
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de nuestra ciudad es una institución llena de logros y objetivos, que fue creciendo a la par de sus trabajadores para defenderlos y construir un futuro mejor.
A partir del año 1880, con el auge de la inmigración hacia Argentina proveniente de distintos países de Europa, llegan al país las doctrinas sociales que allí se desarrollaban y que marcarían los primeros pasos de la clase obrera.
En nuestra zona, con la predominancia de inmigración italiana, los trabajadores comenzaron a crear instituciones que los cobijaran y les brindaran redes de contención a sus necesidades. Con la llegada de Perón a la Secretaría de Trabajo y Previsión en el año 1943 y la conquista de derechos que estaban postergados, la clase obrera se fortaleció y se profundizó la organización en sindicatos.
El 29 de abril de 1946 se crea el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, que en sus inicios agrupaba al personal de la Municipalidad de Rafaela y a los dependientes de la Usina Eléctrica Municipal.
La primera sede estuvo ubicada en la esquina de Alem y Ciudad de Esperanza, y la primera Comisión Directiva la encabezó Carlos Minadeo.
Uno de los actos inaugurales de la nueva Comisión Directiva fue la creación del Estatuto Social, teniendo como principales objetivos "el mejoramiento de las condiciones económicas, culturales, técnicas, morales y sociales de los trabajadores municipales» y «la unión y la organización de los afiliados".
Con la defensa de esos objetivos fundacionales, a través de los años el SEOM comenzó a extender su representación territorial a las comunas vecinas y de otros departamentos, como también a la Municipalidad de Esperanza, que solicitaron su afiliación a esta organización sindical.
Sumando espacios
El 25 de mayo de 1970 se inauguró la reconocida sede social en la que hoy funciona el gremio, ubicada sobre Av. Brasil, y que continúa en constante crecimiento con el fin de sumar beneficios y espacios a los afiliados y a la comunidad.
En el año 1993, la Comisión Directiva conducida por el entonces Secretario General de SEOM, Eduardo Morra, adquiere el predio ubicado sobre Ruta 70 Km. 74, en el límite entre Rafaela y Bella Italia. Ya en 2008, bajo la conducción de Darío Cocco, se pone en marcha un ambicioso proyecto para revalorizar ese espacio, en etapas sucesivas y planificadas.
Como resultado, en la actualidad el Complejo Recreativo se destaca a nivel provincial por la calidad de sus instalaciones, contando con tres natatorios (dos de tamaño semiolímpico), dos toboganes acuáticos, un salón de usos múltiples con galería, cocina y asadores, complejo de modernos sanitarios y lavatorios, seis quinchos con asadores con capacidad para 25 personas, galería cubierta en la zona de vestuarios y dos departamentos para afiliados comunales y de Esperanza.
Creciendo en derechos
En los últimos años, el crecimiento del sindicato se ha profundizado, basado en tres grandes ejes: avances gremiales, capacitación y obras de infraestructura.
El primer eje se ha consolidado en los últimos años a partir de la defensa de las normativas que regulan a los trabajadores municipales, de la representación en paritarias y también de logros gremiales obtenidos por SEOM superadores a lo reglamentado en el marco legal específico, en beneficio de los trabajadores de las 47 localidades adheridas.
La organización gremial participa como miembro titular de las paritarias provinciales para todo el sector municipal y comunal, y es parte activa de FESTRAM y la CTM. En el marco de esta amplia representación, el Secretario General, Darío Cocco, integra el Consejo Directivo de la Federación provincial como Secretario de Derechos Humanos e Internacionales, y es también Secretario de Cultura y Capacitación de la Confederación de Trabajadores Municipales a nivel nacional.
En el eje de la capacitación, desde el año 2013 funciona ininterrumpidamente el Centro de Formación para la Administración Municipal y Comunal, con un programa de formación para mandos medios que se renueva anualmente y se complementa con otros ciclos de capacitaciones.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.