
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
El cambio de gestión en Rafaela, obviamente, trajo consigo la renovación de autoridades en las distintas áreas del Estado. Los elegidos por el intendente de Leonardo Viotti para ocupar los diversos cargos se están encontrando con que hay áreas con importantes problemas, como la faltante de productos e insumos o varias deudas.
Uno de los casos que representa esta situación es el del Hospital "Dr. Jaime Ferré", el cual cuenta con una nueva presidente en su Comisión Ejecutiva, Carina Visintini, quien se encontró con deudas a los proveedores de insumos del SAMCo.
En ese marco, la profesional dialogó con CASTELLANOS, quien contó que al asumir se encontró con "una estructura muy grande, con un gran número de personal trabajando y con muchas demandas, tanto en el recurso humano como en el económico", dijo.
Asimismo, marcó falencias que se denotan, como que si bien en el viejo hospital, luego de la pandemia, se aceleraron muchos procesos y se han incorporado servicios con los que antes no se contaba, se realizó una gran inversión en el Hospital nuevo, sin dar respuestas a demandas del viejo "Jaime Ferré".
En esa línea, además contó que se registran importantes deudas con los proveedores de insumos. "En general hay un atraso de tres o cuatro meses que estamos tratando de solucionar para ponernos al día", reveló.
Pese a esto, aclaró que todavía no es para preocuparse dado a la buena predisposición de los mismos, quienes pese a tener sus pagos atrasados, igualmente le brindan los insumos al Hospital.
De todas maneras, Visintini aclaró que ya conversó con algunos proveedores "porque realmente en la situación que vivimos hoy, no podés tener a una persona esperando con un pago cuando tiene a lo mejor toda una empresa o un servicio detrás que necesita también seguir en el día a día", dijo; aunque agregó que "es entendible porque estamos hablando de un efector público con una gran demanda local y zonal, así que no podemos cortar recursos en cuanto a salud, sí cuidar, que sea efectivo hacia dónde va, pero en este momento no lo podemos dejar, justamente cuando la gente incluso deja su prepaga y viene a atenderse al hospital".
Ordenar las cuentas
Por otra parte, la profesional hizo referencia a cómo afrontará su gestión, indicando que, como vienen diciendo desde Nación hacia abajo, buscará "ordenar un poco las cuentas del Hospital, para que estén claras, para que el proveedor esté tranquilo de que el hospital quiere pagar y quiere un buen servicio para todos los rafaelinos y la gente de la región".
Luego, indicó que apuntará a trabajar mucho con el personal, lo cual considera fundamental, porque "si el Centro de Salud funciona tan bien porque el personal le pone el cuerpo y el alma". Irá trabajando servicio por servicio, incluso indicó que desde las distintas áreas ya le solicitaron reuniones para conocer cómo vienen trabajando y planear acciones comunes.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.