REC-Rafaela-edit

Albano Medvescigh presenta “Blues a la Luz del Fogón”

Blues a la luz del Fogón es un álbum conceptual único que combina la magia del blues con leyendas y relatos de terror del litoral argentino. Este proyecto innovador de Albano Medvescigh presenta nueve cautivadoras canciones que te sumergirán en un viaje sonoro inolvidable.

Cultura y Sociedad05 de julio de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
Albano 1 (1)

Cada canción cuenta una historia diferente, desde el inquietante «Lobizón» hasta la desgarradora «Llorona», creando una atmósfera de suspenso y melancolía. Con un estilo

distintivo que oscila entre el blues del delta y tonos más sombríos, este álbum te invita a una noche de relatos junto al fogón, donde los miedos y los mitos cobran vida.

“Blues a la Luz del Fogón”: Albano en primera persona

“A finales de 2022, se me ocurrió la idea de componer otro tipo de canción con una temática similar. Empecé a pensar en mitos y leyendas locales y, en ese momento, mi mente fue un paso más allá y me obsesioné con la idea de completar una obra conceptual íntegra. Tal fue mi entusiasmo que en una semana compuse todas las canciones”.

Albano 2 (1)

“El disco fue grabado junto a Gustavo Rotger (ex bajista de Combustión Interna). Para finales del verano de 2023, ya estaba casi completamente maquetado. Un dato aparte: además del proyecto del álbum, nos embarcamos, junto a otro amigo, en la construcción de un estudio de grabación al que llamamos «Menester Studio». Después de unos meses, comenzamos la grabación oficial en el recientemente inaugurado estudio. Para marzo de este año, el disco ya estaba concluido”.

“El título del disco se refiere al fogón como uno de esos ritos que muchos han vivido al menos una vez. Imaginar ese contexto me fue de gran ayuda para afianzar un orden cronológico, ya que tenía todas las historias sueltas e inconexas. Las últimas dos canciones que compuse para el álbum son precisamente las que dan un significado conceptual a toda la obra, y el nombre de la misma (Blues a la luz del Fogón, Parte 1 y 2) y se encuentran ubicadas como introducción y desenlace respectivamente”.

Los músicos

En la creación de «Blues a la Luz del Fogón», Albano Medvescigh ha contado con la colaboración de destacados músicos de la ciudad de Santa Fe, quienes son reconocidos como grandes referentes del género blues en la región. Estos talentosos artistas han aportado su experiencia y virtuosismo, enriqueciendo cada canción del álbum con su autenticidad y profundo entendimiento del blues. Además, el disco ha sido producido junto a Gustavo Rotger, un gran exponente de la música santafesina, quien ha estado a cargo de la grabación de múltiples proyectos de importancia nacional desde finales de los años 80.

Su participación no solo realza la calidad musical del disco, sino que también subraya la vibrante escena blues de Santa Fe, haciendo de este proyecto una obra colectiva de gran valor artístico.

Producción, Bajo y Coros: Gustavo Rotger

Guitarra principal y coros: Alejandro Rio

Armónica: Luli Gauna

Saxo: Fernando Lara

Batería: Sergio Ibarra

Trompeta: Josías Kloster

Coros, Grabación y Asistencia Técnica: Pablo Aguirre

Voz, Guitarra y Piano: Albano Medvescigh

 

Portada Blues a la luz del fogón Spotify (1)

Las Canciones

Cada track de «Blues a la Luz del Fogón» es una historia única que se sostiene por sí misma, permitiendo a los oyentes disfrutar de cada canción de forma aislada. Albano Medvescigh ha creado una colección de relatos musicales que, aunque unidos por una temática común, brillan individualmente con su propio estilo y narrativa.

El Artista – Albano Medvescigh

Albano Medvescigh es un músico y compositor entrerriano actualmente radicado en la ciudad de Santa Fe. La pasión por el blues y el rock ha marcado su carrera desde una temprana edad.

Su búsqueda de crecimiento artístico lo llevó a Santa Fe a los 18 años, donde estudió música y produjo a la banda “Jack | Tributo a AC/DC”. Con este proyecto, recorrió numerosos lugares de Argentina, ganándose una reputación en la escena musical local.

Más adelante, Albano participó en diversos conjuntos de rock, entre los cuales sobresale Combustión Interna, propuesta de Rock and Blues que se consolidó en los escenarios locales. A finales de 2022, Albano decidió emprender un nuevo desafío: componer y producir un álbum solista.

De esta inspiración nació “Blues a la Luz del Fogón”, un álbum conceptual que fusiona el blues con las leyendas de terror del litoral argentino. Compuesto en una semana y producido durante un año y medio, este trabajo refleja la dedicación y la creatividad de Albano, ofreciendo una experiencia sonora única que transporta a los oyentes a un mundo de misterio y emoción.

Con “Blues a la Luz del Fogón”, Albano Medvescigh no solo reinventa los límites del blues, sino que también solidifica su lugar como un innovador y apasionado músico en la escena argentina.

Te puede interesar
Con mi caja llena de... EN VIVO

Ceci Raspo se presentará en el CCVM

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad11 de febrero de 2025

El proyecto “Guarita, casa de gente chiquita” lanza su calendario de actividades 2025 con la presencia de esta destacada artista que brindará un show musical y un taller para grandes y chicos.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 09.21.34

“El cumbión rafaelino” enciende la ciudad

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de enero de 2025

Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.

Lo más visto
jaime

Suspensión de la atención en el hospital Jaime Ferré y centros de salud de Rafaela

Marcelo Calamante
Locales13 de marzo de 2025

Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.

elecciones

Comienza formalmente la campaña en la Provincia

Marcelo Calamante
14 de marzo de 2025

Si bien la campaña está en marcha en el mundo digital desde febrero pasado, el cronograma de la Secretaría Electoral establece que hoy se inicia formalmente. De esta manera, los candidatos ya están habilitados para colocar cartelería .