
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
El cambio de gestión en Rafaela, obviamente, trajo consigo la renovación de autoridades en las distintas áreas del Estado. Los elegidos por el intendente de Leonardo Viotti para ocupar los diversos cargos se están encontrando con que hay áreas con importantes problemas, como la faltante de productos e insumos o varias deudas.
Uno de los casos que representa esta situación es el del Hospital "Dr. Jaime Ferré", el cual cuenta con una nueva presidente en su Comisión Ejecutiva, Carina Visintini, quien se encontró con deudas a los proveedores de insumos del SAMCo.
En ese marco, la profesional dialogó con CASTELLANOS, quien contó que al asumir se encontró con "una estructura muy grande, con un gran número de personal trabajando y con muchas demandas, tanto en el recurso humano como en el económico", dijo.
Asimismo, marcó falencias que se denotan, como que si bien en el viejo hospital, luego de la pandemia, se aceleraron muchos procesos y se han incorporado servicios con los que antes no se contaba, se realizó una gran inversión en el Hospital nuevo, sin dar respuestas a demandas del viejo "Jaime Ferré".
En esa línea, además contó que se registran importantes deudas con los proveedores de insumos. "En general hay un atraso de tres o cuatro meses que estamos tratando de solucionar para ponernos al día", reveló.
Pese a esto, aclaró que todavía no es para preocuparse dado a la buena predisposición de los mismos, quienes pese a tener sus pagos atrasados, igualmente le brindan los insumos al Hospital.
De todas maneras, Visintini aclaró que ya conversó con algunos proveedores "porque realmente en la situación que vivimos hoy, no podés tener a una persona esperando con un pago cuando tiene a lo mejor toda una empresa o un servicio detrás que necesita también seguir en el día a día", dijo; aunque agregó que "es entendible porque estamos hablando de un efector público con una gran demanda local y zonal, así que no podemos cortar recursos en cuanto a salud, sí cuidar, que sea efectivo hacia dónde va, pero en este momento no lo podemos dejar, justamente cuando la gente incluso deja su prepaga y viene a atenderse al hospital".
Ordenar las cuentas
Por otra parte, la profesional hizo referencia a cómo afrontará su gestión, indicando que, como vienen diciendo desde Nación hacia abajo, buscará "ordenar un poco las cuentas del Hospital, para que estén claras, para que el proveedor esté tranquilo de que el hospital quiere pagar y quiere un buen servicio para todos los rafaelinos y la gente de la región".
Luego, indicó que apuntará a trabajar mucho con el personal, lo cual considera fundamental, porque "si el Centro de Salud funciona tan bien porque el personal le pone el cuerpo y el alma". Irá trabajando servicio por servicio, incluso indicó que desde las distintas áreas ya le solicitaron reuniones para conocer cómo vienen trabajando y planear acciones comunes.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.