REC-Rafaela-edit

Ceres: balance de la Tercera Fiesta de las Colectividades

El domingo 30 de junio, en vísperas de un nuevo aniversario de la fundación de Ceres, celebramos la 3º Fiesta de las Colectividades en el predio del Escenario del Centenario.

Regiónales07 de julio de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
ceres

Por José Luis Gorosito.-Con un lindo sol que le brindó calorcito a la jornada fresca de invierno, Ceres fue sede de un evento único que fue disfrutado por aproximadamente 6.500 vecinos de nuestra localidad y la región. Las academias locales se destacaron a lo largo de todo el día, ofreciendo espectáculos de primer nivel y llenando de música y color el escenario. Además, los shows de Efraín Colombo, el Indio Lucio Rojas y Los Palmae hicieron cantar y bailar a todos los presentes, con una puesta en escena asombrosa. También destacamos la presentación del musical “Italia en el corazón”, quienes nos transportaron al otro lado del charco con música y bailes típicos italianos.

Por otra parte, una parte fundamental de esta Fiesta son las instituciones que realizan distintas comidas típicas de cada colectividad, aportando la parte gastronómica esencial de este tipo de celebraciones. El día después nos arroja resultados sumamente positivos sobre las cantidades vendidas, que detallamos a continuación:

Colectividad italiana: 420 pizzetas; 100 pizzas; 50 tiramisú.

Colectividad española: 33 docena de pastelitos de membrillo y 15 docenas de batata; 78 ensaimadas; 50 docenas de churros y 4 1/2 docenas de empanadas gallegas.

Colectividad judía: 10 bandejas de burekas; 140 bandejas de knishes; 123 bandejas de strudel; 10 bandejas de kamish.

Colectividad suizo-alemana y sirio libanesa: 105 kepi; 220 bondiolas; 74 baklava; 4 planchas de tortas; 8 kg. de humus.

Colectividad criolla: 217 kg de asado; 50 porciones de locroColectividad china: 500 palitos rou chanColectividad boliviana y paraguaya: 165 docenas de empanadas salteñas; 50 porciones de locro; 30 litros de chocolate.

Colectividad colombiana: 150 docenas de empanadas; 600 tortas asadas; 3 planchas de tortas dulces y varios litros de café.

Colectividad peruana: 250 porciones de pollo; 500 tortas fritas.

Colectividad francesa: 840 conos de papas; 104 créme brûlée; 200 crepes

Colectividad alemana: 50 porciones de chucrut; 200 panchos de salchicha alemana; 30 litros de cerveza; 70 tortas.

Por otra parte, los emprendedores y artesanos que se sumaron a esta tercera edición también nos compartieron un balance sumamente positiva de las ventas que lograron. Estamos felices de lo logrado en esta 3º Fiesta y seguiremos trabajando para el próximo año traer un evento superador a esta edición, como realizamos año tras año. Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-

Te puede interesar
Lo más visto
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 09.21.34

“El cumbión rafaelino” enciende la ciudad

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de enero de 2025

Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.