
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En la prolongación y la apertura de calles al noreste de la ciudad está la nueva arteria que llevará el nombre de la experiodista y exconcejal fallecida el 2 de noviembre de 2014.
Política19 de octubre de 2023
Redacción web
El Concejo Municipal votará este jueves a las 9:00 hs cuatro proyectos en la sesión ordinaria, destacándose imponer la designación de Silvana "Chany" Fontanetto en el barrio Virgen del Rosario y crear la guardia para animales urbanos.
*Donación de terrenos para calles públicas en las concesiones Nº 182 y 205 (DEM): se acepte la donación efectuada por Gustavo Javier Fruttero (apoderado de la firma "Loteo Plaza S.A.") de 7 fracciones de terreno propiedad de la firma, ubicadas en parte de las concesiones 205 y 182 de esta ciudad, totalizando 29.985,54 m2, para la prolongación y la apertura de calles.
Se impone la designación de Silvana "Chany" Fontanetto (experiodista y exconcejal fallecida el 2 de noviembre de 2014) a la futura calle que corre en sentido norte-sur ubicada en parte de la concesión N º 205, entre prolongaciones de calles B. Manera y P. Brusco, en el barrio Virgen del Rosario, propuesta realizada por Brenda Vimo.
*Crear la guardia para animales urbanos (Frente Juntos y Frente de Todos): dependiente de la Dirección de Salud Animal y Zoonosis, en el ámbito de la Subsecretaría de Salud. El principal objetivo de promover mejores condiciones de prevención y resolución de situaciones inherentes a todos los animales, el control, alerta y coordinación con otros organismos estatales, contribuyendo de esta forma a promover una mejor calidad de vida en la comunidad humana y animal.
*Analizar colocación de semáforos en Bv. Santa Fe (Juntos por el Cambio): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que a través del área que corresponda se analice la instalación de semáforos o en su defecto mayores controles de tránsito sobre avenida Santa Fe, especialmente entre calles Constitución y San Lorenzo debido a la elevada tasa de siniestros viales.
En los fundamentos, este pedido tiene por objeto mejorar la circulación sobre la calle mencionada evitando los accidentes de tránsito frecuentes en la intersección con las calles Constitución, San Lorenzo, Tucumán y Güemes.
Es un sector céntrico con alto flujo de tránsito de vehículos y peatones, donde se concentra la actividad comercial y bancaria de la ciudad. La presencia de semáforos en la zona va a generar mayor orden en el tránsito, regulará la velocidad de los vehículos y brindará protección a los peatones al cruzar en sendas peatonales, que hoy no son respetadas en su prioridad de paso. Los vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de siniestros entre vehículos de diferentes portes y por las lesiones que sufren quienes intervienen.
*Donación para uso comunitario de la vivienda de calle Geuna 3096 Bº Mora (DEM): se autoriza al Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) a disponer gratuitamente a favor de la Municipalidad de Rafaela, una fracción de terreno de su propiedad. Se acepta y se agradece al IMV la donación con el cargo de que sea destinada a uso comunitario la fracción de terreno y que tenga prioridad de uso el área de salud animal.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.