REC-Rafaela-edit

Una estafa "casi perfecta"; y una investigación impecable

Personal del equipo de Asistencia de Investigación del MPA bajo las órdenes del Fiscal Regional Carlos Vottero y del fiscal Guillermo Loyola, contando con colaboración de la Policía Federal, concretó 35 allanamientos en Buenos Aires. Detuvo a 18 personas integrantes de una Asociación ilícita que cometía estafas. Los damnificados habían sido las firmas Las Taperitas y Suc. de Alfredo Williner. La suma sustraída superaba los $ 170 millones.

Sucesos11 de marzo de 2024Redacción webRedacción web
estafadores

Por Nilo Peretto. En el marco de actuaciones procesales caratuladas de estafas y asociación ilícita, integrantes del equipo de Asistencia de Investigación del Ministerio Público de la Acusación, contando con la colaboración de la Policía Federal Argentina, logró desbaratar una organización criminal llevando a cabo la detención de 18 personas y el secuestro de distintos elementos (celulares, documentos, etc) de importancia para a causa. Los allanamientos fueron en Buenos Aires a través de la PFA. Fueron en total 35 intervenciones con 18 detenidos y varios elementos secuestrados por la investigación que ordenó iniciar en su momento el fiscal Regional, Carlos Vottero, al fiscal de Delitos Económicos y Complejos del MPA Rafaela, Guillermo Loyola, a causa de sendas estafas de las que resultaron víctimas las empresas Sucesores de Alfredo Williner y Las Taperitas.
Es importante resaltar que la investigación se inició en el mes de enero tras una presentación judicial de una empresa de nuestra ciudad que resultó despojada mediante un sofisticado ardid de una fuerte suma de dinero que superaba los ciento setenta millones de pesos.

Dos firmas locales

En la edición del 26 de febrero pasado con la firma de Mayra Aguilar, Diario CASTELLANOS publicaba en exclusiva lo siguiente: "El hecho ocurrió a mediados del mes de enero del corriente año, cuando las firmas Sucesores de Alfredo Williner y Las Taperitas, advirtieron transferencias desde sus cuentas de Banco Santa Fe, por montos exorbitantes. Según la información a la que pudo acceder de manera exclusiva CASTELLANOS, las empresas habrían resultado víctimas de una pesada banda de estafadores. Si bien todo es materia de investigación, la información converge en que ingresaron a las cuentas bancarias de las empresas con una identidad falsa. Habiendo fraguado el DNI de un exempleado, el cual hacía más de tres años que ya no trabajaba para las firmas, y mediante transferencias bancarias on-line desviaron una suma cercana a los $ 170 millones. El dinero fue distribuido a decenas de personas, presuntamente, cómplices también de la maniobra delictiva. La millonaria cifra, que se puede valuar en unos USD 200.000, afectó en una suma cercana a los $ 20 millones a la empresa Sucesores de Alfredo Williner, mientras que el perjuicio mayor fue a Las Taperitas con más de $ 150 millones".

Te puede interesar
alcai

Alcaidía de Rafaela: dos internos lesionados a causa de una pelea

Sucesos18 de septiembre de 2025

Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La  szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 19.38.35

El Tribunal condenó a 21 años de prisión a un abusador

Sucesos27 de agosto de 2025

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.