REC-Rafaela-edit

Avanza el proyecto para unificar los barrios Los Álamos y Villa Aero Club

Política31 de enero de 2024Redacción webRedacción web
PAGINA 3

Este martes a la mañana se realizó una reunión sobre el proyecto de unificación de los barrios Los Álamos y Villa Aero Club, en la sala de sesiones del Concejo Municipal, participando la mayoría de los concejales (a excepción de Ceferino Mondino), funcionarios municipales y 9 vecinos de ambos sectores, ubicados al suroeste de nuestra ciudad.
En la oportunidad, hablaron el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, Germán Bottero (secretario de Gobierno y Modernización municipal), Marcia Tamagnini (coordinadora de vecinales), los presidentes vecinales Miguel Crispín (Los Álamos) y Gustavo Beccaría (Villa Aero Club). Jorge Nasi recordó las gestiones realizadas desde hace 14 años, pero en aquel tiempo el proyecto estuvo avanzado, pero se cayó por una pelea entre Jorge Maina (entonces presidente del Concejo) y Luis Castellano (intendente).
Ahora todo indica que no habrá problemas y hay consenso para llevarlo a cabo. Por este motivo, el martes 6 de febrero a las 9:00 hs se realizará una sesión extraordinaria para votar este proyecto (también están las autoridades de la CAEPAM y la intervención del barrio 42), que establece la delimitación territorial y la imposición del nombre "Álamos del Aero Club".
El nuevo barrio comprenderá el sector delimitado por: al norte calle Estanislao del Campo (entre Santos Dumont y colectora Av. Ángela de la Casa), al este colectora Av. Ángela de la Casa (entre Estanislao del Campo y Pamira Reale de Arcos), al sur Mabel Bouhier (entre Santos Dumont y Pulqui) y Pamira Reale de Arcos (entre Pulqui y colectora Av. Ángela de la Casa) y al oeste Santos Dumont (entre Estanislao del Campo y Mabel Bouhier).
Los vecinos propietarios de inmuebles emplazados dentro de los límites citados podrán oponerse a la unificación. La oposición se considerará positiva si la cantidad de inmuebles supera el 40% de la totalidad de catastros. Se abrirá un Registro de Oposición durante 5 días hábiles, que funcionará en la oficina de Vecinales. 
Con motivo de las elecciones de autoridades vecinales previsto para el 19 de marzo próximo, se conformará una comisión vecinal transitoria integrada por los miembros de las comisiones vecinales actuales de ambos barrios, cuyos cargos serán definidos por los interesados. 
Durante la reunión, Mársico mencionó que "hace mucho tiempo se estuvo intentando con la unificación de ambos barrios y el acuerdo de las vecinales, donde manifestaron la intención de unificar. El Ejecutivo estará convocando para el martes próximo a la extraordinaria. El anhelo de la mayoría de los vecinos se vio truncado en 2 oportunidades en años anteriores".
Bottero remarcó que "cuando era concejal estaba esta iniciativa de los vecinalistas del sector. Llegamos al Ejecutivo y el reclamo se intensificó. Decidimos con Marcia tomar esta sugerencia de avanzar con un proyecto particular. Está el nombre de 'Álamos del Aero Club' y hay que modificar los límites del nuevo barrio. Se debe dar a los vecinos un registro de oposición en el área de Vecinales, como se hace con la obra pública, debiendo superar el 40% para ser rechazado, acreditando el inmueble. Estará fuera de las elecciones para marzo y prorrogar la elección por 60 días, conforme a la unificación".

Mirada de vecinalistas

Crispín (vecino desde 2009) rememoró que "este reclamo empezó a fines de 2011, enviándose notas con el nombre de 'Álamos del Aero Club' al Municipio. Los intereses, los problemas y los beneficios son similares; son 2 barrios con la misma configuración y ojalá lo podamos lograr. El pedido fue llevado por Alejandro Burgos, pero por distintas razones no se pudo lograr. No son más quintas porque quedan pocas sino es un sector residencial. Pedimos a los concejales que pongan en la balanza la similitud en lo urbanístico y social para lograr la unificación".
Beccaría agregó que "las dos comisiones trabajamos con reuniones juntas, solicitamos las mismas obras como aguas y cloacas; no tiene sentido desperdiciar esfuerzos para simplificar la gestión. Los vecinos no conocen los límites y lo interpretan como unidad".
Jorge Nasi (vecino de Los Álamos) destacó que desde hace casi 14 años los reclamos fueron en forma conjunta; en ese tiempo era presidente Julio Perino. Hablamos con Castellano, hicimos 2 asambleas: la primera con 70 vecinos y no nos pusimos de acuerdo con el nombre y en la segunda hubo 90 personas. El 17 de octubre de 2012 se hizo la presentación donde estaban de acuerdo todos los concejales, menos el presidente del Concejo (Jorge Maina), quien no se llevaba bien con Castellano. Queremos unificar los barrios porque trabajamos juntos, tenemos los mismos problemas, nos reunimos juntos; en el registro de oposición podrá haber 3 o 4 vecinos y la mayoría de la gente quiere la unificación; los que se quejan no vienen a trabajar. No logramos renovar la comisión, no hay juventud para elegir nuevas autoridades y no logramos una comisión entre los dos barrios. Esperemos podamos unificar para el bien de la ciudad".
Se generó un pequeño debate sobre el DNI y el carnet de conducir, donde figura el barrio del vecino. Sobre el primero, Mársico aclaró que el Municipio no tiene competencia y del segundo no gravita importancia frente a los graves problemas del tránsito en Rafaela, dijo Bottero. También hablaron otros vecinos presentes en el encuentro.
Desde hace más de una década, las vecinales de los barrios Villa Aero Club y Villa Los Álamos vienen trabajando de manera conjunta para resolver los distintos inconvenientes y necesidades del sector, presentando reclamos y proyectos juntos. Lograron conseguir respuestas a sus demandas y concretar importantes obras como gas natural, agua potable, zanjeo y cloacas, entre otras.
Recordemos que hace unos días emitieron un comunicado para solicitarle al Municipio la unificación oficial de ambos barrios dado que comparten fisonomía, características, potenciales, problemáticas y el concepto de preservación y conservación del espacio. La única sede vecinal está en la actual sede del barrio Villa Los Álamos porque Villa Aero Club no cuenta con sede y utiliza el lugar de la primera.
Al finalizar la reunión, Crispín opinó que "por su configuración urbanística, creemos que es fundamental este trámite. Hace 13 años que venimos gestionando este tema y sería bueno que en esta oportunidad se pueda lograr. Las comisiones vienen trabajando en conjunto hace varios años, lo barrios tienen los mismos problemas, requieren de las mismas soluciones, y las notas las presentamos en conjunto". 
Finalmente, Beccaría aseguró: "Nos vamos del Concejo con muchas expectativas, creemos que va a ser un hecho. Ya hay un proyecto de ordenanza y el Concejo lo tratará el martes que viene. El vecino entiende que dos barrios con la misma fisonomía y las mismas características y sin un límite definido se podrían unificar".

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.