
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
En la prolongación y la apertura de calles al noreste de la ciudad está la nueva arteria que llevará el nombre de la experiodista y exconcejal fallecida el 2 de noviembre de 2014.
Política19 de octubre de 2023El Concejo Municipal votará este jueves a las 9:00 hs cuatro proyectos en la sesión ordinaria, destacándose imponer la designación de Silvana "Chany" Fontanetto en el barrio Virgen del Rosario y crear la guardia para animales urbanos.
*Donación de terrenos para calles públicas en las concesiones Nº 182 y 205 (DEM): se acepte la donación efectuada por Gustavo Javier Fruttero (apoderado de la firma "Loteo Plaza S.A.") de 7 fracciones de terreno propiedad de la firma, ubicadas en parte de las concesiones 205 y 182 de esta ciudad, totalizando 29.985,54 m2, para la prolongación y la apertura de calles.
Se impone la designación de Silvana "Chany" Fontanetto (experiodista y exconcejal fallecida el 2 de noviembre de 2014) a la futura calle que corre en sentido norte-sur ubicada en parte de la concesión N º 205, entre prolongaciones de calles B. Manera y P. Brusco, en el barrio Virgen del Rosario, propuesta realizada por Brenda Vimo.
*Crear la guardia para animales urbanos (Frente Juntos y Frente de Todos): dependiente de la Dirección de Salud Animal y Zoonosis, en el ámbito de la Subsecretaría de Salud. El principal objetivo de promover mejores condiciones de prevención y resolución de situaciones inherentes a todos los animales, el control, alerta y coordinación con otros organismos estatales, contribuyendo de esta forma a promover una mejor calidad de vida en la comunidad humana y animal.
*Analizar colocación de semáforos en Bv. Santa Fe (Juntos por el Cambio): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que a través del área que corresponda se analice la instalación de semáforos o en su defecto mayores controles de tránsito sobre avenida Santa Fe, especialmente entre calles Constitución y San Lorenzo debido a la elevada tasa de siniestros viales.
En los fundamentos, este pedido tiene por objeto mejorar la circulación sobre la calle mencionada evitando los accidentes de tránsito frecuentes en la intersección con las calles Constitución, San Lorenzo, Tucumán y Güemes.
Es un sector céntrico con alto flujo de tránsito de vehículos y peatones, donde se concentra la actividad comercial y bancaria de la ciudad. La presencia de semáforos en la zona va a generar mayor orden en el tránsito, regulará la velocidad de los vehículos y brindará protección a los peatones al cruzar en sendas peatonales, que hoy no son respetadas en su prioridad de paso. Los vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de siniestros entre vehículos de diferentes portes y por las lesiones que sufren quienes intervienen.
*Donación para uso comunitario de la vivienda de calle Geuna 3096 Bº Mora (DEM): se autoriza al Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) a disponer gratuitamente a favor de la Municipalidad de Rafaela, una fracción de terreno de su propiedad. Se acepta y se agradece al IMV la donación con el cargo de que sea destinada a uso comunitario la fracción de terreno y que tenga prioridad de uso el área de salud animal.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.