
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



En la jornada de ayer, en el marco de una nutrida agenda de campaña rumbo a las generales de octubre, la candidata a diputada nacional por Santa Fe Florencia Carignano, de la lista Unión por la Patria que lleva a Sergio Massa como candidato a presidente, visitó Rafaela y Sunchales.
Las actividades fueron acompañadas por el senador Alcides Calvo y el intendente Luis Castellano. Asimismo, estuvieron otras autoridades locales, gremiales, presidentes comunales y dirigentes políticos del justicialismo.
En diálogo con los medios, entre los cuales estuvo presente Diario CASTELLANOS, la actual directora nacional de Migraciones manifestó su orgullo por representar el proyecto político encabezado por el actual ministro de Economía.
“Hoy estamos representando acá un proyecto político que es el que encabeza Sergio Massa, del cual estamos orgullosos. Nosotros apostamos a la industria nacional, al trabajo argentino, a las pymes, que son las principales dadoras de trabajo en nuestra República Argentina. Apostamos a los trabajadores. Somos, y orgullosamente lo podemos decir, el gobierno que le quitó el impuesto de las ganancias a los trabajadores. Más de 66.000 santafesinos se beneficiaron con esa medida. Muchos hablaron, muchos prometieron. Era incluso la consigna de campaña del gobierno de Mauricio Macri, que iba a quitar impuestos, pero sobre todo el impuesto a las ganancias; lo hicimos nosotros, que lo hizo el compañero Sergio Massa, entendiendo que era un impuesto absolutamente injusto”, afirmó la candidata a diputada nacional.
Carignano enfatizó en varios tramos de la exposición, respecto a la defensa de la industria nacional que afirmó “nuestro espacio viene potenciando con acciones concretas y no promesas que solo son parte de la campaña electoral”.
Al referirse a la crisis económica y a las críticas que se vienen escuchando por parte de diferentes sectores de la oposición, la candidata a diputada por la lista de Unión por la Patria replicó: “El 66% de la deuda que hay dando vuelta en el mundo del Fondo Monetario Internacional la tiene la República Argentina; cuando nos preguntamos dónde está esa plata, los 45,000 millones de dólares...En la obra pública acá en Rafaela no la vemos. No la vemos en ninguna de nuestras rutas en la provincia. No la vemos porque está en los fondos que vinieron a especular. Y ese era el modelo económico del anterior gobierno. Nuestro modelo es un modelo de producción, que apuesta a la obra pública, que apuesta a la generación genuina de trabajo, que apuesta a las universidades”, destacó.
Y continuó ponderando los ejes que prioriza Sergio Massa y quienes forman parte de este espacio. “Entendemos que todo lo que hoy sostiene el modelo productivo de Rafaela, se sostiene con ingenieros, con médicos, con profesionales que salen de las universidades públicas. Entonces, nosotros lo que hoy le venimos a contar a la gente es cuál es nuestro modelo de país, nuestro proyecto de país. Seguramente haya mucho para mejorar en la educación pública. Seguramente hay mucho para mejorar en la salud pública, pero para mejorar, no para retroceder”, afirmó Florencia Carignano en su visita a Rafaela.
“Queremos seguir apuntalando ese modelo de país con movilidad social ascendente. Discutamos todo lo que haya que discutir para mejorar lo que hay, pero no saltemos al vacío. Insisto, nosotros abemos como hacerlo, tenemos medidas para mirar a la gente a la cara y decirles que estamos mejorándole la economía diaria a todos los trabajadores, a las pymes, a las industrias. Y que seguramente el gobierno de Sergio Massa, que va a asumir el 10 de diciembre con todo el poder que le da un nuevo gobierno, va a tomar las medidas adecuadas para que aquellos funcionarios que a lo mejor no funcionaron, o aquellas medidas que no se tomaron, o aquello que no se alcanzó a hacer en este gobierno, se pueda hacer con la nueva gestión”, finalizó la candidata a diputada.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.