
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, Darío Cocco, se refirió al "Día del Trabajador Municipal", enumerando las acciones que lleva a cabo el gremio, pero sobre todo, contextualizando el momento que les toca atravesar. "Este día nos toma trabajando, proyectando, generando, procurando sostener todo lo que hemos conseguido y tratar de avanzar en todas las necesidades que tienen hoy los trabajadores y trabajadoras en este mundo tan complejo y realmente entendemos que el camino del trabajo y del compromiso nos ha traído hasta aquí y es lo que a nosotros nos caracteriza como cultura y lo que vamos a continuar haciendo", explicó en primera instancia Cocco.
En cuanto a la importancia de este día, el representante sindical añadió que "creemos que somos trascendentales en cada lugar de la ciudad, en cada punto hay un trabajador municipal haciendo algún tipo de tarea y cuando ya la mayoría de los ciudadanos esta durmiendo también estamos trabajando y cuando hay problemas de salud, como el Covid, estamos trabajando, y cuando hay tormentas, estamos trabajando, y cuando están festejando la comunidad en general o los ciudadanos, estamos trabajando asique somos fundamentales, somos trabajadores fundamentales y así lo entendemos y lo concebimos", marcó.
Los logros gremiales
Sobre este punto, el rafaelino reflejó la importancia de todo lo conseguido y dijo al respecto que el SEOM ha generado "cosas importantes como la presentación del Convenio Colectivo de Trabajo realmente una herramienta política gremial que trasciende no solamente la gestión sino que también incluye leyes que no las tienen hoy en general los trabajadores municipales y comunales de la Argentina", destacó el Secretario General.
Recordemos que también el gremio hizo un gran trabajo trabajo en el tema del cambio cultural donde hemos modificado muchísimas áreas y donde se puso en valor al trabajador municipal en general con un saldo muy positivo.
Con respecto a lo político-gremial, Cocco dijo que "hemos dado un paso trascendental histórico que es la conformación de una nueva Federación de trabajadores municipales de la Provincia de Santa Fe, conjuntamente con los sindicatos de Rosario y de la Ciudad de Santa Fe. Entendemos que es un salto muy importante en lo que va a constituir a la organización de aquí en adelante y una fortaleza también desde el lugar político gremial así que ahí también ha sido un año muy trascendental", expresó, haciendo referencia al contexto tan complejo que vive nuestro país con una crisis muy profunda en lo económico y financiero. "Traccionar políticas para los trabajadores realmente es una complejidad muy grande. Desde ese lugar, hemos trazado ciertas metas a principio de año y entendemos que han sido cumplidas, en lo edilicio hemos terminado toda la obra que teníamos dentro de la Sede Social con las remodelaciones y ampliaciones del área de oficinas y también con los sanitarios nuevos para todo el Espacio Cultural y eso para nosotros es muy importante", arremetió.
A modo de cierre, dejó un cordial saludo a todos los trabajadores municipales y comunales: "En este día tan especial queremos agradecerles de corazón todo lo que dan día a día para esta gran ciudad y este gran territorio que tenemos a todos los trabajadores y trabajadoras municipales de la Argentina y también decirles que el compromiso es permanente para ustedes y para su grupo familiar para tratar de estar cada día mejor. Muchas gracias por todo", finalizó Darío Cocco.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
El incremento exponencial de las tasas de interés y el estancamiento del salario provocaron que la morosidad en las familias subiera por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzara un 6,6% del total de créditos, lo cual representó un nuevo récord.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.