
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El lunes habrá reunión de comisiones para definir el orden del día de la sesión del jueves, la última antes del receso legislativo que se extenderá durante todo julio.
Política21 de junio de 2024
Marcelo Calamante
Al Concejo Municipal de Rafaela le queda tan solo una sesión ordinaria antes del receso legislativo de julio. El lunes, en la reunión de comisiones, se conocerán los proyectos que recibirán despacho para conformar el orden del día que se abordará en el encuentro del jueves antes de la despedida hasta agosto. "Estamos terminando el semestre, que fue muy intenso, con mucha actividad de cada uno de los concejales en medio de un cambio de gestión histórico en el Gobierno municipal", resumió, conforme, el presidente del cuerpo, Lisandro Mársico.
En la lista de eventos destacados figura la apertura del período de sesiones ordinarias, a principios de marzo, a cargo de Leonardo Viotti, el primer intendente no peronista que cumple esa tarea después de 32 años. La presencia del secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, para presentar el informe de gestión a finales de mayo y la conferencia sobre medio ambiente que ofreció, con el recinto colmado, el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti.
Además, el Concejo realizó un par de sesiones fuera del recinto, recibió a vecinos y representantes de diversas instituciones y también efectuó visitas a las sedes de distintas entidades de bien público, como el Voluntariado del Hospital "Dr. Jaime Ferré".
Incluso esta semana con apenas dos días hábiles, en la que no hubo sesión pública, agendó tres reuniones, una de ellas con la Dra. Estrella Moreno Robinson, titular del Servicio Público Provincial de Defensa Penal.
Y para la próxima, los ediles tienen previsto participar, el miércoles, del acto por los 25 años del Centro de Formación Profesional Nº 5 "María Eva Duarte de Perón". En tal sentido, recientemente aprobó un proyecto mediante el cual declaró de Interés Municipal este aniversario. Asimismo, el viernes tienen programado un encuentro con las autoridades de la Sociedad Rural de Rafaela y productores agropecuarios de la región para evaluar el espinoso tema del delito en áreas rurales. Precisamente, en la agenda legislativa hay una minuta de comunicación impulsada por el bloque opositor en el que solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal "se retomen las reuniones de la mesa interinstitucional de Seguridad con la Sociedad Rural, las instituciones de productores y los diferentes estamentos del estado intervinientes, debido a la ola de delitos que sufrió el sector agropecuario los últimos meses".
Por otra parte, quizás el proyecto que mayor voltaje en términos políticos pueda generar la próxima semana es el pedido de la oposición para que "los funcionarios del Departamento Ejecutivo que se desempeñan en cargos políticos realicen la presentación de la declaración jurada de sus bienes patrimoniales, en cumplimiento de lo dispuesto por Ordenanza N° 24.905".
En tiempos donde el intendente Viotti remarcó que su gestión buscará tener como pilares la eficiencia, la austeridad y la transparencia, el bloque de ediles del PJ advierten que aún no se puede acceder a las declaraciones juradas de los actuales integrantes del gabinete municipal. "La Ordenanza N° 24905 dispone la obligatoriedad para los funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales y/o funcionarios del Concejo Municipal de presentar la declaración jurada de bienes, dentro de los treinta días corridos de haber asumido sus funciones o de haber prestado juramento ante las oficinas respectivas, con el objeto de demostrar fehacientemente su estado patrimonial al momento de asumir la Función Pública", fundamenta el planteo.
"A los fines de dar transparencia a las funciones gubernamentales y resguardando el derecho de acceso a la información pública de los ciudadanos, el artículo 22 dispone que las declaraciones juradas mencionadas en el artículo precedente serán incorporadas en el sitio web del Municipio con el objeto de propiciar la participación ciudadana en el control de los actos de gobierno, garantizando a la comunidad la disponibilidad y acceso a la información pública", sostiene el proyecto.
Asimismo, el artículo 5° de la Ordenanza de referencia establece que "si vencido el plazo para la presentación de las declaraciones juradas, los funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal y del Concejo Municipal o concejales obligados no las hubieren presentado, se suspenderá el pago de sus retribuciones hasta el cumplimiento de tal requisito".
"En marzo, cuando se produjo el problema en la página web y en los sistemas de la Municipalidad, ya habíamos efectuado el reclamo. Hasta ahora no tuvimos novedades, por eso la presentación de este proyecto", explicó la concejal de la oposición, María Paz Caruso.
Así, el Concejo definirá el lunes el temario de proyectos al que dará tratamiento el jueves antes de cerrar el primer semestre. En julio no habrá sesiones ordinarias, aunque siempre hay que guardar espacio para una eventual extraordinaria en caso de ser necesario. Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.