
“Teníamos que hacer nuestro trabajo y los jugadores lo hicieron muy bien”
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
En medio de un mercado de pases feroz para Atlético, en las últimas horas se confirmó la venta del defensor surgido en "la Crema", Agustín Bravo. Además, el "Celeste" sumó otros dos refuerzos durante el fin de semana.
Deportes08 de enero de 2024Atlético vendió otra de sus promesas. En la tarde-noche del sábado, la institución de barrio Alberdi hizo oficial la salida de Agustín Bravo rumbo a Rosario Central, tal cual lo anunció oportunamente Diario CASTELLANOS.
"El Consejo Directivo informa que en el día de hoy se llegó a un acuerdo con Rosario Central, quien adquiere el 60% de los derechos económicos y el 100% de los derechos federativos del jugador Agustín Bravo", comenzó diciendo el comunicado oficial.
Bravo tendrá por delante el desafío de defender la camiseta "Canalla" en los torneos de Liga Profesional y también en Copa Libertadores de América durante la temporada 2024.
"Desde Atlético le deseamos lo mejor en la continuidad de su carrera deportiva y reafirmamos nuestro compromiso con la formación integral de jugadores, sumando un nuevo representante de nuestras Divisiones Inferiores en el máximo nivel. ¡Éxitos Zurdo!", cerró el comunicado.
Bravo debutó el el 27 de junio de 2021 en la Primera del "Celeste" en un triunfo 2-1 sobre Independiente Rivadavia de Mendoza en el Estadio "Monumental". Desde entonces, jugó un total de 51 partidos con un gol convertido (esta temporada en un empate 2-2 ante Aldosivi de Mar del Plata).
Así, son 17 las bajas que sufrió el conjunto de Ezequiel Medrán. Entre ellos se destacan Claudio Bieler, Fabricio Fontanini, Alex Luna, Facundo Soloa y ahora Agustín Bravo.
Volvió Rodrigo Colombo
En la mañana de este sábado, mientras el plantel profesional transitaba su último entrenamiento de la semana, los presentes -entre ellos, CASTELLANOS- pudieron observar la presencia de Rodrigo Colombo, que en las próximas horas se convertirá, nuevamente, en futbolista de Atlético de Rafaela.
El marcador central de 31 años estuvo recorriendo nuevamente las instalaciones y se lo vio dialogando con dirigentes y el cuerpo técnico liderado por Ezequiel Medrán.
Colombo, oriundo de San Marcos Sud, viene de jugar la última temporada en Perú, defendiendo la camiseta de Sport Huancayo donde disputó 34 partidos entre los torneos Apertura, Clausura y Copa Libertadores, con dos goles convertidos.
El cordobés debutó en Atlético el 19 de junio de 2013 en un partido de Copa Argentina. Por los octavos de final, el por entonces equipo comandado por Jorge Burruchaga perdió 3-0 ante San Lorenzo de Almagro, que tenía entre sus filas al rafaelino Denis Stracqualursi.
Entre 2013 y 2016, Colombo disputó 25 partidos y convirtió un solo gol (a Ferro por Copa Argentina). Posteriormente jugó en Universitario de Sucre de Bolivia, Sport Huancayo -su primera etapa-, Independiente Rivadavia, Volos NFC de Grecia, Deportivo Maipú y Atlanta, antes de regresar al fútbol peruano.
¿También vuelve Gudiño?
En las últimas horas apareció en el radar de Atlético el nombre de Gabriel Gudiño como posible incorporación para la temporada 2024. El futbolista de 31 años viene de jugar en Platense la última campaña y no vería con malos ojos tener un segundo ciclo en el club.
Diario CASTELLANOS hizo las averiguaciones correspondientes y desde el seno de la institución manifestaron que las negociaciones se encuentran avanzadas y el optimismo es importante. Se espera que se defina entre el domingo y el lunes próximo.
Gudiño jugó la última temporada en Platense, pero apenas sumó minutos y dijo presente en tres partidos. El nacido en Porteña cuenta con pasos por Libertad de Sunchales, San Lorenzo de Almagro, Cultural y Deportivo Leonesa de España, Patronato de Paraná y Huracán.
El volante tuvo un primer paso por Atlético entre el 2016 y 2017, con el equipo en Primera División. En ese lapso, disputó 28 partidos y convirtió ocho goles.
Galeano es el sexto refuerzo
El plantel profesional de Atlético de Rafaela sigue sumando integrantes para la temporada 2024, donde afrontará el torneo de la Primera Nacional y la Copa Argentina. Luego de los arribos de los defensores Francisco Oliver, Franco Quiroz y Rodrigo Colombo y los delanteros Patricio Vidal y Augusto Berrondo, este domingo firmó su vínculo con la institución el mediocampista ofensivo Juan Daniel Galeano.
Nacido en Buenos Aires el 3 de julio de 1989, llega de Atlanta, donde debutó en Primera División el 6 de agosto del 2011. Posteriormente jugó en Sarmiento de Junín, San Martín de San Juan, San Martín de Tucumán, Aldosivi de Mar del Plata y Central Córdoba de Santiago del Estero, para regresar a la institución de Villa Crespo en el 2022. En la temporada 2023 disputó 32 partidos y convirtió 9 goles.
Galeano, quien se sumará a los entrenamientos este lunes 8 de enero, firmó su contrato junto con el presidente Diego Kurganoff hasta el 31 de diciembre del 2024.
Delgadillo jugará en Colón
Era uno de los jugadores a retener por la dirigencia, pero desde que su contrato venció el 31 de diciembre, siempre estuvo lejos de Rafaela. Nicolás Delgadillo no continuará en Atlético y podría mudarse a la capital santafesina.
Finalmente el ex Vélez Sarsfield jugará en Colón de Santa Fe, que esta temporada disputará la Primera Nacional y será rival de los rafaelinos en la Zona B.
Con la camiseta de Atlético, Delgadillo disputó 32 partidos y convirtió dos goles (a Quilmes e Independiente Rivadavia de Mendoza). Sin embargo, sólo 15 de esos encuentros los arrancó como titular a raíz de diferentes lesiones que complicaron su progresión en barrio Alberdi.
Las bajas en Atlético son las siguientes: Marcos Peano, Nahuel Pezzini, Gabriel Risso Patrón, Federico Torres, Matías Olguín, Fabricio Fontanini, Mauro Osores, Gastón Tellechea, Thobías Arévalo, Matías Valdivia, Nicolás Laméndola, Facundo Soloa, Ignacio Lago, Alex Luna, Claudio Bieler y Nicolás Delgadillo.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.