REC-Rafaela-edit

"Vamos a ver diferentes situaciones en lugares donde habitualmente no vemos teatro"

Así invita el Director de Artes Escénicas Juan Parodi al comienzo del Festival de Teatro de Rafaela que se pondrá en marcha este miércoles por la tarde con un tradicional desfile. Todos los detalles de lo que se espera en la jornada inaugural.

10 de julio de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
parodi

Luego de tanta espera, de tantos preparativos, este miércoles 10 de julio se pondrá en marcha la 19° edición del Festival de Teatro de Rafaela. Las actividades se pondrán en marcha desde las 18.00 horas en las inmediaciones de la Plaza 25 de Mayo.

En la previa a este primer día, Diario Castellanospudo dialogar con Juan Parodi, Director de Artes Escénicas y referente de "Laboratorio Performance Interdisciplinar", que estará iniciando el festival. Una vez más, el director dice presente en la ciudad, ahora dirigiendo uno de los laboratorios que tiene numerosos artistas de diferentes disciplinas.

"Juntos armamos la apertura, el desfile que es ya tradicional de este festival. Estamos muy felices y ansiosos de poder compartir este evento con los ciudadanos", reconoció Parodi a este medio.

La actividad comenzará a las 18.00 horas y se extenderá a lo largo de las semanas venideras con 21 espectáculos y más de 40 funciones tanto en Rafaela como en la vecina localidad de Suardi.

"Vamos a ver diferentes situaciones en lugares donde habitualmente no vemos teatro ni situaciones teatrales. Lugares de encuentro como la vidriera de un local comercial o balcones reconocidos de la ciudad, además de artistas generando teatro en los bulevares", agregó Parodi.

 Una vez más, el Festival de Teatro busca tomar la ciudad y llenarla de teatralidad, ficción y fantasía. Noticia publicada originalmente en Diario Castellanos.-

Lo más visto
autos

Cayó la venta de autos 0 km en agosto por el movimiento del dólar

Marcelo Calamante
30 de agosto de 2025

Los patentamientos de vehículos en el país cayeron un 13% en agosto con respecto al mes anterior, según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Sin embargo, los números siguen siendo positivos este año, ya que en comparación con el mismo mes de 2024 las ventas subieron un 31,7%.