Demanda judicial del Banco Nación al Municipio de Rafaela
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social recibió a representantes del gremio encabezados por Roberto Oesquer y a delegados de la fábrica Sabb S.A.. Se debe al atraso de pago que la empresa estatal Belgrano Cargas tiene para con la misma, provocando el incumplimiento de pago en los salarios de los empleados. La deuda rondaría los $ 150 millones.
Locales30 de enero de 2024Redacción webDurante la víspera, tuvo lugar una importante reunión, dónde funcionarios de la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de provincia, recibieron a los responsables de la empresa ferroviaria Sabb S.A., ubicada en la localidad de María Juana. Estuvieron acompañados por el secretario general de la UOM Rafaela, Roberto Oesquer, para poder plantear las enormes dificultades ocasionadas por la falta de pago de Belgrano Cargas y que repercute en el incumplimiento del pago de salarios en los 80 trabajadores que allí se desempeñan.
El encuentro estuvo encabezado por el máximo responsable de la cartera de Trabajo, Roald Báscolo, quien estuvo acompañado por el secretario, Julio Genesini. Allí los funcionarios recibieron a la comitiva, con el objetivo de poder escuchar los reclamos y analizar los caminos a seguir para poder destrabar el conflicto.
Luego del encuentro, desde UOM Rafaela, reconocieron que la empresa estatal suspendió la transferencia de fondos a la ferroviaria y como si esto fuera poco, también se denunció el incumplimiento de contratos en la reparación de vagones. Según comentaron a Diario CASTELLANOS, actualmente la empresa adeuda a sus empleados, los salarios de los meses de diciembre, enero y el pago de aguinaldos debido a la deuda pendiente, la cual rondaría los $ 150 millones.
El ministro de Trabajo, Roald Báscolo tomó el compromiso de trasladar esta problemática a Nación y así poder encauzar una solución en lo inmediato para que la firma pueda continuar trabajando y no discontinuar sus labores sólo por la falta de pagos.
Que la provincia pueda interceder
Ese fue en definitiva el pedido del secretario general de la delegación local de la UOM, Roberto Oesquer, quien admitió que la audiencia con el Ministro era puntualmente para poder exponerle la realidad de esos trabajadores. El sindicalista local admitió que la idea es que desde el Ministerio se pueda interceder con Nación así liberar los pagos de la deuda y que de esta forma los trabajadores puedan cobrar sus salarios.
"Lo que a nosotros nos preocupa es que ahí trabajan 80 personas y en este caso están con ese inconveniente. La gente, más allá de que la empresa ya tomó contacto, todavía no hay una respuesta en concreto, con lo cual la idea es que también el Ministerio interactúe a ver si puede destrabar la situación, teniendo en cuenta que es una empresa que se sitúa en el interior del interior de la provincia de Santa Fe, para que justamente siga funcionando, pero que necesita, en este caso, el cumplimiento de los pagos acordados con la empresa estatal".
En este sentido, Oesquer agradeció al Ministro y al Secretario de la Cartera de Trabajo por haberlos recibido y escuchado el planteo y que además se comprometieron a bregar por este tema y la resolución del mismo.
Construcción y reparaciones que deben ser abonados
Durante la gestión de Alberto Fernández, el Ministerio de Transporte, a través de Trenes Argentinos Cargas, solicitó a dos empresas del país, (Baco y Sabb S.A, esta última de Maria Juana) la construcción de 90 unidades, 45 cada uno, más algunos más que quedaron en la localidad debido a pedidos de reparación, cuyos trabajos no fueron abonados y hoy representa una deuda de casi $ 150 millones.
Según explicó el gremialista de nuestra ciudad, Sabb es una empresa que venía con algunas dificultades en su funcionamiento desde hace bastante tiempo pero que pudo encontrar regularidad en base a contratos con la empresa estatal Belgrano Cargas, su principal cliente y algunos otros menores con NCA (Nuevo Central Argentino)
"El mayor volumen se lo ofrecía, hasta el momento al Belgrano Cargas, que hoy es puntualmente la complicación que se genera con los trabajadores. Esta deuda le está trabando un poco la cuestión de que la gente pueda cobrar y que se pueda seguir trabajando normalmente. La empresa ferroviaria necesita que esos pagos se realicen para que pueda continuar su funcionamiento y sobre todo que los trabajadores puedan cobrar sus salarios ya que hoy son 80 familias que necesitan de esos ingresos", finalizó Roberto Oesquer, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica de la delegación Rafaela.
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.
El nacimiento se produjo a las 12.33 de este miércoles en el Hospital Dr. Jaime Ferré.
La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.
Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.
En una extensa sesión, se aprobaron los seis proyectos que recibieron despacho el lunes y se sumó la ordenanza tributaria, que tras previas reuniones entre concejales y miembros del Ejecutivo recibió todos los votos positivos.
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.
La BH cayó por la mínima en la revancha ante Atlético Carcarañá y gracias al 2-0 de la ida se metió en la definición, donde se medirá con Juventud Unida de Gualeguaychú.
Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
En la práctica de este miércoles, el DT Iván Juárez formó dos equipos, mientras que algunos jugadores entrenan de manera diferenciada. Además, se cayó la llegada del defensor Santos Bacigalupe por cuestiones médicas.