
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Juan Pablo Aversa, secretario de Servicios Públicos y Ambinte, dialogó con CASTELLANOS y explicó los motivos del aumento. Según el funcionario, la ordenanza tiene que ver con la quita de subsidios por parte de Nación, motivo por que el que ya se realizaró un aumento este año.
Política23 de julio de 2024A partir de este miércoles 24 de julio, el valor del boleto de transporte público se incrementará a 1.200 pesos. Esta medida, discutida y aprobada en el Consejo Municipal, responde a la reducción de los subsidios provenientes de Nación. Juan Pablo Aversa, secretario de Servicios Públicos y Ambiente, dio detalles de los motivos del aumento.
"De acuerdo a lo que se conversó en el Concejo Municipal, debido a la quita de subsidios, que dejamos de percibir de los fondos provenientes de Nación, por tal motivo se hizo escalonado, teníamos un valor de 1.000, ahora se aplica a 1.200 pesos, y la ordenanza queda establecida en que podemos aplicar el valor del boleto cada mes, si superase o igualara el 5%, o cada 90 días, podríamos establecerlo", explicó Aversa, quien aseguró que desde el Municipio no se está evaluando realizar un nuevo aumento en el corto plazo pese a la posibilidad de poder aplicarlo.
En el mes de mayo, el boleto costaba 300 pesos y el intendente había declarado en un informe que el Municipio había perdido 100 millones de pesos en transporte en el mes de abril, motivo por el cual desde el mes de junio el valor del boleto pasó a ser de 1000 pesos. Noticia publicada originalmente en Diario Castellanos.-
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".