
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social recibió a representantes del gremio encabezados por Roberto Oesquer y a delegados de la fábrica Sabb S.A.. Se debe al atraso de pago que la empresa estatal Belgrano Cargas tiene para con la misma, provocando el incumplimiento de pago en los salarios de los empleados. La deuda rondaría los $ 150 millones.
Política30 de enero de 2024Durante la víspera, tuvo lugar una importante reunión, dónde funcionarios de la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de provincia, recibieron a los responsables de la empresa ferroviaria Sabb S.A., ubicada en la localidad de María Juana. Estuvieron acompañados por el secretario general de la UOM Rafaela, Roberto Oesquer, para poder plantear las enormes dificultades ocasionadas por la falta de pago de Belgrano Cargas y que repercute en el incumplimiento del pago de salarios en los 80 trabajadores que allí se desempeñan.
El encuentro estuvo encabezado por el máximo responsable de la cartera de Trabajo, Roald Báscolo, quien estuvo acompañado por el secretario, Julio Genesini. Allí los funcionarios recibieron a la comitiva, con el objetivo de poder escuchar los reclamos y analizar los caminos a seguir para poder destrabar el conflicto.
Luego del encuentro, desde UOM Rafaela, reconocieron que la empresa estatal suspendió la transferencia de fondos a la ferroviaria y como si esto fuera poco, también se denunció el incumplimiento de contratos en la reparación de vagones. Según comentaron a Diario CASTELLANOS, actualmente la empresa adeuda a sus empleados, los salarios de los meses de diciembre, enero y el pago de aguinaldos debido a la deuda pendiente, la cual rondaría los $ 150 millones.
El ministro de Trabajo, Roald Báscolo tomó el compromiso de trasladar esta problemática a Nación y así poder encauzar una solución en lo inmediato para que la firma pueda continuar trabajando y no discontinuar sus labores sólo por la falta de pagos.
Que la provincia pueda interceder
Ese fue en definitiva el pedido del secretario general de la delegación local de la UOM, Roberto Oesquer, quien admitió que la audiencia con el Ministro era puntualmente para poder exponerle la realidad de esos trabajadores. El sindicalista local admitió que la idea es que desde el Ministerio se pueda interceder con Nación así liberar los pagos de la deuda y que de esta forma los trabajadores puedan cobrar sus salarios.
"Lo que a nosotros nos preocupa es que ahí trabajan 80 personas y en este caso están con ese inconveniente. La gente, más allá de que la empresa ya tomó contacto, todavía no hay una respuesta en concreto, con lo cual la idea es que también el Ministerio interactúe a ver si puede destrabar la situación, teniendo en cuenta que es una empresa que se sitúa en el interior del interior de la provincia de Santa Fe, para que justamente siga funcionando, pero que necesita, en este caso, el cumplimiento de los pagos acordados con la empresa estatal".
En este sentido, Oesquer agradeció al Ministro y al Secretario de la Cartera de Trabajo por haberlos recibido y escuchado el planteo y que además se comprometieron a bregar por este tema y la resolución del mismo.
Construcción y reparaciones que deben ser abonados
Durante la gestión de Alberto Fernández, el Ministerio de Transporte, a través de Trenes Argentinos Cargas, solicitó a dos empresas del país, (Baco y Sabb S.A, esta última de Maria Juana) la construcción de 90 unidades, 45 cada uno, más algunos más que quedaron en la localidad debido a pedidos de reparación, cuyos trabajos no fueron abonados y hoy representa una deuda de casi $ 150 millones.
Según explicó el gremialista de nuestra ciudad, Sabb es una empresa que venía con algunas dificultades en su funcionamiento desde hace bastante tiempo pero que pudo encontrar regularidad en base a contratos con la empresa estatal Belgrano Cargas, su principal cliente y algunos otros menores con NCA (Nuevo Central Argentino)
"El mayor volumen se lo ofrecía, hasta el momento al Belgrano Cargas, que hoy es puntualmente la complicación que se genera con los trabajadores. Esta deuda le está trabando un poco la cuestión de que la gente pueda cobrar y que se pueda seguir trabajando normalmente. La empresa ferroviaria necesita que esos pagos se realicen para que pueda continuar su funcionamiento y sobre todo que los trabajadores puedan cobrar sus salarios ya que hoy son 80 familias que necesitan de esos ingresos", finalizó Roberto Oesquer, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica de la delegación Rafaela.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".