el Consejo Municipal, responde a la reducción de los subsidios provenientes de Nación. Juan Pablo Aversa, secretario de Servicios Públicos y Ambiente, dio detalles de los motivos del aumento.

"De acuerdo a lo que se conversó en el Concejo Municipal, debido a la quita de subsidios, que dejamos de percibir de los fondos provenientes de Nación, por tal motivo se hizo escalonado, teníamos un valor de 1.000, ahora se aplica a 1.200 pesos, y la ordenanza queda establecida en que podemos aplicar el valor del boleto cada mes, si superase o igualara el 5%, o cada 90 días, podríamos establecerlo", explicó Aversa, quien aseguró que desde el Municipio no se está evaluando realizar un nuevo aumento en el corto plazo pese a la posibilidad de poder aplicarlo.

 En el mes de mayo, el boleto costaba 300 pesos y el intendente había declarado en un informe que el Municipio había perdido 100 millones de pesos en transporte en el mes de abril, motivo por el cual desde el mes de junio el valor del boleto pasó a ser de 1000 pesos. Noticia publicada originalmente en Diario Castellanos.-

 

Te puede interesar
Lo más visto
autos

Cayó la venta de autos 0 km en agosto por el movimiento del dólar

Marcelo Calamante
30 de agosto de 2025

Los patentamientos de vehículos en el país cayeron un 13% en agosto con respecto al mes anterior, según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Sin embargo, los números siguen siendo positivos este año, ya que en comparación con el mismo mes de 2024 las ventas subieron un 31,7%.